Noticias de Cantabria

Opinión

Chaparrones en el bipartidismo.José Antonio Ávila López

Chaparrones en el bipartidismo.José Antonio Ávila López

La que está cayendo es tan tremenda que daría para ir a ritmo de columna diaria, y no les hablo de los literales chaparrones que descargan sobre gran parte España en estos días, hablo de las lluvias torrenciales que con rayos y truenos golpean al bipartidismo.

El Tercer Reich de los sueños.©Mariano Cabrero Bárcena Es escritor

Se dice, se comenta que, en los primero días del Tercer Reich, una niña alemana tubo una pesadilla. Contaba con dos querubines que colgaba de su cama-fieles entretenimiento de esta niña-, y comprobó que ya no miraban al cielo como pidiendo mercedes, dádivas, consejos y sueños de juventud?
INVASIONES DEL ISLAM  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

INVASIONES DEL ISLAM Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

La invasión islámica del siglo VIII, aprovechándose de los enfrentamientos de familias del reino visigodo, fue mediante una guerra, llegando luego a ocupar casi todo el territorio de España. La recuperación del espacio español duró ocho siglos. Hoy padecemos una segunda invasión musulmana, y pretende ser pacífica, y con el propósito de ser más efectiva y duradera que aquella primera.
India-Pakistán: una relación hostil.  Isidoros Karderinis

India-Pakistán: una relación hostil. Isidoros Karderinis

En 1947, se crearon dos estados separados, lo que constituyó el "divorcio" más violento de la historia: India, con predominio hindú, y Pakistán, con predominio musulmán. La coexistencia entre ambos países se ha visto empañada por la violencia masiva y los movimientos de población, lo que ha causado heridas irreparables y una gran desconfianza mutua.
Guerras y el transcurrir del tiempo.     José Antonio Ávila López

Guerras y el transcurrir del tiempo. José Antonio Ávila López

Conceptos que aprendí... Hubo un tiempo en que tanques, rifles, soldados y bombas se disponían a lo largo de las fronteras interiores europeas a defender o extender los límites de las mismas. Fueron disputas que se fueron encadenando desde la época de los griegos y romanos hasta nuestros días.
Me equivoqué.  Carlos Magdalena Menchaca

Me equivoqué. Carlos Magdalena Menchaca

Los  tres magistrados citados piden no deliberar sobre la amnistía hasta que el TJUE se pronuncie para evitar un conflicto de graves consecuencias. Son tres magistrados íntegros y a uno de ellos conocemos y conocen todos los juristas, o casi todos de Cantabria, nos referimos a César Tolosa.
El terrible poder amable.    José Antonio Ávila López

El terrible poder amable. José Antonio Ávila López

Hoy más que nunca, el mundo no está para superficialidades, ya que el drama de las guerras, los parones económicos y la inmigración ilegal, nos sacuden con una violencia que despierta a muchos de este letargo que tan bien anticipó el mundo feliz de George Orwell.

Pepe Mújica in memoriam. Germán Gorraiz López

Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. Sin embargo, la nieve que cubría sus sienes le recordaba su estancia ya antigua entre los hombres y que pronto daría por terminada. 
Apuntes de la actualidad mundial.  Miguel López Sintes

Apuntes de la actualidad mundial. Miguel López Sintes

Se han producido una serie de sucesos de importancia en un escaso periodo de tiempo, que inevitablemente han convulsionado nuestra sociedad, tanto a nivel global como local. Empezando por las primeras tomas de decisión del presidente Trump, el fallecimiento del Papa Francisco y en lo cercano el gran apagón eléctrico en el país.
La tertulia de Claudio Acebo y "el pacto de las élites" del PRC.  Carlos Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo y "el pacto de las élites" del PRC. Carlos Magdalena

Se puede elucubrar mucho, pero de todo esto solo cabe una conclusión, la existencia de un pacto inicial entre los dos sectores más fuertes que siempre han existido en el Partido Regionalista de Cantabria. El que lideraba el fallecido Rafael de la Sierra y heredado por Paula Fernández y el que siempre ha liderado como candidato natural Javier López Marcano. El tiempo tiene la palabra.
El cóctel explosivo de Cachemira.Germán Gorraiz López

