Noticias de Cantabria
08-05-2012 18:15

Reflexiones en voz alta...(III)

No pensaba seguir reflexionando, no vaya a ser que se me recalienten las meninges a mi y a mis lectores; pero cada vez que oigo las noticias, leo la prensa, escucho a mis vecinos o amigos o, simplemente, voy en el autobús escuchando (involuntariamente) a la ciudadana que se acomoda en el asiento de atrás y expresa a voz en grito sus opiniones, me surgen ciertas reflexiones que no puedo reprimir.

Tengo que escuchar y leer que Evo Morales va y expropia  la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia, siguiendo la senda de Argentina con Repsol-YPF. ¡Atentos!.  Las empresas españolas en algunos países de Hispanoamérica corren serio peligro y algo habrá que hacer; el primero el Gobierno, en una actitud diplomática y después en la adopción de las medidas que sean precisas para defender los intereses españoles. ¡Probablemente esto es una consecuencia más de la desnortada y desprestigiada política exterior del anterior Gobierno de Zapatero! 

 

Se está equivocando el Gobierno de España con los “recortes”, cayendo en la trampa lingüística de los grupos políticos y sindicales que representan a la izquierda, curiosamente aquellos que más han contribuido a la actual situación de España. Han sido los incendiarios y ahora intentan impedir que actúen los bomberos. Como ciudadano estoy en contra de los “recortes”, pero absolutamente a favor de la “racionalización del gasto” y en contra del “despilfarro”, como el de los coches oficiales, teléfonos móviles a discreción, tarjetas de crédito al por mayor, escoltas por doquier, liberados, subvenciones a sindicatos, patronales, partidos políticos y asociaciones que no hacen nada y un largo etcétera que dejarían perplejo a cualquier persona sensata. 

 

¿Alguna persona sensata cree que no es posible ahorrar en Educación, Sanidad, Dependencia, etc., sin que se resienta el funcionamiento racional de los servicios?. 

 

¡Ya ha pasado el 1 de Mayo!. Y hemos podido observar que las movilizaciones que han hecho los “sindicatos de clase” y los “partidos de izquierda” (UGT, CC.OO., PSOE e IU) no han sido tan numerosas y contundentes como el PSOE pretendía. La mayoría de los españoles les han dado la espalda y han preferido ir de campo, aprovechar el puente o, simplemente, quedarse en casa. Llama la atención que en estas manifestaciones hayan acudido algunos responsables del paro en España y no pase nada, como ha sucedido con el último ministro del paro de Zapatero (Valeriano Gómez). Por cierto, muchos liberados sindicales, y yo conozco a alguno, optaron por hacer una pequeña excursión en día tan soleado. 

 

Muchos se están planteando cuestiones como la siguiente: ¿Han pensado UGT, CC.OO., PSOE e IU en los parados y sus angustiadas familias?. Me temo que no entra en sus preocupaciones… 

 

La “casa común de la izquierda” parece que está rabiosa con los resultados electorales, con alguna institución como la Monarquía y con todo lo que se mueve; da la impresión que les importa poco el país y sus ciudadanos y sólo piensan en recuperar el poder, su único objetivo. ¡Se les está viendo el plumero!. 

 

Llama la atención alguna medida que se ha soltado en “globo sonda” sobre los salarios de los funcionarios de baja laboral y ello está produciendo la lógica desazón; creo que el Gobierno debe reflexionar y adoptar medidas serias para evitar el absentismo laboral y no perjudicar a los trabajadores que cogen una baja en toda regla. Y si hay “maulas”, ¡a por ellos!. 

 

¡Es inconcebible el costo de los servicios públicos en Madrid!. El billete sencillo de metro ya vale 1,50 Euros y se está armando la marimorena. Pero a esos mismos agitadores no les importa que el mismo billete en Barcelona cueste 2 Euros (Le he utilizado hace días y tengo el resguardo). ¿A qué jugamos?. 

 

Leo en la prensa que en anterior Presidente de la antigua Caja Cantabria y hoy Consejero del nuevo Liberbank, Enrique Ambrosio Orizaola, se resiste a dejar el cargo en el nuevo banco. Lo de la Caja…. 

 

Se ha armado una zapatiesta con el deseo del Ministro de Educación de que las becas estén ligadas también a los resultados académicos; no me extraña, algunos han estado recibiendo becas con bajos rendimientos y así nos va en el sistema educativo. Quién no me crea que lea el Informe PISA o que vea el “ranking” de las Universidades y me diga cuántas de España están entre las 150 primeras. ¡Ninguna!. 

