Se han incrementado los contactos con el teléfono 112 y 061 pero estas líneas están exclusivamente habilitadas para otras emergencias ordinarias. Para cualquier cuestión relacionada con los sintomas del coronavirus en Cantabria el teléfono habilitado es 900 612 112.
Los retos más importantes del Instituto de Investigación de Valdecilla (IDIVAL) sobre el cáncer están alrededor de los mecanismos de resistencia a los tratamientos actuales, según el responsable de la Unidad de Tumores Genitourinarios del Servicio de Oncología Médica del Hospital Valdecilla, Ignacio Durán, que coordina la investigación clínica del servicio a través de la colaboración con el IDIVAL.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, cree que la empresa que no ha resultado adjudicataria del contrato de la protonterapia en Cantabria, IBA, que ha recurrido el concurso y pedido la paralización cautelar del proceso, puede perder el recurso, al tiempo que ha insistido en que la comunidad será la primera en tener este tratamiento.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) contará a partir de ahora con 104 profesionales sanitarios de diferentes categorías procedentes de otras comunidades autónomas, que han obtenido plaza tras presentarse al concurso de traslados que se acaba de resolver.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha celebrado la jornada `Enfermedad celíaca: más allá de un diagnóstico`, con el objetivo de sensibilizar sobre esta patología, favorecer su diagnóstico precoz y promover un lugar de encuentro entre profesionales y pacientes.
La Federación Española de Parkinson, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) y la Asociación Cántabra de Parkinson han organizado para este lunes, 23 de enero, el seminario de formación `¿Cómo preparar la consulta a neurología?`, dirigido a pacientes, familias y cuidadores.
El numero de hospitalizados por Covid-19 en Cantabria ha bajado un 18,8% durante la última semana, ya que la comunidad tiene a 43 personas ingresadas por el virus según el informe de este viernes 20 de enero, mientras en el del día 13 tenía a 53 pacientes. Sin embargo, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tiene un hospitalizado más y ha notificado un fallecido en los últimos siete días.
El Sindicato Médico mantienen sus discrepancias sobre el cumplimiento del acuerdo en Atención Primaria que puso fin a la huelga de los profesionales, y denuncia que no se ha materializado ninguna de las medidas contempladas, el segundo asegura que se han cumplido "las dos terceras partes" de los acuerdos
La incidencia de gripe ha crecido un 185 por ciento esta temporada respecto al año pasado, según los datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), mencionados por el médico de Atención Primaria y especialista en Neumología, José Antonio Quintano.
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, ha denunciado este jueves la "inacción" del Gobierno regional, la "incapacidad" del consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, y las "mentiras" con las que "se pretende tapar" la situación sanitaria en la comunidad.
La Federación Española de Parkinson, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) y la Asociación Cántabra de Parkinson han organizado para el próximo lunes, 23 de enero, el seminario de formación `¿Cómo preparar la consulta a neurología?`, dirigido a pacientes, familias y cuidadores.
Un estudio de la Facultad de Medicina Azrieli de la Universidad Bar-Ilan (Israel) han descubierto un nuevo bloqueador molecular que frena la metástasis del cáncer de mama.
El Sindicato Médico ha convocado para este martes un asamblea informativa para decidir si vuelve a convocar huelga en Atención Primaria tras el incumplimiento, según ha apuntado, de la Administración sanitaria, de los acuerdos que pusieron fin a la que hubo el pasado noviembre.
Investigadores del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) han participado en la creación de un modelo capaz de predecir el pronóstico, favorable o no, de un paciente tras sufrir una hemorragia intracraneal.
El Gobierno regional y la Administración General del Estado han impulsado un convenio para facilitar la realización de una rotación de los Médicos Internos Residentes (MIR) de Medicina Preventiva y Salud Pública por los servicios médicos de Sanidad Exterior, integrados en la Delegación del Gobierno en Cantabria.