El cóctel explosivo de Cachemira.Germán Gorraiz López

Cachemira ha supuesto un enfrentamiento endémico entre Pakistán e India que la han reclamado como suya desde la independencia de los dos Estados en 1947, pues la región es un punto estratégico para el control de los ríos y de los pasos fronterizos además de suponer un símbolo para la construcción de las identidades nacionales de cada Estado.
Perpetuarse y humillar al país.José Antonio Ávila López

Perpetuarse y humillar al país.José Antonio Ávila López

Da la impresión de que lo que vaya a ocurrir a los españoles en el futuro poco importa en Moncloa y en la mente (de mosquito) de Pedro Sánchez, cuyo único objetivo parece ser un perpetuarse en el poder, un mantenerse un día más, aunque sea de modo agónico, aunque suponga una constante humillación para el país y aunque conlleve el desastre económico.
EL MARAVILLOSO PENSIL DE PEDRO SÁNCHEZ  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

EL MARAVILLOSO PENSIL DE PEDRO SÁNCHEZ Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Llegados al florido mes de mayo inquirimos: ¿En qué maravilloso pensil vive nuestra sociedad, según la propaganda que nos presenta la prensa del Gobierno? No hay más que oír a nuestro presidente, cercado por tantas imputaciones y recriminaciones, mientras impávido sigue predicando el enorme progreso de España, comparado con la era franquista, aunque las estadísticas manifiesten lo contrario.
"El Monte Athos y Pablo D´Ors".     © jmm caminero

"El Monte Athos y Pablo D´Ors". © jmm caminero

El Monte Athos o Atos es una zona del Sur de Grecia, que desde hace un millar de años, existen, actualmente veinte monasterios de monjes de la Iglesia Cristiana Ortodoxa ?existen actualmente, tres grandes ramas del cristianismo: las Iglesias Ortodoxas, la Iglesia Católica, las Iglesias Evangélicas?-.
TERRITORIOS ESPAÑOLES    Francisco. Glez-Riancho Colongues

TERRITORIOS ESPAÑOLES Francisco. Glez-Riancho Colongues

En el Peñón de Alhucemas hay una iglesia, un faro, varias casas, un puerto y un fuerte con almacenes. El agua potable es suministrada periódicamente con barcos desde la península los cuales llenan un aljibe que hay en la isla. Unida a esta isla, hay un diminuto islote que antiguamente se utilizó como cementerio, llamado La Pulpera al que se accede por un pequeño puente. Todo esto está custodiado por militares del Tercio 1º de la Legión de Melilla
Francisco pastor de los pobres.   Germán Gorraiz López- Analista 

Francisco pastor de los pobres. Germán Gorraiz López- Analista 

Así, Bergoglio, adoptó el nombre papal de su admirado Francisco de Asís (il poverello d?Assis) y nada más ser elegido Papa, exclamó: ?Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres?, frase que sería un guiño al espíritu de pobreza de los primeros cristianos y a los ideales de justicia social de Monseñor Romero, quien hace tres décadas decía: ?La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres?.
Sedes políticas controladoras del Estado.     José Antonio Ávila López

Sedes políticas controladoras del Estado. José Antonio Ávila López

En política hay épocas en las que nadie debería ponerse de perfil, ya que por ejemplo, la Transición no se hubiese producido sin el paso al frente de muchos españoles que veían la necesidad de un cambio de sistema de convivencia, y sí, cada uno lo hizo a su manera, pero desde su propio convencimiento.
Javier López Marcano estuvo en la tertulia de Claudio Acebo, y afirmó que se presentará a la Secretaría General del Partido Regionalista.  Carlos Magdalena

Javier López Marcano estuvo en la tertulia de Claudio Acebo, y afirmó que se presentará a la Secretaría General del Partido Regionalista. Carlos Magdalena

Se habló de todo, pero fundamentalmente de ese procedimiento tan alambicado, para elegir el cartel de las elecciones del 2027, cuando lo lógico sería que todo se dirimiera en un Congreso, a cara perro, y los militantes elegir un Secretario General y a un presidente como se hace en todos los partidos políticos y conforme ley.

El Papa Francisco y la Iglesia Latinoamericana. Germán Gorraiz López

El Papa Francisco puso especial énfasis en la tarea de supervisar dicha geografía espiritual para intentar detener la incesante sangría de fieles de la Iglesia Católica Latinoamericana y recomendó respaldar los movimientos de regeneración que ya están surgiendo en la Iglesia Latinoamericana para evitar la fosilización de la Iglesia Católica en América Latina.