Los jardines de la casa de José María Pereda, en Polanco, acogen este fin de semana y por segundo año consecutivo la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que tiene como Tomateros Mayores a la enóloga cántabra Irene Rodríguez Artieta, de Bodegas Hortanza (Guriezo), y el chef y asesor gastronómico Antonio Vicente, popular por sus intervenciones en el programa de RTVE `Aquí la Tierra`.
Una alimentación equilibrada es fundamental para conservar la vitalidad, prevenir caídas y mantener la fuerza e independencia funcional en la tercera edad, afirma el nutricionista y catedrático de Ciencias del Deporte de la Universidad Europea, Vicente Javier Clemente.
La Comisión Europea ha aprobado oficialmente la declaración de propiedades saludables que afirma que "el consumo de kiwi verde contribuye al funcionamiento normal del intestino al aumentar la frecuencia de las deposiciones", basada en una ingesta diaria de dos kiwis verdes frescos, que aportan un mínimo de 200 gramos de pulpa.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la información relativa a la alerta por la presencia de `Listeria monocytogenes` en varios quesos brie y camembert procedentes de Francia.
Guarnizo celebra este viernes sus Jornadas del Tomate coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Muslera, que en esta ocasión tienen como Embajador y Tomatero Mayor al Colegio Ramón y Cajal de la localidad, un referente educativo que se distingue por su larga trayectoria, el número de alumnos que alberga y su compromiso activo con la promoción de los huertos escolares y la agricultura local.
El Mercado Agroalimentario de Puente Viesgo celebrará este fin de semana su séptima edición en el Paseo de la Estación, donde reunirá a una treintena de productores y elaboradores cántabros con una amplia oferta de productos locales como quesos, embutidos, anchoas, mermeladas, conservas, vinos, miel, panadería artesanal y repostería tradicional.
La recomendación del consumo de legumbres "se ha incrementado de 2 a 4 veces por semana" y se aconseja "priorizar el pescado, sobre todo el azul" (sardinas, caballa o boquerones), por su alto contenido en omega-3, frente al consumo de carne, así como el consumo de frutas y verduras, señalan las especialistas en Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, Marta Motilla y Sonsoles Guadalix.
Los premios `Alimentos de España` a los mejores quesos 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el galardón queso madurado con mohos o queso azul ex aequo a Javier Campo, DOP Picón Bejes-Tresviso, de Francisco Javier Campo Campo, en Tresviso (Cantabria), y Valfríu, DOP Cabrales, de Francisco Herrero Martínez, que pertenece a la quesería Valfrí de Cabrales (Asturias).
Los profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Luis Montiel y Francisco Tovar han destacado que el jamón ibérico es un "superalimento" para deportistas debido a su "único" perfil nutricional, cuyo consumo lo han vinculado a la reducción de la inflamación muscular, la aceleración de la regeneración postentrenamiento y el aumento de la masa muscular magra.
La Providencia, de Cantabria; Javier Campo, de Tresviso (Cantabria); y Carraca-Cantagrullas, de Valladolid, han sido los ganadores del XXXVI Concurso Internacional de Quesos Azules.
Villaescusa celebra este sábado su IV Mercado Agroalimentario de Primavera en la plaza del Ayuntamiento, en la localidad de La Concha, con la participación de 27 productores.
La VII edición de la Gran Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada se celebrará en Vega de Pas del 17 al 20 de abril, coincidiendo con Semana Santa, y la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, será nombrada cofrade de honor.
Guía Repsol ha seleccionado 270 nuevos `Soletes` para disfrutar de restaurantes y cafeterías con las mascotas por toda España durante los viajes de esta Semana Santa con espacios `pet friendly`, seis de ellos en Cantabria, según informa en un comunicado. Con estos nuevos `Soletes`, esta distinción creada por la guía gastronómica, supera los 4.500 distintivos amarillos en su vocación de llegar a toda la geografía.
