Noticias de Cantabria

Economía

La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada

La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada

La última propuesta remitida por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas para reformar el sistema de financiación se produjo en la legislatura pasada, hace ya cuatro años, y finalmente no salió adelante. Lo que planteaba era un nuevo modelo basado en el criterio de población ajustada, con variables que estaban pidiendo las regiones `infrafinanciadas`: Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.
Cuerpo aclara mañana al Congreso cómo afecta el bloqueo de Junts a las leyes que condicionan fondos europeos

Cuerpo aclara mañana al Congreso cómo afecta el bloqueo de Junts a las leyes que condicionan fondos europeos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparecerá este lunes en las Cortes para aclarar cómo afectará el bloqueo que Junts ha anunciado contra la acción legislativa del Gobierno al desembolso de fondos europeos que están vinculados a la aprobación de algunas normas como el impuesto al diésel, la digitalización de entidades regionales y locales o acabar con la temporalidad entre interinos.
El ahorrador español sigue siendo conservador, pero los más ambiciosos marcan su dato más alto, según Inverco

El ahorrador español sigue siendo conservador, pero los más ambiciosos marcan su dato más alto, según Inverco

El ahorrador español ha continuado mostrando un perfil mayoritariamente conservador, pero los más ambiciosos --aquellos que están dispuestos a capear pérdidas temporales y volatilidad a cambio de mayores rendimientos-- han crecido en número y han marcado con un 11% el mayor dato de la serie histórica, según el IX Barómetro del Ahorro presentado por el Observatorio de Inverco.
Bayer gana 137 millones hasta septiembre y confirma previsiones, a pesar de estimar mayores provisiones

Bayer gana 137 millones hasta septiembre y confirma previsiones, a pesar de estimar mayores provisiones

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer logró un resultado positivo de 137 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, en contraste con las pérdidas de 2.217 millones acumuladas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional, que ha confirmado sus previsiones anuales, a pesar de elevar la estimación anual de provisiones por litigios y otros atípicos.
Abertis invertirá 500 millones al ampliar hasta 2047 su concesión en Río de Janeiro (Brasil)

Abertis invertirá 500 millones al ampliar hasta 2047 su concesión en Río de Janeiro (Brasil)

Arteris, filial de Abertis, se ha adjudicado la licitación publicada por la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT), dependiente del Ministerio de Transportes de Brasil, para continuar operando hasta 2047 la autopista BR-101/RJ Norte a través de su concesionaria Autopista Fluminense, en un proyecto que prevé una inversión de unos 500 millones de euros en los próximos siete años.

Von der Leyen ofrece cambios menores en el nuevo presupuesto para calmar críticas de la Eurocámara

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido cambios menores a los principales partidos que forman la llamada `gran coalición` en el Parlamento Europeo para tratar de calmar las críticas a su propuesta inicial, que no gusta porque plantea que los gobiernos nacionales recuperen parte del control sobre la gestión del gasto en políticas clave como los fondos de cohesión o la Política Agrícola Común(PAC).

Oryzon busca una ampliación de capital de 125 millones en una junta extraordinaria de accionistas

Oryzon Genomics busca ampliar capital en 125 millones de euros, según se desprende de la convocatoria de la junta general extraordinaria de accionistas que tiene previsto celebrar este mes de diciembre, La cotizada ha remitido la documentación de esta junta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes. Se prevé que se celebre en segunda convocatoria, el 12 de diciembre de 2025.
El Ibex 35 abre con una subida del 1%

El Ibex 35 abre con una subida del 1%

El Ibex 35 cotizaba con un impulso de casi el 1% en la apertura de este lunes, lo que le permitía recuperar la cota de los 16.000 enteros ante los avances para finalizar con el `shutdown` de la administración estadounidense.