Los investigadores concluyeron que fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Una nueva investigación internacional colaborativa del el Instituto Karolinska de Estocolmo, (Suecia) muestra que fumar aumenta el riesgo de padecer la enfermedad, independientemente del subtipo.

Las características de la diabetes tipo 2 varían según el paciente, y se ha propuesto que la enfermedad se compone de cuatro subtipos. Los investigadores provenientes de Suecia, Noruega y Finlandia también descubrieron que las personas con una susceptibilidad genética a desarrollar diabetes parecen más vulnerables a los efectos adversos del tabaquismo. Los resultados se presentan en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Viena, Austria (del 15 al 19 de septiembre),
Anteriormente se ha sugerido que la diabetes tipo 2 (DT2) se puede dividir en los siguientes subtipos: SIRD (diabetes grave resistente a la insulina), caracterizada por la resistencia a la insulina (donde las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina y no pueden absorber fácilmente la glucosa de la sangre); SIDD (diabetes grave con deficiencia de insulina), caracterizada por una falta de insulina; MOD (diabetes leve relacionada con la obesidad), asociada con la obesidad y una edad de aparición más temprana; y MARD (diabetes leve relacionada con la edad), que se desarrolla más tarde en la vida. En este sentido, se sabe que la gravedad, el pronóstico y el riesgo de complicaciones difieren según los subtipos, pero no está claro si tienen diferentes factores de riesgo.
Para obtener más información, Emmy Keysendal, estudiante de doctorado en el Instituto Karolinska y sus colaboradores examinaron el vínculo entre el tabaquismo, que ya se sabe que es un potente factor de riesgo para la diabetes de tipo 2 en general, y otras formas de consumo de tabaco, y los diversos subtipos de diabetes de tipo 2.
Los investigadores utilizaron datos de 3.325 personas con diabetes tipo 2 (495 SIDD, 477 SIRD, 693 MOD y 1.660 MARD) y 3.897 controles de un estudio de diabetes de larga duración en Noruega (tiempo de seguimiento promedio de 17 años) y un estudio de casos y controles en Suecia. De esta forma, descubrieron que quienes alguna vez habían fumado (tanto fumadores actuales como exfumadores) tenían mayor riesgo de padecer los cuatro subtipos de diabetes tipo 2 que quienes nunca habían fumado. La relación entre el tabaquismo y la SIRD fue particularmente sólida.
Los fumadores ocasionales tenían más del doble de probabilidad (2,15 veces) de desarrollar SIRD que quienes nunca habían fumado. Esto se compara con aumentos del 20% en el riesgo de SIDD, del 29% en MOD y del 27% en MARD.
Se estimó que fumar era responsable de más de un tercio de los casos de SIRD, pero de menos del 15% de los otros subtipos de diabetes (SIDD, MOD y MARD). Fumar en exceso (=15 paquetes-año/20 cigarrillos al día durante 15 años o equivalente) aumentó aún más el riesgo de los cuatro subtipos. Los fumadores empedernidos tenían 2,35 veces más probabilidades de desarrollar SIRD que quienes nunca habían fumado, y un 52%, 57% y 45% más probabilidades de desarrollar SIDD, MOD y MARD, respectivamente.
Curiosamente, los datos sobre los hombres en Suecia sugirieron que el consumo excesivo de snus, un producto de tabaco sin humo popular en los países escandinavos, estaba relacionado con un mayor riesgo de los subtipos graves SIDD (riesgo 19% mayor) y SIRD (riesgo 13% mayor) en comparación con los que nunca habían consumido snus.
El estudio también exploró si fumar aumentaba aún más el riesgo en personas con predisposición genética a la diabetes tipo 2, resistencia a la insulina o secreción reducida de insulina. Esto demostró que los fumadores empedernidos con predisposición genética a la diabetes tipo 2 o con secreción reducida de insulina eran particularmente vulnerables. Por ejemplo, aquellos que fumaban mucho y tenían un alto riesgo genético de secreción deficiente de insulina tenían más de tres veces el riesgo (3,52 veces) de desarrollar SIRD en comparación con aquellos sin estos factores de riesgo.
Los investigadores concluyeron que fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, independientemente del subtipo.
Keysendal añade: "Está claro que fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 independientemente del subtipo, es decir, independientemente de si la diabetes se caracteriza por resistencia a la insulina, falta de insulina, obesidad o vejez. La asociación más fuerte se observó para el subtipo caracterizado por resistencia grave a la insulina (SIRD), lo que sugiere que fumar puede contribuir a la diabetes al afectar la capacidad del cuerpo para responder a la insulina".
Estos hallazgos enfatizan la importancia de dejar de fumar para prevenir la diabetes tipo 2. También indican que la información genética puede ayudar a identificar a las personas con mayor probabilidad de beneficiarse de apoyo adicional para dejar de fumar.
Sé el primero en comentar