Noticias de Cantabria

Opinión

¡Qué se van los políticos (Sánchez a la Mareta) de vacaciones! ¡Viva!   Carlos Magdalena

¡Qué se van los políticos (Sánchez a la Mareta) de vacaciones! ¡Viva! Carlos Magdalena

¡Qué no!, que es una mentira bonus. Los políticos desde sus lugares de vacaciones estarán atentos a su líder Sánchez, con la corrupción a cuestas y pendientes de lo que decide su presidente pensando si serán sus últimas vacaciones como presidente deshojando la margarita? dimito o convoco elecciones en septiembre. Lo cierto es que él sabe que no puede seguir cubierto hasta las entretelas de corrupción en el puesto de presidente

El misterioso mundo de las conexiones inconscientes que marcan las relaciones ? Por Uemerson Florencio

¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad. Sin embargo, no tienen idea de que pudieron haber sido atraídos el uno por dolores y necesidades inconscientes, silenciosas u ocultas. A menudo escuchas o dices las siguientes expresiones cuando estás involucrado en algún tipo de relación:
Respeto para nuestro teatro clásico.  José Antonio Ávila López

Respeto para nuestro teatro clásico. José Antonio Ávila López

Admito que suelo «tener miedo» ante las adaptaciones de las obras de Lope de Vega. Me gusta demasiado el teatro clásico, y ya viví un terrible desengaño hace más de una década, cuando con ilusión retransmitieron en «La 2» una galardonada versión de «La vida es sueño» de don Pedro Calderón de la Barca.
Que se esconde tras el acuerdo comercial entre la UE y EEUU.  Germán Gorráiz

Que se esconde tras el acuerdo comercial entre la UE y EEUU. Germán Gorráiz

Europa impone un arancel cero a las importaciones estadounidenses que en realidad sería un -15% dado la devaluación del dolar frente al euro amen de la obligación para Europa de comprar gas licuado a Washington por valor de unos 750.000 millones de euros así como inversiones europeas en EEUU por un monto de 600.000 millones de euros.
La brújula del esfuerzo en tiempos de indiferencia.   Dr.Javier Crespo García

La brújula del esfuerzo en tiempos de indiferencia. Dr.Javier Crespo García

La medicina que hoy ejercemos es hija de la razón griega, de la organización romana y de la compasión cristiana, pero también heredera de la sabiduría islámica, de la precisión anatómica del Renacimiento, de las ciencias naturales modernas y del sacrificio de quienes ofrecieron su propio cuerpo en nombre del conocimiento.

¿QUÉ PASARÍA SI SE ESTABLECIERAN HOY «LOS JUICIOS DE RESIDENCIA»? Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Hace algunos años escribí sobre los «Juicios de residencia», pero en estos momentos, vista la situación de nuestros políticos, me parece que es un tema a recordar: cómo actuaba la política de España cuando era una potencia reconocida mundialmente. Aquella grandeza vino por la rectitud en la selección y en la exigencia de responsabilidad al acabar su función. ¡Cuán lejos de los miembros de la administración que tenemos en estos tiempos!
¿Por qué volver a hablar de la hepatitis C en 2025?  Javier Crespo  Médico. Consultor científico del Plan Estratégico para la Eliminación de las Hepatitis Virales.

¿Por qué volver a hablar de la hepatitis C en 2025? Javier Crespo Médico. Consultor científico del Plan Estratégico para la Eliminación de las Hepatitis Virales.

