Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

Mariano, ¡Vete!…...

Mariano, ¡Vete!…...

Sí, así como suena. Hace ya casi siglo y medio se produjo en nuestro país La Gloriosa ¡Qué nombre!, que se saldó con el exilio de la reina Isabel II y no tardamos mucho en elegir un nuevo rey, en la persona de Amadeo de Saboya, joven monarca que veraneó en Santander, bañándose en nuestras playas, lo cual resultaba inaudito para aquellos tiempos.
Al enemigo, ni agua…

Al enemigo, ni agua…

“…Y si tiene sed, polvorones”. Este es un viejo dicho que viene a cuento de la polémica “acuosa” que se ha planteado en el Parlamento de Cantabria, dónde algunos Sres. Disputados están muy sensibilizados con los llamados “recortes”.
¡Perplejidad…! (y 2)

¡Perplejidad…! (y 2)

Esta tarde, mientras viajaba en el autobús municipal escuché involuntariamente (Lo iba diciendo a gritos… ¡Y no lo pude evitar!) a una señora, ya entrada en años y con bastante desparpajo, decir lo siguiente: “No sé para que queremos tantos partidos, ¡Para que chupen todos!”…
¡Perplejidad...!

¡Perplejidad...!

La situación que podemos observar actualmente en nuestro país nos produce, un estado de suma ¡perplejidad!, con una tremenda desazón e inquietud, que está comenzando a desbordarse por la calle (Y nunca faltarán quienes pongan la gasolina y los fósforos).
¡Perplejidad…!

¡Perplejidad…!

La situación que podemos observar actualmente en nuestro país nos produce, un estado de suma ¡perplejidad!, con una tremenda desazón e inquietud, que está comenzando a desbordarse por la calle (Y nunca faltarán quienes pongan la gasolina y los fósforos).
Aquellos polvos traen estos lodos ….

Aquellos polvos traen estos lodos ….

Es este un viejo refrán que viene muy a cuenta de nuestra actual situación; y viene a cuento por los muchos desmanes de los que nos vamos, poco a poco, enterando y que a algunos nos llena de indignación, si no fuera tan serio…
¡Hay que joderse...!

¡Hay que joderse...!

No suelo ser yo mal hablado, pero en los últimos tiempos, tiene uno que conocer, enterarse y observar ciertas situaciones que no puedo menos que exclamar, ¡Hay que joderse…! (Perdón, por la expresión).
Ave de paso, ¡cañonazo!...

Ave de paso, ¡cañonazo!...

Esta es una frase que se oye con cierta frecuencia y va dirigida principalmente al sector hostelero. Quede claro que quién así actúa es una minoría, pero hacen un gran daño a la imagen de todo el colectivo…
Patriotas…. ¡Sólo con la selección!

Patriotas…. ¡Sólo con la selección!

Es curioso, pero parece que los españoles sólo sentimos el patriotismo cuando la selección de fútbol juega en algún campeonato de importancia, cuyo punto álgido fue el Campeonato del Mundo de hace dos años; también con algún otro deporte, como el tenis, el motociclismo o la Fórmula 1 se observan banderas españolas.
La Iglesia Católica...(II)

La Iglesia Católica...(II)

En los últimos tiempos, hablar despectivamente de la Iglesia Católica en nuestro país, denostándola, es un tema recurrente y suele salir gratis como aquél “que cocinó a Cristo”, dado que se está extendiendo como una mancha de aceite una tendencia “laicista”, en muchas ocasiones alentada o apoyada de soslayo por esta izquierda ultramontana y decimonónica.
La urbanidad...

La urbanidad...

Cuando algunos transitábamos por las aulas escolares y éramos niños y adolescentes, hace ya la friolera de medio siglo, existían algunos libros a modo de guía de urbanidad y buenas maneras.
Villar Palasí...

Villar Palasí...

