Liérganes acoge el 11 y 12 de octubre el mercado de los Valles Pasiegos con 40 productores
Se desarrollará en la Plaza de los Cañones de la localidad, donde se instalarán puestos de alimentación, productos locales y artesanía

SANTANDER, 2 (EUROPA PRESS)
Liérganes acogerá los próximos días 11 y 12 de octubre la XVII edición de la feria de productos de los Valles Pasiegos en la que participarán más de 40 productores y artesanos, 30 de ellos de la comarca pasiega.
. Esta cita gastronómica, turística y cultural, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, se enmarca por primera vez dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) y llevará por lema 'Mercado de Otoño, de la granja a la mesa'.
En la feria productos alimenticios como quesos, yogures, sobaos, quesadas, embutidos, mermeladas, helados o mieles compartirán espacio con otros de artesanía, textiles, madera, cerámica y de diferentes oficios que siguen transmitiéndose de generación en generación. Junto a los productores cántabros participarán una quincena más de otros procedentes de diferentes territorios.
El cartel del mercado ha sido presentado por los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, acompañados por el presidente del grupo de Acción Local Valles Pasiegos y alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz; del regidor de Liérganes, Ángel Bordas; y José Christian Argüeso Gordon, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Educación.
Susinos ha destacado la "importancia" de este tipo de iniciativas que apoyan a productores y artesanos, fomentan una economía sostenible y dan a conocer la calidad del sector alimentario de la región.
Y Agüeros ha subrayado el apoyo de la Dirección General de Fondos Europeos, ya que la difusión de los proyectos europeos "es esencial, y más en el ámbito alimentario". También ha reconocido la labor del Punto de Información Europeo de Liérganes.
Por su parte, los alcaldes han coincidido en calificar este mercado como "único" y han avanzado que las perspectivas de afluencia de público son "muy buenas".
En este sentido, Bordás ha subrayado que este mercado es el "principal evento" de cuantos se celebran en Liérganes tanto por el número de personas que acuden como por el "impulso" que supone para los productores cántabros y su impacto en la economía local.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El sábado día 11 los visitantes de la feria podrán participar en un taller de escanciado de sidra de la mano de Sidrería 45 Amigos; descubrir las técnicas del fieltro húmedo con fibra de alpaca en una actividad organizada por Alpacas de la Tierruca; o iniciarse en el mundo de las bebidas fermentadas con la Fermentería La Lleldiría.
Por su parte, el domingo 12 la jornada comenzará con un taller de 'Picante Alpino y la Escala Scoville' a cargo de Ajipé, seguido de una propuesta para explorar los sentidos con ACASYNA, un taller de helado artesano ofrecido por Helados De Flor, y una masterclass de coctelería creativa impartida por Destilerías Siderit.
Con motivo del mercado, el fin de semana han programado diferentes propuestas en la localidad. Así, en el Centro Cultural se podrá visitar una exposición europea dedicada a la Red Natura 2000, que reúne paneles de 28 países con información sobre la mayor red de espacios protegidos del mundo.
Además, habrá cuatro rutas guiadas bajo el título 'Patrimonio y arquitectura: Liérganes Monumental', a las que se sumarán otras salidas a lo largo del mes dirigidas a escolares del CEIP Eugenio Perojo, asociaciones locales y al sector hotelero y de restauración.
Y también se ofrecerán rutas de senderismo gratuitas y guiadas por las Riberas del Río Miera, dentro del programa Naturea Cantabria. Las reservas para participar pueden realizarse a través de la página web oficial: www.natureacantabria.com.
Por otra parte, a las 12.30 y a las 18.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de '¡Explora tu Río!', una actividad medioambiental que requiere inscripción previa.
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO
Por otro lado, las Jornadas Europeas del Patrimonio en Liérganes se inaugurarán el 3 de octubre a las 13.00 horas en el Centro Social Alberto de la Cantolla, con un encuentro con empresarios del sector agroalimentario titulado 'Europa en la mesa'.
La charla, de 50 minutos, abordará políticas, ayudas y programas de interés para el sector, además de ofrecer una panorámica de las principales iniciativas y estrategias europeas que afectan al mundo rural y agroalimentario.
Sé el primero en comentar