Un consorcio con Elecnor y Cobra electrificará el `megaproyecto` ferroviario Rail Baltica por 1.770 millones
Elecnor y Cobra Instalaciones y Servicios, a través del consorcio Cobelec Rail Baltica, han firmado un contrato para el diseño y construcción del subsistema de electrificación del proyecto ferroviario Rail Baltica, el mayor de Europa en su ámbito y valorado en 1.770 millones de euros.

En concreto, el contrato incluye la electrificación de 870 kilómetros de ferrocarril y más de 2.400 kilómetros de vías en Estonia, Letonia y Lituania. La primera fase, con un presupuesto de 949 millones de euros, está prevista para completarse en 2030, informó el grupo presidido por Jaime Real de Asúa.
Rail Baltica será pionero en la aplicación a gran escala de tecnología de Convertidor de Frecuencia Estática (SFC) combinada con 2x25kV en un sistema de 50 hercios (Hz), alimentado por diez subestaciones de tracción. Esta tecnología asegura fiabilidad, eficiencia energética y un fuerte compromiso ambiental a largo plazo.
La adjudicación del contrato siguió un riguroso proceso de licitación iniciado en mayo de 2022, en el que el consorcio Cobelec Rail Baltica fue seleccionado por su propuesta técnica sólida, eficiencia en costes y credenciales de sostenibilidad.
El consejero delegado y presidente del consejo de RB Rail AS, Marko Kivila, destacó la importancia estratégica del proyecto, ya que la electrificación "no solo consiste en alimentar trenes, sino en habilitar una movilidad sostenible, asegurar la interoperabilidad con la red europea y garantizar la eficiencia energética a largo plazo para toda la región".
Sé el primero en comentar