Hace unos días ha fallecido Don José Luís Villar Palasí (Valencia, 1922-Madrid, 2012); para muchos lectores, quizás no les diga nada, pero fue el Ministro de la Ley General de Educación de 1970, lo que supuso toda una revolución en la enseñanza de este país hasta que llegó la LOGSE…
Reflexiones en voz alta...(III)

Reflexiones en voz alta...(III)

No pensaba seguir reflexionando, no vaya a ser que se me recalienten las meninges a mi y a mis lectores; pero cada vez que oigo las noticias, leo la prensa, escucho a mis vecinos o amigos o, simplemente, voy en el autobús escuchando (involuntariamente) a la ciudadana que se acomoda en el asiento de atrás y expresa a voz en grito sus opiniones, me surgen ciertas reflexiones que no puedo reprimir.
Reflexiones en alta voz… (II)

Reflexiones en alta voz… (II)

Quiero cerrar estas reflexiones en voz alta con un tema que puede resultar polémico, pero esta en la calle y todo el mundo quiere ser “políticamente correcto”, aunque después en el tú a tú te cuentan otras cosas…
Reflexiones en voz alta...(I)

Reflexiones en voz alta...(I)

Estos pasados días vacacionales y de práctica religiosa para los cristianos, mientras la lluvia lamía los cristales de nuestras ventanas, nos ha permitido a algunos reflexionar sobre todo aquello que sucede a nuestro alrededor…
La huelga general II

La huelga general II

Aún humeantes las hogueras que algunos (pacíficos e inocentes) piquetes informativos de los sindicatos, partidos y adláteres han prendido, me dispongo a plasmar algunas reflexiones sobre esta huelga general que hemos disfrutado los ciudadanos…
La huelga general...

La huelga general...

Anda el personal en pleno debate sobre la Huelga General, convocada para el próximo jueves día 29 de marzo…
…A VUELTAS CON NUESTRO PUERTO

…A VUELTAS CON NUESTRO PUERTO

En estos días existe una clara preocupación sobre las intenciones de desarrollo de nuestro puerto de Santander; pero el tema es más complejo de lo que parece…
Perplejidad...

Perplejidad...

Perplejidad y preocupación me producen muchas de las reacciones de la gente sobre la actual situación de crisis que vivimos en España; ¡Y no sólo la crisis económica!, porque puede ser más letal la crisis ética y moral dónde nos hemos instalado…
El talante Socialista ….   Derecha vs Izquierda

El talante Socialista …. Derecha vs Izquierda

Cuando accidentalmente llegó al Gobierno de España el gobernante más nefasto que ha tenido este país en los dos últimos siglos, puso de moda muchas vacuidades a falta de ideas para gobernar. Entre estas estrafalarias ideas, puso de moda “el talante”, que iba a ser la panacea de una nueva época… ¡Y vaya si lo fue!
¿Reforma laboral por el empleo?

¿Reforma laboral por el empleo?

El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que fue publicado el sábado en el BOE para entrar en vigor con carácter inmediato…
Belmonte, un ejemplo a seguir...

Belmonte, un ejemplo a seguir...

Durante mis vacaciones estivales he tenido la oportunidad de visitar la bella localidad lusa de Belmonte y he disfrutado de sus sencillas callejuelas, de sus gentes, de su paisaje, de sus museos….
El tahur del Mississippi

El tahur del Mississippi

Ahora, el propio Alfonso Guerra reivindica el espíritu de la Transición que encarnó Adolfo Suárez, en un homenaje que se ha rendido en la Universidad Europea de Madrid (UEM) al que fuera el primer presidente de la democracia.
Manipulación descarada...

Manipulación descarada...

En este nuestro país, aún llamado España, la manipulación es moneda diaria y en cualquier ámbito, sin que nadie mueva el rictus, como si de una partida de póker se tratase.
El museo del ferrocarril

El museo del ferrocarril

Para los que ya peinamos canas, ¿Quién no recuerda aquellos inolvidables viajes, con el traqueteo del tren, el humear de las locomotoras a vapor, el silbato del jefe de estación,…?.
A río revuelto….

A río revuelto….