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha alertado de que los servicios de Urgencias están "saturados", con un incremento de la carga asistencial que está por encima del 40 por ciento en algunas comunidades autónomas. En el caso de Cantabria, sitúan este aumento entre el 20 y el 35 por ciento.
Investigadores de la Universidad de Hong Kong (China) han evidenciado, en un trabajo publicado en la revista `The Lancet Regional Health - Western Pacific`, que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus reduce el riesgo de infecciones por la variante Omicron y la gravedad de la enfermedad.
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha recomendado a los ciudadanos europeos, ante la ola de contagios de coronavirus en China, seguir usando mascarillas en interiores y transportes públicos.
El director del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Rafael Sotoca, ha respondido al PP que no hay "ninguna improvisación" y "ninguna falta de diligencia" en el proceso de estabilización de las plazas en los centros y servicios cántabros, cuyo funcionamiento sigue el "criterio estricto" de la Secretaría de Estado de Hacienda, que establece que tanto experiencia como mérito se bareman con un 60% y 40%, respectivamente.
El Ministerio de Sanidad ha informado de que "no se realizará más vigilancia rutinaria de los casos de hepatitis de origen desconocido en niños", ya que, en España "no se ha encontrado una causa común, ni se ha observado un aumento por encima de lo esperado"; si bien aclaran que "el estudio de las etiologías asociadas continuará en el ámbito de la investigación".
El Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) ha aprobado el presupuesto para 2023, que ascenderá a cerca de 8,3 millones de euros para desarrollar la actividad de sus unidades de gestión: Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), Servicio Tutelar, Observatorio de Salud Pública de Cantabria y Servicios Generales.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este sábado, 31 de diciembre, el acuerdo de mejora de las condiciones de trabajo del personal facultativo de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
El Patronato de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) ha aprobado el presupuesto para el próximo año, que ascenderá a 15 millones de euros. De esta partida, el Gobierno de Cantabria aportará cerca de 2,5 millones y el resto procederá de fondos externos, entre los que figura una previsión de más de 6 millones a través de ensayos clínicos.
El tratamiento empírico de rescate para el `Helicobacter pylori`, cuando no funcionan los tratamientos iniciales no alcanza la efectividad necesaria en Europa, según un registro europeo sobre el manejo de esta infección (Hp-EuReg), publicado en `Gut`.
Cantabria ha sumado un nuevo fallecimiento por Covid-19 con lo que ascienden a 1.008 desde el comienzo de la pandemia. Un dato conocido en una jornada en la que gran parte de los principales indicadores parecen seguir una tendencia descendente.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander se consolida como mejor hospital de Cantabria al encabezar, por séptimo año consecutivo, el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) de esta comunidad autónoma en 2022.
Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) han descubierto un nuevo mecanismo de unión de un factor de transcripción a las regiones promotoras de diversos genes implicados en la transferencia de ADN entre bacterias.
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha descubierto alrededor de 100.000 nuevos tipos de virus previamente desconocidos por la ciencia hasta ahora, lo que podría ayudar en el desarrollo de medicamentos antimicrobianos y en la protección contra hongos y parásitos dañinos para la agricultura.
Las mascarillas quirúrgicas mantendrán durante el primer semestre de 2023 un IVA del 4% por su obligatoriedad en el transporte público y otros ámbitos, mientras que pruebas diagnósticas y vacunas seguirán al 0%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la rueda posterior al Consejo de Ministros de balance de año, que el Gobierno ha aprobado este martes la `jubilación activa mejorada`, con la que pretende "reforzar el Sistema Nacional de Salud", y en especial la Atención Primaria.
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha afirmado en una entrevista con Europa Press que tras la pandemia se ha demostrado que España, como país, necesita una reserva estratégica de medicamentos y de productos mínimos básicos sanitarios que pudiera estudiar la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), tanto hospitalarios, como en las oficinas de farmacia.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.