Noticias de Cantabria
26-12-2011 14:00

El Gobierno de Rajoy...

Hace pocas semanas que he ido desgranando una trilogía con el título genérico de “un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos”, dónde he desarrollado una serie de apreciaciones que nos podrían colocar en la pista de salida esperanzadora; ahora quiero poner negro sobre blanco algunas reflexiones y “perlas”…

Mariano Rajoy y el Partido Popular, tras las elecciones de mayo, las pasadas Elecciones Generales y quizás las próximas de Andalucía, han aglutinado la confianza y el poder que nadie nunca tuvo en este país en la época democrática; ahora toca administrarlo de forma adecuada, eficaz y generosa y confiar en que sus adversarios no se echen al monte, pensando más en su propio beneficio que en el de España y los españoles.

¡Al tiempo! Con el nombramiento del nuevo Gobierno de España y sus primeras declaraciones y decisiones, además de los importantes conceptos y promesas de acción vertidos por su Presidente en las sesiones de Investidura, han dejado en la gran mayoría de los ciudadanos una tranquilidad, que les permita afrontar el futuro con esta verdadera esperanza a que me refería anteriormente. Rajoy ha nombrado un Gobierno “reducido, homogéneo, avezado y competente”, como nos dice Pedro J. Ramírez. Una conocida cadena televisiva hizo el mismo día de su toma de posesión una encuesta sobre si consideraban a este gobierno más competente que el de Zapatero, con un resultado de 99 % a favor y 1 % en contra.

¡Curioso, no! Ha constituido un grupo de personas que no se van a avergonzar de decir ¡Viva España!, que van a defender nuestro país, nuestras leyes y poner orden en los temas de sus respectivas competencias… Es un equipo joven pero con cierta experiencia y madurez (55,5 años de media, curiosamente la edad del Sr. Rajoy).

Todos tienen una formación académica universitaria absolutamente solvente y contrastada, con oposiciones brillantes. ¿Necesitamos más?. Rajoy ha optado por un equipo –y quiero recalcar lo de “equipo”-, que seguro van a remar en la misma dirección y lo harán con fuerza, tesón y sabiendo dónde está la ciaboga. Me aventuraría a afirmar con seguridad que ni el Presidente ni ninguno de sus Ministros van a tomar decisiones en base a “ocurrencias” repentinas, ni a decisiones alocadas y rectificaciones continuas….

Rajoy ha sido absolutamente libre para elegir a los mejores, sin ataduras de sexos, familias, grupos, regiones, padrinazgos ni otras zarandajas a las cuales ya nos habíamos acostumbrado en el “Septemio Zapateril” anterior. Ha llamado a los mejores, le han respondido aceptando el reto, le van a responder para bien de todos los españoles y pronto veremos los cambios esperanzadores que se van a producir en nuestro país. ¡Ya era hora!

No se ha rodeado de un equipo de ignorantes, sino de personas que ya han demostrado en la Administración, en la empresa privada y en el ejercicio de la política su saber hacer, lo cual es un aval de principio; ¿Recuerdan Vds. aquellos nombramientos de Leire Pajín, Bibiana Aido y compañía para mantener la cuota y que no sabían ni dónde estaban pinadas?.

No sólo ha constituido un buen equipo en el Consejo de Ministros; se atisba, con los primeros nombramientos, que cada Ministerio va a constituir un auténtico equipo, cohesionado, eficaz y que va a trabajar en pos de las metas y objetivos que el gran equipo popular ha planteado al país. A este Gobierno le han dejado un lodazal, como un Presupuesto no prorrogado y otras cuestiones que, sin menoscabo de la cortesía que el PP está mostrando en el traspaso de poderes, irán saliendo a flote, como ha sucedido en las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE y que han pasado a manos del PP, como es el caso de Castilla-La Mancha o, sin ir más lejos, Cantabria dónde cada día nos enteramos de una nueva chapuza del anterior bipartito PRC-PSOE, pues Cantabria tiene cientos de millones de euros empantanados con el anterior Gobierno de la Nación: Valdecilla, Infraestructuras y AVE, I+D+i,…

Y ello sin dejar de recordar otros temas de la gravedad de GFB, Racing, Parque Científico y Tecnológico, Astra, Edificio Moneo y derribo del anterior, Ciudad del Cine, Puerto de Laredo, Derribos de Viviendas, Molino de Vestas, Concurso Eólico,… Un claro ejemplo es el nuevo Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación (¡Ojo al nombre!), que tiene como objetivo fundamental defender la marca “España” que se ha quedado maltrecha y desprestigiada en estos años zapatéticos, realizando una apuesta clara por Europa, dónde los españoles nos jugamos los garbanzos.

¿Recuerdan aquél gesto de desprecio a la bandera estadounidense?; ¿Recuerdan la retirada sin previo aviso de las tropas de Irak y la campaña en Túnez para otros siguieran el ejemplo de España?; ¿Recuerdan como hemos perdido peso y prestigio en la Unión Europea?; ¿Recuerdan cómo se han endiablado las relaciones con Hispanoamérica, hasta tal punto que nuestros principales aliados son los Castro, Chávez, Ortega, Morales….?.

Tiene buena tarea el Sr. García-Margallo, aunque también posee oficio y arrestos para afrontar este y otros retos. Podríamos seguir Ministerio por Ministerio, pero ya habrá tiempo… Esta semana va a ser vital, tanto para nuevos nombramientos, como para las primeras medidas que contribuyan a reordenar la política de este maltrecho país.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Pedro Arce Díez - 30-12-2011

¡Ya lo insinuaba en el artículo!. El traspaso de poderes no ha sido limpio (Norma habitual del PSOE) y la cortesía con la que accedieron los nuevos responsables ministeriales, se han topado de bruces con la realidad; y esta realidad es que el déficit real está en un 8 % y el ahorro no va a ser de 16.000 millones de euros, sino de 36.000 millones, lo que ya está obligando a medidas excepcionales si se quiere salir de esta espiral económica dónde con ha colocado el desgobierno del Sr. Zapatero, el cual, curiosamente, ha sido condecorado. La propia Vicepresidenta ha indicado que el Gobierno no va a establecer acciones contra la irresponsabilidad del anterior ejecutivo y que su deber es mirar para adelante. Sin embargo, muchos ciudadanos no entienden esta decisión y consideran que se les debe pedir las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar, de forma ejemplarizante, y para que estas situaciones no vuelvan a suceder nunca más..