¿Qué sentido tiene insistir en una enfermedad que, durante años, ha llenado titulares, congresos, campañas y estrategias institucionales? ¿No se supone que ya la habíamos vencido? Podría parecerlo. Pero esa percepción, tan extendida como equivocada, es precisamente la razón por la que debemos volver a hablar de ella. Porque el silencio, en este caso, no significa victoria, sino olvido.
La tertulia de Claudio Acebo y los diabólicos márgenes que se aplican al consumo Carlos Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo y los diabólicos márgenes que se aplican al consumo Carlos Magdalena

Claudio puso encima de la mesa  la cesta de la compra, la que algunos llaman la microeconomía que se traduce e interpreta como la economía de la cesta de las amas de casa y del día a día, y vemos que los precios son astronómicos. El ir al mercado o al supermercado o al restaurante o al bar cada día es más costoso. Los billetes grandes cada día dan para  menos productos y menos ocio. Y no hablamos de mariscos o solomillos o lechazos,....
"No quiero enfrentamientos en la prensa y Miguel Hernández".     © jmm caminero

"No quiero enfrentamientos en la prensa y Miguel Hernández". © jmm caminero

No deseo enfrentamientos en la prensa, no deseo enfrentamientos en la sociedad, no deseo enfrentamientos en el Parlamento Nacional, no deseo enfrentamientos en los regionales, locales? No deseo enfrentamientos y confrontaciones. Creo que este es un grave error. Se puede decir, todo o casi todo, según el espíritu de la ley y el espíritu de la moralidad mínima correcta.
Guerra del miedo.          José Antonio Ávila López

Guerra del miedo. José Antonio Ávila López

El final de los años 60, el comienzo de los 70, la Primavera de Praga, el Mayo del 68, la Revolución de los Claveles, Latinoamérica levantándose contra sus regímenes... En fin, un mundo en lucha. Los idealistas de aquella época fracasaron en su intento de cambiar el mundo, o al menos no consiguieron que el cambio perdurase
La prevaricación y el Tribunal Constitucional. Carlos Magdalena

La prevaricación y el Tribunal Constitucional. Carlos Magdalena

Todos los que se mueven en el mundo del derecho saben perfectamente, sin ningún género de dudas, que la actuación del presidente Pumpido y de magistrados afines se han movido en una línea roja ajustada de prevaricación intencionada y maliciosa en relación con la amnistía, hito fundamental de Sánchez para mantenerse en la Moncloa.
No tener la culpa, ni parecer culpable.    José Antonio Ávila López

No tener la culpa, ni parecer culpable. José Antonio Ávila López

Según la psicología, «la culpa es un estado afectivo en el que la persona experimenta un conflicto emocional por haber hecho algo que piensa que no debió hacer o, por el contrario, por no haber hecho algo que debiera; pudiendo desencadenar, incluso, un trastorno obsesivo compulsivo». 
Sánchez: "soy un político limpio", dixit.     Carlos Magdalena

Sánchez: "soy un político limpio", dixit. Carlos Magdalena

"Sólo el genio puede dominar el caos" (Albert Einstein) Y como es un político limpio, dixit, no le va a preguntar al pueblo español si opina lo mismo mediante unas elecciones. Vivimos actualmente en una democracia cautiva por una Ley Electoral redactada, que no lo dudo, de buena fe porque no se esperaba que esa ley amparara pactos atípicos y sirviera para gobernar bajo chantajes y con un presidente bis ejecutivo en Waterloo.
No hay que pasarse de frenada........y el Congreso del PP.  Carlos Magdalena

No hay que pasarse de frenada........y el Congreso del PP. Carlos Magdalena

El sanchismo está muerto pero no está enterrado porque son tan listos que la corrupción se la pueden endosar al PP si se descuidan. El PP ya está tratando de hacer ver que ha ganado y todavía no puede cantar victoria, ¡contención! Hay que seguir trabajando. No hay que vender la piel del oso, antes hay que cazarlo. El Congreso nacional del PP muy bien, eufórico porque el contrincante esta en el suelo pero no ha tirado la toalla,
"Cuántos Museos Gastronómicos existen en España".     © jmm caminero

