El Parlamento de Cantabria acogerá este miércoles, 21 de mayo, una conferencia del coleccionista Jaime Sordo, propietario de la Colección Bragales, que inaugurará el ciclo `Pintores cántabros en la Escuela de París`.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria ha organizado una charla a cargo del reconocido divulgador científico Ricardo Moure dentro del programa de actividades complementarias en el Museo de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT), ubicado en Carrejo (Cabezón de la Sal).
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira inaugurará este viernes 23 de mayo la exposición `Una nueva historia` de la fotógrafa Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016.
Las universidades han acordado avanzar hacia una Prueba de Acceso a la Universidad más común a partir del año 2026 en la Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles que se celebra este lunes y martes en la Universidad Complutense de Madrid, según ha informado la Conferencia de Rectores.
El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha visitado la exposición `Ajuar de color` de Débora Regalado que se encuentra en el centro cívico de Tabacalera, en Santander.
Los mejores instrumentalistas de viento, reunidos en el grupo Les Vents Français, se darán cita el próximo viernes, 23 de mayo, en el Palacio de Festivales de Cantabria para interpretar la música del compositor Francis Poulenc.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Fundación Camino Lebaniego, participa junto con la Fundación Banco Santander y otras siete organizaciones de Francia y Portugal, en la puesta en marcha el proyecto RELIGHT en Cantabria para promocionar el turismo sostenible a través de la cultura. El programa se implementará en la comarca de Campoo-Los Valles y estará financiado por el programa Interreg SUDOE de la Comisión Europea.
El Teatro Vimenor en Vioño de Piélagos ha acogido en la tarde noche de este sábado la gala de clausura y la entrega de premios del 15º Festival Internacional de Cine del municipio que, entre otros, han reconocido al director Javier Fesser por la mejor dirección por `Depredador`.
Education First destaca que aprovechar un año sabático o `gap year` en el extranjero antes de empezar la universidad "permite perfeccionar habilidades tan relevantes como el dominio del inglés, vivir nuevas experiencias, explorar otras culturas y tradiciones, y ganar claridad en los objetivos académicos y profesionales".
El Festival Internacional de Santander (FIS) ha agotado este viernes en la primera jornada de venta todos los Abonos Bienvenida --destinado a nuevos públicos-- para su 74 edición, incluso tras haber incrementado la cifra puesta a la venta respecto al año pasado con el fin de dar respuesta a la demanda registrada y facilitar el acceso a la programación de una audiencia mayor.
El Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museos estatales dependientes del Ministerio de Cultura han acumulado más de 2,4 millones de visitantes en los primeros meses de 2025, siendo el más visitado el Prado.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, abre las puertas de la Neocueva en horario nocturno, este sábado 17 de mayo, con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Museos.
El World Press Photo ha suspendido oficialmente la atribución de `El Terror de la Guerra`, la conocida fotografía tomada durante la Guerra en Vietnam que muestra a una niña vietnamita quemada por el napalm, al hasta ahora autor, Huynh Công `Nick` Út, quien recibió en 1973 el Premio Pulitzer y el World Press Photo del mismo año.
El Festival Internacional de Santander (FIS) pone a la venta este viernes, 16 de mayo, los abonos General y Bienvenida para su 74 edición, que se desarrollará del 1 al 31 del próximo mes de agosto.
El Gobierno justifica que aumentar la frecuencia mínima requerida de consumo de pescado en los comedores escolares por encima de la actual conllevaría, necesariamente, reducir la presencia como segundo plato de otros alimentos proteicos "que también deben formar parte de la dieta de los escolares".
Andalucía es la comunidad autónoma que más Bienes de Interés Cultural (BIC) estatales acumula, llegado a contar más de 2.300. Le siguen Cataluña e Islas Baleares con más de 1.800 y más de 1.200, respectivamente.
La Sociedad Prehistórica de Cantabria ha programado para el próximo lunes, 19 de mayo, a las 19.30 horas en el Casyc UP, la conferencia `Torres medievales de Cantabria: centinelas de piedra`, que será impartida por los historiadores Jesús Ruiz Cobo y Ana Rubio Celemín, autores del libro del mismo nombre que la charla.
