"¿Puede existir una democracia autocrática.....?".
Mejor dicho son dos grandes pregunta, en tiempos de guerra-fría-caliente, una: ¿es si un sistema democrático, en mayor o menor democracia, se puede ir haciendo semidemocrático, que en definitiva, es la cuestión que ya Platón y Aristóteles plantearon, que cómo va la rueda de los sistemas sociopolíticos dando vueltas, de una democracia a una no-democracia, de una no-democracia a una democracia, evidentemente en lenguaje griego de su tiempo??

Hay preguntas, datos, cuestiones, argumentos, razones que no se te olvidan nunca. Una, una muy lejana en el tiempo, en ese paso entre la adolescencia y la primera juventud?
Mejor dicho son dos grandes pregunta, en tiempos de guerra-fría-caliente, una: ¿es si un sistema democrático, en mayor o menor democracia, se puede ir haciendo semidemocrático, que en definitiva, es la cuestión que ya Platón y Aristóteles plantearon, que cómo va la rueda de los sistemas sociopolíticos dando vueltas, de una democracia a una no-democracia, de una no-democracia a una democracia, evidentemente en lenguaje griego de su tiempo??
¿Otra fue, si hay personas un libro de divulgación de economía indicaba, que no se puede dar como concepto fijo, que no haya personas que pudiendo trabajar, prefieran pedir??
Ambas cuestiones han estado en mi cabeza, recordándolas de vez en cuando, volviendo a la mente, de vez en cuando reitero. No sé, no sé porqué se fijan en la consciencia y conciencia e inconsciencia algunas preguntas y otras no. Eso es un misterio y enigma que quizás los psicólogos sepan?
Quizás, ustedes no sean conscientes de que la formación y educación primera, de uno mismo, de mi generación era otro contexto, uno, existían dos bloques mundiales con graves problemas de entendimiento, segundo, en nuestra sociedad-Estado existía el Anterior Régimen. Por lo cual, las percepciones de y sobre la realidad eran otras?
Se hablaba de la democracia como el mejor sistema del mundo, lo mejor que en sociopolítica los hombres habían inventado y descubierto, -sigo creyéndolo, es el mal menor, o el régimen menos malo o más bueno posible, en todas las interpretaciones que se han hecho de la famosa frase de Churchill-. Se hablaba de la separación de los Tres Poderes de Montesquieu, se hablaba de?
Y, una de las razones que se utilizaban para que el sistema democrático es el mejor, era que el partido o formación política que ganase las elecciones democráticas, o, que al menos se instalase en el Poder Democrático, fuese en forma de Presidencia ?Francia, Estados Unidos-, fuese en sistema bicéfalo ?República-Monarquía, es decir, hubiese Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, concepto que no hay que olvidar-. Fuese en la forma que fuese, el sistema democrático era superior al no-democrático, porque la formación política que gobernase, las Altas Personas que representen o representase el Poder y el poder en ese momento, escucharía a la oposición, Oposición con mayúsculas.
Es decir, la formación sociopolítica que es la segunda en el ranking, la que ha obtenido la medalla de plata en esas elecciones. Y, por tanto, muchas cuestiones de Estado y muchas cuestiones de Gobierno se pactarían, entre el Poder legal y moralmente establecido, y, las fuerzas sociopolíticas que se han quedado en segundo lugar.
Recuerdo que este argumento se utilizaba constantemente, de una manera y de otra, en las conversaciones privadas, porque el famoso cambio político de la Transición, fue muy largo en el tiempo, bajo mi modesto encendimiento mental y entendimiento es un recorrido al menos, desde 1970 hasta 1985, si se quiere desde 1973 hasta 1982. Porque el mismo sistema, el Anterior Régimen, no nos engañemos, ya se conocen suficientes datos, parte de ese sistema, por influencias internas y externas, pusieron mecanismos para la Transición y el Cambio de Régimen. No lo olvidemos?
¿Pero qué está sucediendo ahora, en estos momentos, en estos últimos años? Pues bajo mi parecer, que no dispongo de una inteligencia especial, ni dispongo de conocimientos especiales, ni fuentes de datos especiales, creo que esa idea y concepto que tanto se barajó en aquellos años, porque aquellos años fueron de temor-preocupación-angustia, no se sabía en qué iba a terminar la cuestión.
Evidencias hay y evidencias se han perdido de documentos y datos. Pues este argumento se utilizaba mucho, y, se ponían grandes ejemplos de Europa y Norteamérica. Recuerdo de Norteamérica, se utilizaba mucho como partidos diferentes, utilizaban y hacían funciones expresidentes, aunque fuesen de otros partidos. De Europa se contaba las reuniones y conversaciones secretas y las publicas entre las Altas Personalidades de los Grandes Partidos?
¿Pero qué ocurre ahora?? Personalmente se me caen todos los techos/andamiajes de todo el cielo, cuándo oigo decir y dicen en medios públicos, que tal Presidente de Gobierno Equis o Jefatura de Gobierno ?no de Estado- lleva varios meses sin hablar por teléfono, sin tener una reunión con el Jefe de la Oposición Zeta ?que puede ser el segundo partido o formación política más votada, o, puede ser el más votada en números absolutos-.
¿O, cuándo hace años, un Jefe de la Oposición Eme, fue recibido por el Presidente de Gobierno en funciones, y, el primero no quiso hablar nada, y, la reunión pues terminó antes de empezar, el Jefe de Gobierno en Funciones, dicen, las buenas o malas lenguas, alargó la conversación hablando de cosas baladíes??
Cuándo ocurren estas cosas y otras, yo, me acuerdo y recuerdo aquellos tiempos de la Transición, aquellos años de 1970-1985, o si quieren de 1973-1982? ¡Y, debo confesar que la tristeza me envuelve? me temo, que las personas que ostentan ahora el Poder o los Poderes, muchas de ellas, en esos años, eran niños o niñas o incluso, no habían nacido. Y, quizás, puede que sepan muchos datos e informaciones de esos tiempos, que yo no conozco, ni conoceré, pero no saben, la experiencia, el temor que existía en el ambiente, por si esto se trastocaba y se perdía el norte, también la esperanza de que viniese un mundo mejor?
Han pasado muchos años? pero ahora, en algunos aspectos, uno siente la misma zozobra y temor de aquellos años, largos años, años largos? Decir, y terminar otra vez, con la frase y saludo franciscano: Paz y bien, supongo que no dará lo mismo: Paz y Pan y Pax y Bien?
https://museovirtualcuadernosdelamancha.wordpress.com © jmm caminero (06 septiembre 2025 cr).
Fin artículo 5.100º: ?¿Puede existir una democracia autocrática???.
Sé el primero en comentar