Noticias de Cantabria

Coronavirus

¿Qué hay detrás del coronavirus? 

¿Qué hay detrás del coronavirus? 

Son muchas las incógnitas que se plantean simplemente si nos hacemos preguntas.  ¿El virus nació en una provincia de China?. De forma espontánea o ha sido provocado sin intencionalidad. ¿Cuál es el verdadero origen?. Etc. Cualquier mente se podría hacer multitud de preguntas y la mayoría de ellas no tendría respuesta.

Los científicos advierten: debemos regular el aire como los alimentos y el agua para prevenir otra pandemia

Los seres humanos del siglo XXI pasan la mayor parte de su tiempo en interiores, pero el aire que respiramos dentro de los edificios no está regulado en la misma medida que los alimentos que comemos y el agua que bebemos. Un grupo de 39 investigadores de 14 países advierten de que esto debe cambiar para reducir la transmisión de enfermedades y prevenir la próxima pandemia.

El Gobierno propone mantener mascarillas y `grupos burbuja` el próximo curso escolar y reduce la distancia a 1,2 metros

El Gobierno propone a las comunidades autónomas que el próximo curso escolar sea presencial en todas las etapas educativas y que se mantengan las medidas de seguridad e higiene para frenar contagios de COVID-19, como es el uso de mascarillas, los `grupos burbuja` y la distancia de seguridad entre alumnos y profesores, aunque en este sentido plantea que en lugar de 1,5 metros de separación, se pueda reducir a 1,2 metros en algunos cursos.
 Sanidad notifica 6.418 casos y 108 muertes

Sanidad notifica 6.418 casos y 108 muertes

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 6.418 nuevos casos de COVID-19, 3.210 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son ligeramente superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.317 positivos.
 Simón habla y promete como su jefe Sánchez se  acabará con el virus a final de 2022

Simón habla y promete como su jefe Sánchez se acabará con el virus a final de 2022

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha planteado la posibilidad de que el COVID-19 pueda desaparecer a final del próximo año. "A lo mejor a final del año que viene podemos decir que no haya coronavirus. Estamos en esa situación, probablemente seguirá entre nosotros, pero hay opciones de que no pase así", ha aseverado.
Riesgo de padecer enfermedades mentales tras el COVID

Riesgo de padecer enfermedades mentales tras el COVID

Una nueva investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King`s College de Londres ha sugerido que los responsables políticos deberían utilizar los datos de salud mental de las secuelas del Blitz --los bombardeos en el Reino Unido por parte de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial-- como medio para establecer quiénes corren mayor riesgo de padecer una mala salud mental tras la propagación del COVID-19.

Bruselas pide un certificado para turistas inmunizados que exima de cuarentenas o test pero no sea pasaporte

La Comisión Europea ha pedido este miércoles que el certificado que reclaman países como España y Grecia para facilitar los viajes turísticos el próximo verano beneficie tanto a quienes hayan sido vacunados como a quienes tengan anticuerpos o un test negativo reciente; al tiempo que ha avisado de que no debe ser entendido como un pasaporte que garantice la libre circulación sino para eximir de medidas sanitarias como la cuarentena a quién lo posea.

La OMS incluye la vacuna de Janssen en el mecanismo COVAX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido la vacuna contra el coronavirus de la compañía Janssen, para su uso de emergencia, en el mecanismo COVAX, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya autorizado su comercialización en Europa.

Cuando la Covid-19 hace que el cuerpo se ataque a sí mismo

El dolor muscular y las articulaciones doloridas son síntomas comunes entre los pacientes con COVID-19. Pero para algunas personas, los síntomas son más graves, duraderos e incluso extraños, como brotes de artritis reumatoide, miositis autoinmune o `dedos COVID`. Un nuevo estudio de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, ha confirmado e ilustrado por primera vez mediante imágenes radiológicas las causas de estos síntomas.
Identifican proteínas clave en células infectadas con SARS-CoV-2

Identifican proteínas clave en células infectadas con SARS-CoV-2

Investigadores de bioinformática del Earlham Institute (EI) y el Quadram Institute (QIB), ambos en Reino Unido, han publicado su herramienta de código abierto y fácilmente escalable que se puede utilizar para estudiar la señalización intracelular y las vías reguladoras en respuesta a cualquier infección viral para identificar proteínas e interacciones clave en células infectadas con SARS-CoV-2.

La OMS recomienda la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años y contra todas las variantes

El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) ha recomendado la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, en contraste con la decisión de algunos países, como España, de restringir su uso en esta población.
 Bruselas en la compra de vacunas está cometiendo una verdadera chapuza

Bruselas en la compra de vacunas está cometiendo una verdadera chapuza

La Comisión Europea adoptará mañana un mecanismo para controlar las exportaciones de vacunas que le permitirá impedir que las compañías farmacéuticas vendan a terceros países dosis producidas en el bloque si no son capaces de cumplir con el reparto prometido a los Estados miembros, según han informado fuentes comunitarias.
 Pfizer promete a la UE que recuperará el retraso y habrá repartido a tiempo lo pactado para el trimestre

Pfizer promete a la UE que recuperará el retraso y habrá repartido a tiempo lo pactado para el trimestre

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este viernes que ha recibido garantías expresas de Pfizer respecto a que habrá suministrado a tiempo a los países de la Unión Europea todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas para este trimestre, a pesar del retraso en el reparto que la firma ha anunciado que habrá durante unas semanas.