"Cuántos Museos Gastronómicos existen en España". © jmm caminero

Lo primero que habría que indicar es que alguien, persona o entidad jurídica o administrativa nos indicasen qué número y qué museos existen en la totalidad en cada una de las regiones, en el territorio ibérico en general, y, al mismo tiempo por sectores? cuántos de cada actividad culinaria o gastronómica. Aunque fuese una cifra aproximada.
Sánchez, sus secretos y la UCO.        José Antonio Ávila López

Sánchez, sus secretos y la UCO. José Antonio Ávila López

El desgobierno que desde hace tiempo se encuentra destrozando España, llevando por bandera las siglas con interrogante del PSOE, un PSOE comandado por un tal Pedro Sánchez, que ha vuelto a retorcer la tuerca que viene manipulando desde que se hizo con el sillón presidencial.
Fracaso de la Política Agrícola Común.     José Antonio Ávila López

Fracaso de la Política Agrícola Común. José Antonio Ávila López

Las manifestaciones se multiplican en varios países europeos, testigos del fracaso de la Política Agrícola Común (PAC). Esta rabia campesina es especialmente virulenta en Francia, movilizando a decenas de miles de agricultores con medios de acción inéditos a esta escala : bloqueos de carreteras que impiden el acceso a las grandes ciudades.
POR QUÉ: ¡HORROR, QUE VIENE LA DERECHA!  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

POR QUÉ: ¡HORROR, QUE VIENE LA DERECHA! Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Algunos afirman desde el partido socialista, que son partidarios de la democracia. Pero visitemos un poco la historia, para observar que su doctrina esta muy alejada de este tipo de organización de la sociedad. Pues desde sus inicios ya tienen como lema que para salvar la democracia lo más seguro es frenarla. Ese es el programa decisivo para lo que instituyen, con frecuencia, echar mano del cordón sanitario.

Pedro Sánchez es un soñador. © Mariano Cabrero es escritor

Pedro Sánchez es un soñador para un pueblo-el español-, que soñando y más soñado?Dios se lo llevará a la?: ¡Qué así sea! Para su bien y, desde luego, para el bien del pueblo español?Porque lo importante en esta vida consiste en ser buena persona. Todo lo demás viene y se consigue por añadidura.
La tertulia de Claudio Acebo y la amnistía         Carlos. Magdalena

La tertulia de Claudio Acebo y la amnistía  Carlos. Magdalena

Mi opinión esta muy clara, no es otra que la que he mantenido desde el primer momento, que se trata de una amnistía ilegal e inconstitucional producto de un pacto político de intercambio de "favores". Tú me das los votos y vosotros os redactáis el texto de amnistía, y yo consigo que salga en el Congreso y pase el filtro del TC Una auto amnistía y un fraude de Ley sin paliativos. 
Por la puerta de atrás.       José Antonio Ávila López

Por la puerta de atrás. José Antonio Ávila López

Desde que el embaucador y mentiroso Pedro Sánchez olió y tocó poder, surgieron en él un grupo de ideas que desde siempre han sido pésimas. Y esas ideas son las que le aproximan a un bochornoso final, un final por la puerta de atrás, un final que, según dicen, acabará con bronca en la sede de Ferraz con los socialdemócratas de siempre, y ahí se le acabará la poca dignidad que le queda
LA PRIMERA FORMULACIÓN TEÓRICA DE LA DEMOCRACIA  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

LA PRIMERA FORMULACIÓN TEÓRICA DE LA DEMOCRACIA Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Hoy oímos hablar de democracia, pero nadie conoce quién propuso la primera formulación teórica de la democracia, quién, por primera vez, da la razón de ser de la democracia en los gobiernos. Es verdad que el termino es griego «demos cratos» (poder del pueblo), pero la democracia de la que habla Aristóteles, no es la que se aplica en tiempos modernos
Divide y vencerás.       José Antonio Ávila López

Divide y vencerás. José Antonio Ávila López

Es tan difícil convivir manteniendo ideologías distintas con las personas que nos rodean, que la política y las apariciones públicas han recrudecido sus mensajes alimentando el tan destructivo tópico del «divide y vencerás».