Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Una investigadora señala que la salud cardiovascular es clave en el desarrollo del Alzheimer

Una investigadora señala que la salud cardiovascular es clave en el desarrollo del Alzheimer

La investigadora del Centro de Neurociencias Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNC-CSIC) Marta Cortés ha resaltado que la salud cardiovascular es un "pilar fundamental" en la patogénesis del Alzheimer, ya que el riesgo vascular elevado causa directamente hipometabolismo cerebral, daño neuronal e inmunotrombosis, "redefiniendo la enfermedad como un problema sistémico y no solo neurológico".
Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, recuerda en la última campaña de Sanidad cómo usar los antibióticos

Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, recuerda en la última campaña de Sanidad cómo usar los antibióticos

Con empatía y humor el Plan Nacional Resistencia Antibióticos (PRAN) acaba de lanzar su nueva campaña dentro del marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos; protagonizada por Alexander Fleming, el descubridor de la penicilina, quien recuerda que su legado no puede perderse por un uso inapropiado de los antibióticos.

Diego Juzgado, médico de digestivo:"La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colon hasta un 90%"

La colonoscopia es la modalidad preferida en el cribado de cáncer colorrectal, tanto en la detección de cáncer como de las patologías premalignas, lo que "reduce significativamente la incidencia esperada de cáncer colorrectal entre un 76 y un 90 por ciento de los casos según múltiples estudios de cohortes", según han explicado el doctor Diego Juzgado Lucas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitarito Quirónsalud Madrid y de Olympia Centro Médico Pozuelo El experto, que cita a la revista `Gastrointestinal Endoscopy` en su preferencia a la colonoscopia como método diagnóstico, señala que ofrece ventajas como la visualización completa de todo el colon, la detección y extirpación de pólipos y la posibilidad de tomar muestras diagnósticas de los tumores.
Salud invertirá 69 millones, 23 para la protonterapia y 7,6 para desmontar la Residencia

Salud invertirá 69 millones, 23 para la protonterapia y 7,6 para desmontar la Residencia

La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria manejará el próximo año un presupuesto de 1.320 millones de euros, de los que más de 69 irán destinados a inversiones reales, entre las que destacan una partida de casi 23 para la unidad de protonterapia del Hospital Valdecilla y otra de 7,6 para el desmontaje de la Residencia, primer paso para el futuro Parque Científico de la Salud.
Experto destaca el papel de la IA en la optimización de ensayos clínicos

Experto destaca el papel de la IA en la optimización de ensayos clínicos

El responsable de CCO Therapeutic Area Leader Onco-Haematology en Roche, José Manuel Ordóñez, ha destacado cómo la inteligencia artificial (IA) puede contribuir al desarrollo de los ensayos clínicos, mejorando los protocolos para hacerlos más operativos en la planificación, así como evitando retrasos y ayudando a seleccionar a los pacientes que más pueden beneficiarse de los fármacos.
Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España

Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España

Seis sociedades científicas, junto a representantes de nueve comunidades autónomas y con el apoyo de Novartis, han impulsado la `Iniciativa para la Mejora del Abordaje Preventivo en el Ámbito Cardiovascular y Cerebrovascular (IMAPAC)`, una hoja de ruta que promueve una respuesta coordinada y basada en la evidencia con el fin de fortalecer la salud vascular en España.
Investigadores desarrollan nanomotores que usan glucosa para liberar fármacos directamente en tumores

Investigadores desarrollan nanomotores que usan glucosa para liberar fármacos directamente en tumores

Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), perteneciente al Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), ha liderado el desarrollo de unas nanopartículas que son capaces de autopropulsarse (nanomotores) utilizando como combustible la glucosa presente en el entorno tumoral y liberar fármacos en el interior de los tumores de forma mucho más eficaz.
Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso

Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso

Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.Granada ha descubierto que el ácido b-resorcílico (b-RA), un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa, conocida como del hígado graso, asociada a disfunción metabólica (Masld), evitando que derive en complicaciones graves como la esteatohepatitis (MASH).

Un nuevo hallazgo sobre el surfactante pulmonar abre el camino a terapias más efectivas para enfermedades respiratorias

Un equipo de investigadores del Instituto Laue-Langevin de Grenoble (Francia) y del Grupo BIOMIL/BIOPHYS-Hub de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha logrado revelar información sobre sobre la estructura y organización del surfactante pulmonar, el material lipoproteico que recubre los alvéolos y facilita la respiración, lo que abre nuevas posibilidades de terapias más efectivas para enfermedades respiratorias.
ConELA prioriza la implementación de la ley ELA y renuncia al plan de choque

ConELA prioriza la implementación de la ley ELA y renuncia al plan de choque

La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), tras un proceso de valoración mayoritaria entre las asociaciones que la conforman, ha decidido en asamblea extraordinaria no continuar con el plan de choque inicialmente previsto, con el objetivo de mantener la coherencia institucional y centrar todos sus recursos humanos y estratégicos en el despliegue de la ley ELA y su aplicación homogénea en todas las comunidades autónomas.
El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía

El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía

El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha incorporado el equipo de ultrasonidos focalizados de alta intensidad "más avanzado" (ExAblate Prime), el primero del mundo integrado en una resonancia magnética de Philips, capaz de tratar el Parkinson, el temblor esencial y el dolor neuropático sin necesidad de cirugía en pacientes que no han respondido a la terapia farmacológica.
Sanidad presenta un documento para mejorar la calidad y coordinación en la atención a la esclerosis múltiple en el SNS

Sanidad presenta un documento para mejorar la calidad y coordinación en la atención a la esclerosis múltiple en el SNS

El Ministerio de Sanidad ha presentado este miércoles el documento de abordaje de la esclerosis múltiple, que forma parte de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de recoger una "visión integral" de la atención a los pacientes y establecer unos "criterios comunes" que permitan "mejorar" la calidad y coordinación asistencial en materia sanitaria y sociosanitaria.
Sánchez impondrá la sanidad universal a los migrantes sin papeles y sin trabajo

Sánchez impondrá la sanidad universal a los migrantes sin papeles y sin trabajo

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad prevé llevar a final del mes de noviembre, o la primera mitad de mes de diciembre, al Consejo de Ministros el Real Decreto que garantizará el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, incluyendo a las personas migrantes en situación administrativa irregular.