Un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos (y III)
Sigo tomando distancia con el día electoral y acercándome al momento en que se abre un periodo de “esperanza” (¡Ojo!, la “esperanza” es la clave de esta trilogía), mientras los ciudadanos siguen bastante escépticos con la actual situación, tristes incluso ante las próximas fiestas navideñas y ya me gustaría a mi que anidase en todos nosotros la esperanza ante el futuro…

¿A qué dedicamos nuestros desvelos en estos días?
La semana ha sido curiosa: los españoles “de puente”, el gobierno “en (sin) funciones” y los políticos “progresistas” haciendo oposición…. Los ciudadanos que tienen la suerte de trabajar, que están estudiando o que atienden sus obligaciones, están mirando “de reojo” las cosas que suceden a su alrededor, ya sean en la cumbre europea de Marsella, pendiente de la opinión de Angela Mérkel o como va a resolver Mariano Rajoy el desierto de “tierra quemada” que le dejará en unos días Zapatero (¡Por fin!, se va) y sus correligionarios socialistas. A pesar de algunos comentarios gubernamentales, dudo mucho que el traspaso de poderes se esté haciendo con transparencia y fluidez; lo veremos más adelante, como está sucediendo en Cantabria.
Aún en sus últimos estertores, se ha enredado en la llamada “memoria histórica” (de un solo bando, ¡Claro!) y finaliza sus últimos días esparciendo dinero a organizaciones afines y suscitando un criticado informe sobre el Valle de los Caídos, cuya cruz desearían muchos “talibanes” ver saltar por los aires…. ¿Le van a nombrar al Sr. Zapatero “Conde”, “Duque” o algo parecido?.
¿Necesitamos un Ministerio de Educación, Cultura, Sanidad, Igualdad, Vivienda… cuando prácticamente se ha trasferido su gestión; con un Ministro que gestione bien y sensatamente todo este entramado y varios Directores Generales que coordinen adecuadamente es más que suficiente (¿Qué han hecho los Gabilondo, Ruiz-Sinde, Aido, Pajín y compañía?).
Se ha regalado dinero público a amigos y correligionarios, se han hecho normas “a medida” para beneficiar a los suyos, se ha repartido mucho dinero ya en tiempo de descuento (en funciones),…. Si esto no es malversar, prevaricar o practicar cohecho, venga Dios y lo vea. Cada día mayor número de ciudadanos consideran que en un futuro cercano habrá que someter ciertas actuaciones a los tribunales de justicia.
Pues este gobierno del PSOE que se va de no muy buenas maneras, nos ha llevado a una crisis económica, política, social y moral de insospechadas consecuencias; ahora le tocará al gobierno del PP de Mariano Rajoy, reconstruir un país en escombros, arrasado por estos desalmados.
Muchos españoles están expectantes ante los primeros pasos de Mariano Rajoy en el escenario europeo; aún sin estrenarse en el cargo de Presidente, ya otea las dificultades que tiene el Estado, nuestro Estado, y nos está anunciando que su gobierno va a estar presidido por la racionalidad funcional de las Administraciones con recortes que busquen la mayor eficiencia; por la austeridad y la contención del gasto con la Ley de Estabilidad Presupuestaria; la reestructuración del sistema bancario español; y la “profunda reforma de la legislación laboral”, que reactive la economía y consiga la creación de puestos de trabajo. Y los españoles queremos que cuanto antes se meta el bisturí para no tener una “metástesis”, mejor, a sabiendas de que ello va a ser muy doloroso para todos. Pero los españoles queremos saber la verdad, ¡toda la verdad!, y que los sacrificios sean repartidos equitativamente entre todos…
¡Claro! Quienes han vivido en los últimos años de la mamandurria de los dineros de todos, acostumbradas a cuantiosas subvenciones y prebendas con dinero público, no se resignan a que ahora toque “apretarse el cinturón”, como les ocurre a la ideologizada UGT de Cándido Méndez, a los psoecialistos y otros que iremos desvelando, quienes ya han amenazado con “tomar e incendiar la calle”, en un acto de insolidaridad sin precedentes.
