El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha desmentido este domingo una posible alianza militar con China en la guerra de Ucrania y asegurado que sus relaciones en este ámbito con Pekín se circunscriben únicamente a la cooperación general.
Los líderes iberoamericanos se han mostrado preocupados por la crisis humanitaria que registra Haití, al tiempo que han instado a la comunidad internacional a aunar esfuerzos para "encontrar una salida" a la situación.
El Gobierno de Honduras ha anunciado este sábado la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Taiwán, días después de que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, ordenara retomar los lazos con China.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sugerido añadir como "observadores" a las cumbres iberoamericanas a naciones africanas vinculadas por distintos motivos con Iberoamérica, entre ellas la "nación saharaui", a la que considera víctima de una "injusticia".
Lo que Europa no puede seguir permitiendo es que este -matón de barrio- esté amenazando a los ciudadanos europeos un dia si y otro también.España además de ir a China que está muy bien debe armarse en el 2% del PIB ya.Como lo está haciendo Marruecos
El Gobierno de Venezuela ha mantenido hasta el último momento la incógnita sobre el nivel de la delegación que acudiría a la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, donde hasta este sábado por la mañana se daba por confirmada la asistencia de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha avisado de que las fuerzas ucranianas que combaten contra Rusia en el frente del este del país se enfrentan a una posible ralentización de sus operaciones por la falta de munición, que podría agravar una situación ahora mismo desfavorable, en palabras del mandatario.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha acusado a Estados Unidos de estar llevando a cabo una "persecución política xenófoba" tras la comparecencia de cinco horas del consejero delegado de TikTok, Shou Chew, ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el consejero delegado de TikTok.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha opinado este viernes sobre las preocupaciones por la creciente relación entre Rusia y China, que considera son "exageradas".
La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha asegurado que Rusia ha bloqueado "reiteradamente" el regreso de menores ucranianos tras haber sido deportados a territorio ruso.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, viajarán juntos a China a principios de abril, para hacer fuerza e intentar que el gigante chino se involucre en parar la guerra e invasión de Rusia
El Kremlin ha afirmado que aún no ha tomado ninguna decisión sobre el posible viaje del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a Sudáfrica para asistir a la cumbre de los BRICS --Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica--, una visita que ha adquirido especial relevancia tras la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este viernes que Rusia habría redesplegado "al menos mil" militares en Ucrania tras recibir entrenamiento en Bielorrusia y han resaltado que Moscú considera que el "apoyo indirecto" de Minsk a la invasión es "un mensaje político importante".
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciados las "amenazas ilegales" al Tribunal Penal Internacional (TPI) y a su sede realizadas por el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev.
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha instado a Europea a desempeñar su papel en cuanto a las conversaciones para negociar un alto el fuego en la guerra de Ucrania.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, ha anunciado este jueves que el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, el decimocuarto desde el estallido de la guerra, incluirá tres carros de combate modelo Leopard 2.
Una comisión del Parlamento de Turquía ha dado este jueves una primera aprobación al ingreso de Finlandia en la OTAN, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, autorizase seguir con este proceso aparcando por el momento las aspiraciones de Suecia de incorporarse a la Alianza Atlántica.
Los líderes de la Unión Europea han señalado este jueves que si China quiere ejercer el papel de mediador en Ucrania debe empezar por mantener contactos con Kiev para fijar los elementos de unas futuras conversaciones de paz, insistiendo en que debe respetarse la integridad territorial del país y que las tropas rusas salgan de su territorio.
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha informado este jueves de que Rusia tiene previsto producir otros 1.500 carros de combate a lo largo de este año para hacer frente a las fuerzas ucranianas en el marco de la invasión del territorio.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado este jueves una "visita de trabajo" a la región de Jersón, situada en el sur del país, desde donde ha prometido que las autoridades "reconstruirán todo" lo que ha sido destruido en el marco de la invasión rusa, desatada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La agencia nuclear rusa, Rosenergoatom, ha destacado este jueves que existen "cambios" en el marco de las negociaciones sobre el establecimiento de una zona de seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia para garantizar que no sufre daños a causa de los combates entre las tropas rusas y ucranianas.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves avances de las fuerzas rusas en los alrededores de la localidad ucraniana de Kreminna (este) y han apuntado que Moscú "probablemente intenta expandir una zona de seguridad al oeste de las líneas defensivas".
Al menos dos personas han muerto a causa de un ataque con misiles ejecutado durante las últimas horas por las fuerzas rusas contra la localidad ucraniana de Avdiivka, situada en la región de Donetsk (este), según han denunciado las autoridades de Ucrania.
El representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Vadim Skibitski, ha asegurado que, con el fin del invierno, las Fuerzas Armadas rusas centrarán a partir de ahora sus ataques en otros puntos, y no en la infraestructura energética.
La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ha instado a los Estados miembro de la Alianza Atlántica a "prepararse" para una "larga confrontación" en Ucrania, con lo que ha pedido a los países elevar al menos al dos por ciento su gasto en defensa.
El Parlamento de Suecia, el Riksdag, ha votado este miércoles a favor de ingresar a la Alianza Atlántica, un proceso que queda ahora a expensas de que el resto de órganos legislativos de los Estados miembros den su visto bueno definitivo.
El gobernador de la región ucraniana de Zaporiyia, Yuri Malasjo, ha informado este miércoles de que una persona ha muerto y otras 33 han resultados heridas tras un ataque aéreo lanzado por las fuerzas rusas sobre un edificio residencial.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha desplazado este miércoles a la región de Donetsk (este) para hacer una visita cerca de la línea de frente en la ciudad de Bajmut, uno de los principales objetivos de las fuerzas rusas durante las últimas semanas de ofensiva.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado a una "posibilidad realista" de que la ofensiva rusa contra la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en la región de Donetsk (este), esté "perdiendo el limitado impulso que había logrado", tras un contraataque de las fuerzas ucranianas en la zona.
La Administración de Estados Unidos ha confirmado este martes que, finalmente, suministrará a Ucrania carros de combate modelo Abrams M1-A1 en vez de los modernos M1-A2 con el objetivo de agilizar los envíos a las Fuerzas Armadas ucranianas.
El presidente de China, Xi Jinping, ha invitado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a visitar el gigante asiático a lo largo de este año con la vista puesta en una mejora de las relaciones entre las partes.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha asegurado que Rusia devolverá a los niños ucranianos "cuando las condiciones sean seguras", añadiendo que el tema ha sido "totalmente exagerado" por la comunidad internacional.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha asegurado que China será vigilada "muy de cera" por Estados Unidos y otros países vecinos, ante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se ha reunido con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para expresar su apoyo y reforzar las relaciones entre ambos países.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, está viajando este martes a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un viaje sorpresa que le convierte en el último dirigente del Grupo de los Siete (G7) en asistir a Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.