Cantabria acude al Salón Gourmets de Madrid con stand propio y 41 firmas
Cantabria participa desde este lunes en el XXXVIII Salón Internacional del Club de Gourmets de Madrid, feria de carácter exclusivamente profesional dedicada a los productos de alimentación y bebida de calidad, donde la comunidad cuenta con un stand propio, `Sabe a norte`, que agrupa a 41 firmas cántabras, vinculadas principalmente a las conservas, los quesos y las bebidas artesanales.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha asistido a la cita, que se celebra en IFEMA, donde ha conversado con todos los productores cántabros que han acudido, a quienes ha agradecido su esfuerzo. Además, ha recibido la visita al stand del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha comprobado la calidad de los productos de la región.
Susinos ha destacado trabajo que el Gobierno realiza a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) para apoyar a los productores cántabros con la marca de garantía de calidad 'Sabe a Norte', que se aplica desde el pasado año a la excelencia de sus productos.
Ha destacado que esta es una "cita fundamental para los productores cántabros", y ha agradecido a las empresas el interés en participar y colaborar en este escaparate y contribuir a promocionar la "extraordinaria calidad" de los productos que se elaboran en la región y fomentar la marca 'Sabe a Norte' por todo el mundo.
La consejera ha insistido en la importancia que para el Ejecutivo regional tiene el fomento de la calidad alimentaria, "porque sirve para poner en valor el rico y variado patrimonio gastronómico y cultural de Cantabria", y ha recalcado que estas industrias "son un activo estratégico fundamental a la hora de aportar valor añadido al desarrollo sostenible del medio rural".
El Salón Gourmets ha reunido este año a más de 2.100 expositores y más de 55.000 productos. Se calcula que la feria recibirá 150.000 visitantes durante los cuatro días de duración del salón, y se llevarán a cabo más de 6.000 reuniones en su centro de negocios (Business Center).
PRESENCIA CÁNTABRA
La consejera ha recordado que desde la ODECA se pone a disposición de todos los productores de Cantabria la posibilidad de tener un stand propio cofinanciado, o bien de una manera gratuita participar en el de la Oficina de Calidad Alimentaria, de tal manera que tanto pequeños como medianos empresarios puedan promocionarse.
La presencia cántabra en esta edición de la Feria del Gourmet incluye a un total de 41 firmas, 10 de ellas productores acuden de forma independiente y el resto integradas en dos asociaciones, la 'Asociación Queso-Cantabria Quesera' y la 'Asociación Cantabria Brinda'.
El Gobierno de Cantabria acoge en su stand a productores agroalimentarios, que son Conservas Catalina (conservas), Pujadó Solano (anchoas), Pago Casa del Blanco (bodega), Conservas El Capricho (conservas), Conservas Angelachu (conservas), Delicatessen La Ermita (productos gourmet), Conservas Emilia (conservas), Siderit (bebida artesanal), Sidra Somorroza y Cerveza Douglalls.
En relación con las asociaciones, la 'Asociación Queso-Cantabria Quesera' acude al Salón Gourmet por segundo año consecutivo, y cuenta con la presencia de una quincena de queserías de quesos elaborados con leche de vaca, oveja y cabra, así como tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP).
Se trata de El Carmen Lácteos, la Granja Quesería El Pendo; la Granja Cudaña, la Quesería Javier Campo, La Pasiega de Peña Pelada, Queso Las Garmillas, Quesoba, Quesos de Ruesga-La Estela, Quesería Río Corvera, Quesería Río Deva, Quesería Artesanal Siete Villas, Quesos El Bardal, La Jarradilla, Quesería Tresgallo y La Lleldiría. La segunda asociación, la 'Asociación Cantabria Brinda', está integrada por empresas productoras de bebidas alcohólicas.
En este caso debuta este año en Salón Gourmets como grupo asociativo, llevando por primera vez a la feria productores de vino, sidra, cerveza y destilados.
Acuden en esta asociación las empresas Casona Micaela, Cervezas Dougalls, Destilería Siderit, Sierra del Oso, Viña Carmina, Cervezas Smach, Sidra Somarroza, Rockerbeer, Bodega Hortanza, Bodega Miradorio, Bodegas y viñedos Sel d'Aiz, Bodega Picos de Cabariezo, Bodega Picos Orulisa, Pago Casa del Blanco, Bodegas Camesia del Alto Ebro, Sidra La Coruja, El Coterón, La Flor de Novales, Redneck Brewery y Bodega Bahía de Santander.
Además de los productores anteriormente mencionados, asisten con stand propio a la feria productores como Café Dromedario, Anchoas Codesa, Conservas y Salazones Arlequín, Conservera Castreña, Don Bocarte, Grupo Lafuente, Javier Campo Queso de Tresviso, Granja Quesería La Cudaña, Quesos La Providencia 1888 y Bodega Picos.
Sé el primero en comentar