¡Y no nos olvidemos!.. Van a ser necesarios recortes, medidas duras, incluso en temas dónde dicen algunos que no se pueden tocar… ¿No es posible ahorrar dinero en Educación, Sanidad y Servicios Sociales sin que ello repercuta en el servicio ofrecido?. Mi respuesta es afirmativa; lo demás es demagogia y ganas de buscar tres pies al gato. A éstos que dicen “van a estar vigilantes”, aunque desconozco qué título democrático tienen para intentar ser los policías, jueces y fiscales al mismo tiempo, habrá que recordarles que relean sus resultados electorales y sepan cuál es su posición en la oposición… Y aún más: Que quienes hayan cometido o cometan abusos y delitos económicos, que devuelvan el dinero (Recuerdan aquella Ministra de Cultura socialista que se ha ido a hacer turismo por el mundo utilizando los mejores hoteles con nuestros dineros; o aquella Vicepresidenta Económica que con lo que se está tratando en Europa, se va de vacaciones a México; o aquél Presidente de Andalucía que regaló 10 millones de euros a la empresa de su hija y tenía al otro hijo de comisionista,…). ¿Qué distinto criterio al que han recurrido algunos Presidentes Autonómicos del PP con “plato del día” que no supere los 20 Euros?.
¿A qué juegan? Porque, en todo caso, será lo que quiera la sociedad española y ésta ya se ha pronunciado contundentemente el pasado día 20 de Noviembre, fecha diabólica dónde las hubiere…
Si volvemos la vista a nuestra Cantabria, observaremos que siguen aflorando las vergüenzas del anterior ejecutivo PRC-PSOE, aunque en un papel teatral de hipocresía y obscenidad política, estos mismos partidos siguen acusando sin piedad al gobierno del PP…. Lo que está comenzando a suceder es que los gobernantes causantes de todo este estropicio estén criticando a los nuevos gobernantes mientras éstos están arreglando el enorme desaguisado, que tardarán varios años, pues el daño es enorme.
Porque no es de recibo que ahora los cántabros tengamos que desembolsar otros 12 millones de euros para el Racing, lo que ya nos coloca en un gasto público de 36 millones de euros (3.600 millones de pesetas) para nuestro equipo de fútbol. ¿Cuántos cántabros están a favor de que de sus presupuestos se gasten estas cantidades para el Racing?. Confiemos aún que no salgan otros conejillos.
Porque no es de recibo que hayamos “tirado” unos 60 millones de euros (10.000 millones de pesetas) en una fábrica de fibroyeso (tocoyeso, dicen algunos) que ni ha empezado a funcionar, ni se le espera. ¡Y aún sus máximos responsables, como la Sra. Gorostiaga o el Sr. Agudo, tienen la cara de reírse del Parlamento y de los ciudadanos cuando se les llama a declarar en la correspondiente Comisión de Investigación.
Porque no es de recibo que una mala decisión política del anterior Gobierno PRC-PSOE nos coloque ahora en los tribunales de justicia ante una demanda de la empresa Astra, que solicita una indemnización por daños de 22 millones de euros (3.660 millones de pesetas).
…Y todavía tenemos otros temas sin resolver en Cantabria: Comunicaciones y AVE, Parque Científico y Tecnológico, Edificio Moneo y derribo del anterior, Ciudad del Cine, Puerto de Laredo, Derribos de Viviendas, Molino de Vestas, Concurso Eólico,… Y tendrán algunos la “jeta” de criticar al actual Gobierno si no lo resuelve puntualmente, cuando si tuvieran un mínimo de dignidad se habrían ido a su casa, calladitos. Es una auténtica vergüenza y creo que los ciudadanos nos merecemos una clara explicación de todos los desaguisados y muchos ciudadanos quieren que los anteriores responsables sean llevados ante los Tribunales pues nos han malversado nuestros fondos públicos como si fueran propios; han prevaricado a sabiendas para favorecer a los suyos…..
Y la guinda del pastel de este agonizante Gobierno de España es algo que ya suponíamos muchos, aunque nos entren escalofríos: nos descubre el líder socialista vasco Eguiguren cómo se ha estado negociando y pactando con la banda terrorista ETA desde el propio Estado, con la intervención directa de Zapatero y Rubalcaba; a esto lo llaman algunos “alta traición” y está tipificado en el código de justicia y esto hace que se entiendan muchas cosas que ya presuponíamos, como aquello del Faisán.
Y, a pesar de todo, la esperanza de la mayoría de los españoles de bien está intacta, a sabiendas de que pasa por seguir la línea de la austeridad y el ahorro y confiar en salir de este atolladero en que nos han postrado estos mandamases….
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Totalmente de acuerdo amigo Pedro