 

Anda el mundo educativo confuso con algunas de las “perlas” que desea introducir el actual Ministro; desea el Sr. Wert que debe volverse a instalar en el sistema educativo el esfuerzo y la eficiencia y que el título de Secundaria se obtendrá con todas las asignaturas aprobadas, como ya ocurría en mis tiempos de estudiante… ¡Bastantes pretenden que siga el “enseñar jugando” y que igualemos a todos, aunque sea en la mediocridad!. 

 

SIEC, la empresa que gestiona el Soplao, va y pasa ahora una factura por 106.326 Euros al Gobierno por las visitas de los invitados del anterior gobierno PRC-PSOE. Lo primero que habrá de saberse es quienes han disfrutado de ese pase gratuito (de algunos, ya sabemos por las declaraciones del actual Consejero) y después, ya veremos…. 

 

¡Ya lo sabemos!. El anterior ejecutivo del PRC-PSOE dejó una deuda multimillonaria y ahora nos está diciendo machaconamente que olvidemos el pasado, su gestión, como si el tema no fuera de la suficiente gravedad, una gravedad que nos hará estar pagando miles de millones durante años… 

 

También leo que el aeropuerto de Santander es uno de los muchos españoles que pierden dinero (Por cierto, tenemos más aeropuertos que Alemania). Y ello en una época en que baten récords de tráfico. ¡Que me lo expliquen!. 

 

¡Mal está el comercio de Santander!. Y lo que se les ocurre a algunos es volver a poner en funcionamiento el “rasca”; creo que es preciso echarle más imaginación, analizar las causas del bajo consumo, poner los medios adecuados y, ¡de una vez por todas!, que nos enteremos bien de aquel “chiringuito” que montó el Sr. Agudo. ¿Recuerdan? Aquél “metamorfoseado” en PCE, IU, IDCAN, PSOE, que fue Consejero de Economía y Hacienda, Director de Correos y subió los sueldos de aquél Gobierno un 19 % y al que se le ocurrió que había que financiar ordenadores, electrodomésticos, bicicletas, muebles…. ¡Y quién quisiera saber, que ganase las elecciones!. 

 

Otra buena se está armando con los llamados “recortes” en Sanidad. Y yo me pregunto: ¿Es posible ahorrar dinero en el sistema sanitario español sin rebajar un ápice la calidad asistencial?. Que cada uno responda la pregunta. Pero les voy a hacer una reflexión: pregunten cuánto cuesta, por ejemplo, una cama, con su asistencia “hotelera” (es decir, los gastos derivados de la estancia, comidas, limpieza, etc…) en la sanidad pública (Valdecilla, por ejemplo) y comparen en calidad con algunos de los centros sanitarios privados en Cantabria (Yo conozco uno, muy bien comunicado y con aparcamiento gratuito, con habitaciones individuales, cama turca para acompañante, buena comida, trato y atención exquisito, limpieza, etc. y que vale mucho menos por habitación/día)…. 

 

Ya conocemos los resultados de las elecciones en Francia y Grecia; ahora cada cuál “arriba el ascua a su sardina” y algunas opiniones son delirantes. ¡Ya me dirán cómo rueda todo y si tiene efectos sobre España y Europa! 

 

Todavía colean las elecciones en Asturias. Muchos ciudadanos se van a quedar con algunas dudas sobre la limpieza del proceso, pues parece que algo huele a “pucherazo”. ¿Será posible?. 

 

¡Con lo del Racing si que hay tomate!. Y deberá de aclararse. El Consejero Arasti ha afirmado en sede parlamentaria que “la región ha perdido 7,9 millones de euros” (1.314 millones de pesetas) y que “177.000 euros sufrieron un proceso de evaporación financiera”. Reconozco que algunos términos se me escapan. En este tema del Racing creo que aún quedan muchos “flecos” por aclarar y deberán ser aclarados… También he leido que allí “se pusieron” unos 36 millones de euros, que es mucha pasta. 

 

Una última “guinda” para no alargar estos comentarios y reflexiones: “Que tengamos que oír a la coalición PSOE-PRC que Diego es el responsable de la posible desaparición del Racing” es algo absurdo y vomitivo; especialmente después de conocer cómo se han despilfarrado millones de euros y seguir sin saber algunas de las “claves” como aquellos “acuerdos” de Suiza, las fotos con Mr. Ali y los paseos por la región para mostrarle otros posibles lugares “de inversión” , etc… ¡Ah!. Hace unos días algún político de esta coalición quiso involucrar al Alcalde de Santander, porque fue visitado por el indio (o, indú) y el Mr. Alí lo hizo porque alguien “le aconsejó” que así lo hiciera, porque el Ayuntamiento de Santander es propietario del campo y de las instalaciones de La Albericia… ¡Buen lío esto del Racing!.

Sé el primero en comentar