Cantabria participa desde este lunes en el XXXVIII Salón Internacional del Club de Gourmets de Madrid, feria de carácter exclusivamente profesional dedicada a los productos de alimentación y bebida de calidad, donde la comunidad cuenta con un stand propio, `Sabe a norte`, que agrupa a 41 firmas cántabras, vinculadas principalmente a las conservas, los quesos y las bebidas artesanales.
La III Feria del Queso de Liérganes reunirá a 20 queserías artesanas el 5 y 6 de abril en la plaza de los Cañones de la localidad, en la que se ofrecerá un variado programa de actividades que incluye catas de queso cántabro, talleres, música en directo y actividades infantiles.
Un nuevo estudio liderado por el Instituto de salud Carlos III (ISCIII) revela que, los ya conocidos beneficios de las frutas y verduras en la reducción del riesgo de mortalidad, podrían ser mayores si este consumo va más allá de las recomendaciones dietéticas actuales, por lo que sugiere que comer más de cinco raciones diarias protegería todavía más la salud.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Francia relativa a la posible presencia de `Escherichia coli` productor de toxina Shiga (STEC) en un queso madurado elaborado con leche cruda llamado `Morbier DOP`.
Ludwing Feuerbach ya dijo en 1850 que "eres lo que comes", pero lo que el filósofo alemán no sabía es que también eres lo que han comido (y lo que no) tus abuelos.
Los restaurantes cántabros El Cenador de Amós, La Casona del Judío, La Solana, El Serbal y La Bicicleta mantienen sus estrellas Michelin en el año 2025, en el que la Guía no incorpora novedades para la región.
La XIX edición de la Feria de la alubia y la hortaliza de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal) reunirá a más de 100 productores agroalimentarios y productores artesanos de Cantabria y otras comunidades autónomas el fin de semana del 16 y 17 de noviembre.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan para el año 2025 las ayudas a la promoción de productos alimentarios de la región, por un importe total de 475.000 euros destinados a la organización de las ferias y mercados alimentarios que se celebran en la región, así como a la asistencia y participación en los mismos.
Unos 50 productores participarán este domingo 3 de noviembre en la I Feria `La Sal de la Vida` que tendrá lugar en Cabezón de la Sal. Este encuentro agroalimentario y de artesanía pretende recuperar la historia de la minería de la sal del municipio.
El encuentro gastronómico y turístico `Sabor en Cantabria` ha reunido en el Gran Hotel de Puente Viesgo a más de un centenar de profesionales que han intercambiado experiencias y sabores de la cocina cántabra y más de 800 participantes.
El casco histórico de Liérganes acoge este fin de semana el Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos con un amplio y variado programa de actividades que combina talleres, rutas, visitas guiadas y la presencia de 40 productores y artesanos que ofrecen productos y artículos relacionados con la comarca pasiega.
La XVI edición del Mercado de Otoño de los Valles Pasiegos reunirá este fin de semana a más de 40 productores y artesanos, 30 de ellos de la comarca pasiega, en el casco histórico de Liérganes.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), perteneciente al Ministerio de Consumo, ha emitido dos alertas en relación a la presencia en gominolas, procedentes de Republica Checa, de compuestos psicoactivos, por un lado por contener hexahidrocannabinol (HHC), derivado del cannabis, y, por otro, muscimol que proviene de ciertos hongos alucinogenos.
El Baruco de Anero, en Cantabria, figura entre los mejores de España para degustar ensaladilla rusa, según el resultado del VII Campeonato Nacional de este plato, celebrado en el marco del Congreso San Sebastián Grastronomika en la capital guipuzcoana.
Vega de Liébana acoge este sábado 21 de septiembre la XIII edición de la Feria de la Miel de Liébana, que además de la exposición y venta de productos ofrecerá talleres, conferencias y actuaciones musicales.
El Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo y los productores van a poner en marcha un plan de trabajo enfocado a conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para los limones que se producen en Novales.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.