Noticias de Cantabria
Cultura 03-07-2025 18:30

El XXV Gran Premio Nacional de Canto Coral se celebra en San Vicente de la Barquera y reconoce a Javier Busto

Cinco corales de diferentes puntos de España se disputan el galardón, que se entrega el sábado

 

El XXV Gran Premio Nacional de Canto Coral se celebra hasta el domingo en San Vicente de la Barquera con la participación de cinco de los coros más prestigiosos del país y trae como novedad la creación del Premio Nacional de Música Coral, que en su primera edición ha sido concedido al compositor, director y pedagogo Javier Busto, una de las figuras más influyentes del panorama coral internacional.

La entrega del galardón, que tendrá lugar este sábado 5 de julio, coincidirá con el concurso final entre las cinco corales, seleccionadas por méritos artísticos en certámenes de referencia: Coro de Voces Graves de Madrid, Cor Vivaldi de Barcelona, Coro Aurum de Luanco (Asturias), Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y Cor de Cambra Amalthea de Valencia.

El jurado, compuesto por directores y compositores, valorará la interpretación de un repertorio libre y de la obra obligada `San Vicente, tierra de sentidos`, compuesta por Jesús Gavito Feliz. Las actuaciones serán en la Iglesia de Santa María de los Ángeles.

El evento, que se celebra en paralelo al 56 Certamen de la Canción Marinera, se ha presentado este jueves en el Palacio de Festivales en un acto al que han acudido la directora general de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; la alcaldesa de San Vicente de la Barquera, Charo Urzquiza; y la concejala de Cultura, Ana Isabel Roiz.

Como han dado a conocer, el programa de esta edición combina tradición marinera, polifonía clásica y contemporánea. Tras la inauguración este jueves con la Coral Barquera -habaneras y canciones marineras-, el viernes será el turno de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria, que interpretará Carmina Burana.

Ya el sábado, día 5, tendrá lugar el Concurso de Interpretación Coral con los cinco coros participantes, así como la entrega de los galardones y del Premio Nacional de Canto Coral a Javier Busto. Para terminar, el domingo 6 se celebrará el octavo concurso de canciones de cuadrillas.

En cuanto a las agrupaciones participantes, se trata de tres coros adultos, uno infantil y uno juvenil. Además, en ellos se podrán escuchar a dos coros de voces blancas femeninas, uno de voces graves masculinas y otros dos de voces mixtas, "algo que es difícil de encontrar en otros festivales", señala el secretario-director del Gran Premio Nacional de Canto Coral, Vicente Cortabitarte.

La directora general de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte ha destacado que "esta es una de las citas más emblemáticas de nuestra comunidad, faro cultural que ilumina San Vicente y Cantabria".

A su juicio, este certamen no sólo enriquece la programación cultural, sino que también "fortalece el tejido social y turístico de la región". Tanto ella como la alcaldesa y la concejala han trasladado su compromiso de "seguir impulsando la cultura como motor de identidad, cohesión y desarrollo".

La regidora ha destacado que este año el festival suma un día más, y ha mostrado su "orgullo" por que sea la Coral de San Vicente de la Barquera quien abra este certamen que pone al municipio "en el centro el canto coral en la región".

En la misma línea, la concejala de Cultura ha puesto de relieve "la relevancia de este certamen, que hace que la villa de San Vicente se convierta en un hervidero de música con un ambiente fantástico".

 

Sé el primero en comentar