La dureza del Viento Sur, que llego a soplar con rachas de 50 nudos, obligo a suspender la segunda prueba programada para la tirada del sábado en la clase J80
Ante la falta de viento a la hora de la salida, el comité largo la bandera de aplazamiento, que mantuvo izada hasta que Eolo se dignó a aparecer en la bahía santanderina; cuando lo hizo, comenzó a venir del 330º con unos 5 nudos de intensidad, momento en que se arrió el aplazamiento.
Para la ocasión se ha vuelto a establecer un recorrido fijo, que como todos ellos, poco o nada aportan a la competición y en el que la salida ha sido de aleta, navegando de esta forma hasta la baliza nº 1.
Con las condiciones reinantes la salida de la bahía fue un auténtico calvario para los participantes, pues con la suave brisa que soplaba, era casi imposible el remontar la marea que entraba con fuerza en la bahía, sobre todo en la bocana de la misma, en donde era un auténtico rio.
El viento rolaba del SWW al NNW con grandes diferencias de presión, que oscilaban de los 6 nudos a los 21 La entrada de un cochero en la bahia, perjudicó a varios participantes al no poder atravesar la canal
Tras esperar a que la canal quedase libre del Ferry que hacia su salida, como todo los sabados a la 1530, se comenzó con el procedimiento para la primera prueba de la jornada
El domingo ha tenido lugar la tirada para la clase Snipe sobre los arenales del sur de la bahía, en donde el comité instaló un recorrido barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa, que se realizaron con un viento del cuarto cuadrante de entre 5 y 9 nudos de intensidad
En esta ocasión han sido cuatro las tripulaciones que con esta precisión han tomado parte en la tirada, quedándose en tierra dos, una por falta de tripulante, y la otra al no haber podido arregla las averías que tuvo la semana pasada
La jornada se ha celebrado en el interior de la bahía, en donde el comité instalo un recorrido al viento con dos vueltas y entrada en popa, que como consecuencia de la marea vaciante lo tuvo que hacer sobre la canal de navegación comercial, tenido que largar aplazamiento a la espera de la salida del ferry, y a que el viento alcanzase los 5 nudos de intensidad.
El afán de dar la salida a los cruceros desde el Club, desaprovechando la motora del Comité para hacerlo, impidió el colocar barlovento al viento, así todo, la regata resulto más interesante que las realizadas bajo recorridos fijos.
Las tripulaciones de Jordi Xammar-Nicolás Rodríguez y Silvia Mas-Patricia Cantero cierran con victoria su participación en las regatas de Lanzarote Diego Botín y Iago López Marra finalizan cuartos a un punto del podio de 49er y Támara Echegoyen y Paula Barceló, séptimas en 49er FX, completan sus parciales con un primero en la Medal Race
Tras la falta de cuórum la semana pasada para poder comenzar la temporada 2021, en esta ocasión 10 han sido las tripulaciones que han tomado parte en la tirada del sábado, de las cuales tan solo 4 pertenecían al Marítimo. Siendo 3 de la clase I, 6 de la Clase II y 1 de la clase III.
El equipo olímpico español entrena junto a tripulaciones internacionales en Lanzarote Competiciones como la Winter Series ponen en práctica los avances de nuestros regatistas
Nuevamente la participación en el crucero santanderino sigue bajo mínimos, tanto es asi, que en esta ocasión no han conseguido reunir la participación del número necesario de tripulaciones para poder comenzar la competición
Una año más, y con este son 86 las temporadas en las que la “Laguneja” vuelve a navegar en la bahía santanderina; este es el año en el que también el patrón del Chiqui cumple su sesenta temporada navegando en el Snipe, en el que en el año 1962 comenzó su andadura en esta magnífica embarcación que ha sido la cuna de la vela santanderina.
En la copa Copa Gallo el protagonista no es la tripulación, sino la embarcación, lo que la confiere una importancia mayor a este singular, y único, trofeo de la Vela española
En el podio le han acompañado las tripulaciones del Compesca y la del Zona Franca Santander. Con la celebración de esta t irada elJ80 santanderino cerró la temporada 2020.
La asociación `El Gallinero Hockey Club` ha otorgado el premio `Gallo del año 2020` al regatista santanderino Diego Botín, subcampeón del Mundo de 49er en Australia este año.
Con la participación de 11 tripulaciones tuvo lugar la segunda tirada el trofeo Lacre, que se celebró en el interior de la bahía, donde el comité instaló un recorrido barlovento sotavento sobre los arenales del sur de la mismas, en el que pudieron disputarse dos pruebas, en la que en la última el viento fue amainando a lo largo de la misma.
Las victorias en esta tirada que cerraba la competición 2020 en el crucero santanderino fueron para el Gorilon en la clase I, el Gabriela Onofre en la clase II y el Stardust en la clase III.
La Federación Cántabra de Vela presenta este jueves, 10 de diciembre, en la Sala Griega del Palacio de Festivales, el libro `La Vela Deportiva en Santander. Los primeros años`, que recopila la historia de los primeros años de la vela en la ciudad y los hechos más relevantes que han contribuido al desarrollo de este deporte en toda España.
El centro europeo de RS:X pendiente de la jornada final, con Blanca Manchón como única representante de nuestro país en las Medal Race. La falta de pruebas en el día de hoy dejan al español Ángel Granda a las puertas de la Medal Race
Con la bahía en pleamar y un viento Sur que alcanzó los 23 nudos en las rachas la tripulación del Mercury se hizo con las dos pruebas en la tirada del sábado, celebrada en el interior de la bahía y en la que tomaron parte 11 tripulaciones, que navegaron en un recorrido barlovento sotavento con dos vueltas y entrada en popa
Cuando el recorrido es un desfile, como suele suceder en el crucero santanderino, lo único que tiene validez son las polares de las embarcaciones, siendo imposible el regatear, ya que en fila india es imposible el hacerlo
Esta suspensión la hizo cuando el viento comenzaba a entrar en la bahía santanderina, y que a la hora del tiempo límite, las 13 30H, soplaba con 9 nudos de intensidad
La jornada amanecía con viento flojito del SE, que apenas llegaba a Puertochico, que venía acompañado de una incómoda lluvia, llegando a superar los 20 nudos en el segunda prueba
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.