¡Efectivamente!.... Muy revueltas andan las cosas de la política y la política es algo que afecta directamente a los ciudadanos, mal que nos pese. Por ello no es un tema baladí y la actual situación es de una gravedad manifiesta.
Del Rey abajo, ninguno

Del Rey abajo, ninguno

Parafraseando esta cita literaria de una obra de Francisco de Rojas Zorrilla (1651), hay un asunto que está en estos días en los medios de comunicación españoles con un gran énfasis, dónde subyace el debate sobre la propia existencia de la Monarquía.
El Gobierno de Rajoy...

El Gobierno de Rajoy...

Hace pocas semanas que he ido desgranando una trilogía con el título genérico de “un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos”, dónde he desarrollado una serie de apreciaciones que nos podrían colocar en la pista de salida esperanzadora; ahora quiero poner negro sobre blanco algunas reflexiones y “perlas”…
Sobre las viviendas sociales...

Sobre las viviendas sociales...

En estos días leemos en la prensa regional que “las viviendas de protección se quedan sin compradores por falta de recursos”, añadiendo que 138 pisos ya finalizados o a punto de terminarse no encuentran dueño. Parece que la crisis ha hecho mella en este tema y muchos adjudicatarios se han visto obligados a renunciar a la vivienda ya adjudicada.
Un nuevo tiempo de esperanza  se abre para todos  (y III)

Un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos (y III)

Sigo tomando distancia con el día electoral y acercándome al momento en que se abre un periodo de “esperanza” (¡Ojo!, la “esperanza” es la clave de esta trilogía), mientras los ciudadanos siguen bastante escépticos con la actual situación, tristes incluso ante las próximas fiestas navideñas y ya me gustaría a mi que anidase en todos nosotros la esperanza ante el futuro…
Un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos (I)

Un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos (I)

Están saliendo, aún humeantes, los datos electorales y me apresuro a dar unas rápidas pinceladas que inviten a la reflexión, al optimismo y a la esperanza, especialmente después de este terremoto o tsunami electoral que ha colocado al Partido Popular con la mayor cuota de poder que nunca ninguna fuerza política ha tenido en la España democrática (Por el contrario, nunca el PSOE se quedó con tan exiguo poder).
El verdadero rostro del PSOE (y III)

El verdadero rostro del PSOE (y III)

¿Y ahora qué? Ahora nos encontramos ante unas Elecciones Generales, en cuya campaña el PSOE y su candidato, el Sr. Rubalcaba, están utilizando todos los medios a su alcance, con gran trapacería…
Ciencia-Ficción política...

Ciencia-Ficción política...

Reconozco que no soy muy aficionado a las películas de “ciencia-ficción”; pero ver, leer, escuchar,… las cosas que suceden en nuestra región son como para “flipar en colores”…
Golfos, ¡más que golfos, golfos!...

Golfos, ¡más que golfos, golfos!...

Este es el epíteto que dedica el Sr. Blanco, Pepiño para más señas, a todos los que, afirma, le están difamando; en vez de salir a dar cumplida explicación de todo lo que está saliendo en los medios de comunicación social….¿Quiénes son los “golfos”, Sr. Pepiño?... Como dice el castizo refrán, que “cada palo, aguante su vela”.
La vendetta...

La vendetta...

No me voy a referir a la novela de Honoré de Balzac con este mismo título ni a la película que en 1999 dirigió Nicholas Meyer; me refiero a la Vendetta o Venganza que José Blanco (Pepiño Blanco, para algunos) ha infringido al ex Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla sobre el manoseado tema del AVE a Cantabria.
Supervisor de nubes

Supervisor de nubes

Muchos españoles consideran que es ya la esperpéntica despedida del Sr. Rodríguez (Zapatero), el cual nos ha dicho cuál va a ser su dedicación después del 20-N: “El mejor destino es el de supervisor de nubes acostado en una hamaca y mirando al cielo”. Ja, Ja, Ja,….
Con zapatos de otro, por mitad del barro...

Con zapatos de otro, por mitad del barro...

He de confesar que en mis anteriores artículos, en los cuales aportaba los datos de la deuda y las facturas sin pagar del anterior gobierno bipartito de Cantabria, me entraban dudas cuando también escuchaba a algunos miembros del PRC y PSOE decir que habían dejado Cantabria en la mejor posición, que el actual Gobierno era como una plañidera, que sólo miraba por el retrovisor,…