Las autoridades rusas han confirmado un ataque aéreo ucraniano ocurrido esta pasada madrugada contra la central eléctrica de Shatura, en la región de Moscú y uno de los puntos de suministro más importantes de la zona, en un bombardeo que no ha dejado víctimas y cuyo alcance está pendiente todavía de evaluación.
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha declarado este sábado que la última propuesta del plan de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido redactada por Estados Unidos, contradiciendo a dos senadores estadounidenses que lo habían presentado previamente como un proyecto mayormente ruso.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha destacado este fin de semana que la unión cívico-militar-policial de Venezuela se ha fortalecido frente al despliegue militar estadounidense en el Caribe, y ha reiterado que el país ha reafirmado su compromiso con la soberanía nacional antes de participar en la IV Consulta Popular Nacional.
El jefe del Estado Mayor del Ejército argentino, Carlos Presti, ha sido elegido por el presidente Javier Milei para ocupar el cargo de ministro de Defensa, una decisión inédita desde el regreso del país a la democracia. Además, Alejandra Monteoliva será la próxima ministra de Seguridad.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha indultado a 31 ciudadanos ucranianos que se encontraban presos por delitos varios en una decisión fruto de sus negociaciones con EEUU para acercar relaciones en medio de la guerra de Ucrania.
Las autoridades chinas han elevado este viernes su creciente conflicto con Japón al ámbito de Naciones Unidas, acusando a Tokio de insinuar la posibilidad de una "intervención militar" sobre Taiwán y advirtiendo de que responderá con la postura más firme expresada hasta ahora en esta disputa que ya se prolonga por dos semanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el nuevo alcalde de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani, han coincidido en describir su encuentro en la Casa Blanca como "productivo", después de los ataques del mandatario contra el ahora regidor de la ciudad más poblada del país nortamericano, y ha considerado que será un "excelente alcalde".
El Kremlin estima que el plan de paz para Ucrania presentado esta semana por Estados Unidos contiene ciertas "innovaciones" pero ha querido recalcar que no ha sido notificado oficialmente del mismo y que se está enterando a partir de los medios.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha recibido un plan propuesto por Estados Unidos para intentar resolver el conflicto desatado con Rusia en febrero de 2022, según ha confirmado la Presidencia ucraniana, que ha afirmado que las autoridades "trabajarán en los puntos del plan para lograr un fin digno a la guerra".
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, ha firmado este jueves un decreto para disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas --que tendrán que tener lugar en un plazo de 40 días-- después de que el candidato a formar Gobierno del partido gobernante, Glauk Konjufca, no lograra en la víspera el respaldo de la Cámara.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha ordenado la liberación de dos curas católicos acusados de crímenes contra el Estado, en el marco de los acercamientos con El Vaticano y la celebración del Jubileo 2025.
El tribunal falla que los agentes no tenían permiso para la operación al no contar con una orden judicial KARLSRUHE/BERLÍN, 20 (DPA/EP) El Tribunal Constitucional Federal de Alemania ha fallado este jueves contra la Policía por el desalojo sin orden judicial de un solicitante de asilo de un centro de acogida situado en la capital, Berlín, con el objetivo de proceder a su deportación.
El Kremlin ha asegurado este jueves que no tiene "nada nuevo" que comentar sobre el supuesto plan de paz que Rusia y Estados Unidos han venido trabajando secretamente en las últimas semanas a espaldas de Ucrania, más allá de las valoraciones que han venido reiterando desde la cumbre celebrada en agosto en Anchorage, Alaska, entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
Estados Unidos ha presentado a Rusia un nuevo plan de paz 28 puntos al margen de Ucrania, en el que incluye concesiones de su territorio, así como una reducción de las capacidades y el tamaño de su Ejército.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la ley que obliga al Departamento de Justicia para hacer públicos los archivos del fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por dirigir una red de prostitución y acusado, antes de su muerte por suicidio, de tráfico de menores.
Las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido y Australia han anunciado este miércoles sanciones conjuntas contra la empresa rusa Media Land, a la que ha acusado de apoyar operaciones de ransomware contra compañías estadounidenses y de países aliados, mientras que Washington ha sancionado también a varias de sus filiales.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha asegurado que hay indicios de que las autoridades bielorrusas han tomado "ciertas medidas" para reducir el número de globos con contrabando --especialmente tabaco-- que se lanzan desde su territorio, por lo que la frontera podría reabrirse de nuevo a partir del 30 de noviembre, cuando finalizan las restricciones del país báltico impuestas por este motivo.
Al menos 46 personas han resultado heridas este miércoles como consecuencia de un nuevo ataque ruso durante la noche sobre los distritos de Osnovianski y Slobidski, en la ciudad ucraniana de Járkov, como parte de una ofensiva a gran escala que ha afectado a otras regiones como Leópolis, Ternópil, o Dnipropetrovsk.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes a Arabia Saudí como aliado destacado entre los no pertenecientes a la OTAN en un encuentro con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, al que ha invitado a formar parte de la Junta de Paz de Gaza, el órgano presidido por Trump que tendrá la última palabra en lo relativo al nuevo gobierno tecnócrata del enclave.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este martes por abrumadora mayoría la desclasificación de los documentos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cambiara de postura y pidiera a los republicanos que apoyaran la publicación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado este martes una eventual intervención militar de Estados Unidos en suelo mexicano, después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, dijera que estaría "orgulloso" de ordenar ataques contra supuestos narcotraficantes en el país vecino, en el marco del despliegue militar estadounidense en la región.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha celebrado la aprobación, este lunes, de la resolución que recoge su plan para el futuro de la Franja de Gaza por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que incluye una Junta de Paz dirigida por los "líderes más poderosos y respetados del mundo".
El Parlamento de Canadá ha aprobado este lunes el presupuesto presentado por el Gobierno liberal del primer ministro, Mark Carney, por un estrecho margen logrado gracias al voto de última hora de una diputada ecologista, que ha decantado la votación por 170 votos a favor y 168 en contra, evitando así la posibilidad de una segunda convocatoria electoral en un año.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha invitado este lunes al Gobierno de Estados Unidos a dialogar "cara a cara", presentando la paz como única opción para Caracas, tras las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en las que ha afirmado que "probablemente" hablará "en algún momento" con éste, aunque no ha descartado el empleo de la fuerza militar contra el país latinoamericano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que estaría "orgulloso" de ordenar ataques contra narcotraficantes similares a los que en las últimas semanas han costado la vida a más de 85 personas en aguas del Caribe y el Pacífico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este lunes que "probablemente" hablará "en algún momento" con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aunque no ha descartado el empleo de la fuerza militar contra el país latinoamericano.
Las autoridades chinas han iniciado una serie de maniobras marítimas con fuego real en el mar Amarillo en plena escalada de tensiones después de las polémicas declaraciones de la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, sobre una posible respuesta militar de Tokio si China ataca Taiwán.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reclamado este lunes esperar a la investigación en marcha de las autoridades de Polonia tras la denuncia de un sabotaje contra el sistema ferroviario.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha enviado este lunes a las capitales las tres opciones para financiar a Ucrania los próximos dos años, incluido el uso de los activos rusos congelados, y abre la puerta a combinarlas entre sí porque "no son excluyentes" y la prioridad debe ser resolver la "situación urgente" que afronta Kiev.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.