Noticias de Cantabria
29-04-2012 19:24

Reflexiones en alta voz… (II)

Quiero cerrar estas reflexiones en voz alta con un tema que puede resultar polémico, pero esta en la calle y todo el mundo quiere ser “políticamente correcto”, aunque después en el tú a tú te cuentan otras cosas…

Y la reflexión no es mía; viene de allende los Pirineos; lean:
"Los inmigrantes no franceses deben adaptarse (...) estoy cansado de que esta nación se preocupe por saber si ofendemos a determinados individuos o a su cultura. Nuestra cultura se ha desarrollado en luchas convertidas en victorias
por millones de hombres y mujeres en busca de la libertad.
Nuestra lengua oficial es el francés (...) En consecuencia, si ustedes desean formar parte de nuestra sociedad, ¡aprendan la lengua!.
La mayoría de los franceses creen en Dios. No se trata de una obligación cristiana, de la influencia de la derecha ni de presión política, pero es un hecho, porque hombres y mujeres fundaron esta nación sobre principios cristianos, y esto se enseña oficialmente. Es perfectamente adecuado difundirlo en los muros de nuestras escuelas... Si Dios les ofende, les sugiero que consideren otra parte del mundo como país de acogida, porque Dios forma parte de nuestra cultura. Nosotros aceptamos sus creencias sin cuestionarlas. Lo único que les pedimos es que acepten las nuestras y que vivan en pacífica armonía con nosotros.
Éste es nuestro país, nuestra tierra y nuestro estilo de vida. Y les ofrecemos la oportunidad de aprovechar todo ello. Pero si están cansados de nuestra bandera, de nuestro compromiso, de nuestras creencias cristianas o de nuestro estilo de vida, les recomiendo calurosamente que aprovechen otra gran libertad francesa: el derecho a marcharse. Si no son felices aquí, que se marchen. No les hemos obligado a venir. Han pedido estar aquí. Acepten, pues, el país que han elegido."
(François Fillon, Primer Ministro de Francia, el pasado 23 de diciembre de 2010, hace ya más de un año)
El texto probablemente no deje a nadie indiferente y su análisis nos puede llevar a reflexiones en todos los sentidos…
¡Ya está bien de ir eliminando, difuminando… los elementos de nuestra propia y milenaria cultura para ir introduciendo los aspectos culturales foráneos que nos llegan a través de los inmigrantes!. Pero también es verdad que nuestra propia cultura mediterráneo-occidental se ha ido acrisolando con múltiples influencias externas y, probablemente, ello la ha mejorado.
Entonces… ¿Qué ocurre ahora?. Probablemente, lo que nunca ha sucedido antes y es que algunas influencias externas vienen con un cierto “fundamentalismo excluyente” y amplios sectores internos “abominan” de sus propias raíces, quizás por un sentimiento de amargura radical.
Creo que es una reflexión que me gustaría conocieran los lectores y aportasen sus propias reflexiones sobre este tema.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

CMM - 29-04-2012

El problema Pedro no es nuestra cultura, el problema son, o han sido, espero que esto mejore, algunos de nuestros gobernantes egoistas y oscenos que lo cifran todo en el voto y en el que diran y los dos partidos mayotitarios de este pais respiran o traspiran y huelen mal porque les falta desodorante de lo mismo, miedo.Los ciudadanos quieren cambi y hasta ahora Rajoy lo esta haciendo, hay que reformar pero al mismo tiempo hay que dar dosis de que somos una nacion y en algunas cosas no se puede pasar lo ha dicho Fillon y lo dicen hasta los escoceses.aqui se ha estado gobernando para los de fuera porque tenemos unos perifericos que nos obligan con sus votos.Bye