El centro cultural Doctor Madrazo acoge desde este viernes y hasta el 27 de junio la exposición de fotografía `Siluetas frente a Mouro`, de Antonio Delgado.
El Palacio de Festivales de Cantabria recordará la figura del músico cántabro Miguel Ángel Samperio (1936-2000), en el 25 aniversario de su muerte con el concierto `En estilo propio`, que tendrá lugar este jueves, a las 19.30 horas, en la sala Pereda.
El Festival Internacional de Santander (FIS) pone a la venta este viernes, 16 de mayo, los abonos General y Bienvenida para su 74 edición, que se desarrollará del 1 al 31 del próximo mes de agosto.
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria estudiará colaborar con la casa-museo `El Capricho de Gaudí` para promocionar su proyecto educativo y difundir el patrimonio del arquitecto catalán entre los escolares cántabros.
Los cuadros `Luz en la octava`, de Nieves Moreno, y `Paisaje deconstruido Nº 1`, de Antonio Moro, se han incorporado a la Colección Norte de Arte Contemporáneo del Gobierno de Cantabria.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha clausurado el primer ciclo de talleres medievales organizado por la Fundación Camino Lebaniego en San Vicente de la Barquera y Potes, que dio comienzo en marzo y terminará el 1 de junio tras las últimas actividades programadas para los tres próximos fines de semana.
El Festival de Cannes ha anunciado que en su 78 edición estará prohibida la desnudez en la alfombra roja, así como en cualquier otro lugar, "por razones de decencia". Así lo ha comunicado la organización en el día que arranca esta cita, que concluirá el próximo sábado 24 de mayo.
La sala Arquitecto José de Alday del Parlamento de Cantabria acogerá este miércoles 14 de mayo la última conferencia del ciclo sobre pensamiento político español que han organizado el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria y la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española (SCHFE).
La Asociación del Sector de la Papelería ha expresado su preocupación por el "abandono" las metodologías tradicionales de enseñanzan ante el aumento del uso de las pantallas.
El Misterio de Cultura ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a financiar proyectos culturales con especial impacto social. Con estas ayudas, el ministerio busca ampliar el acceso a la participación cultural, prestando especial atención a personas y colectivos que enfrentan mayores barreras económicas, sociales o territoriales. También se persigue fortalecer los impactos positivos de la cultura en ámbitos como la educación, la salud, el medioambiente, el desarrollo local o la innovación social.
La Consejería de Cultura destina un total de 150.000 euros a la orden de subvenciones para la dotación y equipamiento de edificios destinados a usos bibliotecarios y archivísticos de entidades locales de Cantabria.
Los museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), Marítimo del Cantábrico (MMC), Etnográfico de Cantabria (METCAN) y de la Naturaleza de Cantabria (MENAT) tendrán una jornada de puertas abiertas además de talleres y otras propuestas divulgativas con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el domingo 18 El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha animado a la ciudadanía de Cantabria a que "aproveche" la oportunidad que supone celebrar esta efeméride para acercarse a red autonómica de museos y "comprueben la excepcionalidad de los fondos que custodian y el atractivo de sus colecciones".
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha destacado la contribución del certamen literario `Gabino Teira` organizado por el Club Rotario de Torrelavega al fomento de la cultura y la escritura entre los más jóvenes.
El Palacio de Festivales de Cantabria recordará la figura del músico cántabro Miguel Ángel Samperio (1936-2000), en el 25 aniversario de su muerte con el concierto `En estilo propio`, que tendrá lugar el jueves 15 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala Pereda.
El Palacio de Festivales de Cantabria celebra este sábado 10 de mayo los 10 años del estreno de la obra infantil `El niño erizo` de La Machina Teatro con una sesión especial que incluirá merienda y un recital de Nacho Mastretta, que fue quien compuso la música de esta pieza teatral.
El Palacio de los Deportes de Santander acogerá este sábado, 10 de mayo, el torneo de ajedrez `Robin Chess`, que se disputará en horario de 10.00 a 19.15 horas y en el que participarán alrededor de 1.200 jugadores.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.