Noticias de Cantabria
21-11-2011 10:55

Un nuevo tiempo de esperanza se abre para todos (I)

Están saliendo, aún humeantes, los datos electorales y me apresuro a dar unas rápidas pinceladas que inviten a la reflexión, al optimismo y a la esperanza, especialmente después de este terremoto o tsunami electoral que ha colocado al Partido Popular con la mayor cuota de poder que nunca ninguna fuerza política ha tenido en la España democrática (Por el contrario, nunca el PSOE se quedó con tan exiguo poder).

¿Qué aspectos deseo destacar en estas líneas?


Pues, primeramente, que hemos despedido en la misma mesa electoral, con abucheos que demuestran el hartazgo, al anterior Presidente del Gobierno, que deja un país incierto y hecho trizas y una sociedad triste, dividida y desorientada. Quizás ya no le vuelva a mentar más, pues es el pasado infecto. 


La participación ha sido del 71,69 % (En Cantabria, 75,3 %), escasa para los momentos tan delicados por los que está atravesando nuestro país; quizás no ha habido suficiente estímulo al votante y muchos, los que deseaban hacerlo por correo, se han quedado con las ganas, como aquél desconsolado estudiante de Erasmus en Polonia, quién después de viajar hasta la embajada de Varsovia, no le han  llegado las papeletas del voto. ¡Era la primera vez que pensaba votar!.


Los pronósticos de las encuestas se han cumplido con bastante exactitud, dejando el “Voto Oculto” tan sólo para algunos aspectos sin demasiada trascendencia. 


Así, pues, el Partido Popular ha ganado las Elecciones Generales del 2011 con 186 Diputados y será el responsable del Gobierno de España durante los próximos cuatro años y, dada la actual y peligrosísima situación, deberá hacerlo desde estos mismos momentos. Su líder, Mariano Rajoy, ya ha hecho en la noche electoral un discurso ponderado y de Estado, de agradecimiento y marcando algunas líneas maestras, dirigido a sus afiliados, a sus votantes, a todos los españoles, a las Comunidades Autónomas, a la Unión Europea y a toda la comunidad internacional. Ahora tendrá que comenzar a tomar decisiones de inmediato (esperemos que los anteriores responsables no le zancadilleen la trasmisión de poderes, como sucedió en Cantabria hace unos meses) y no tendrá ni un día “de cortesía”. ¡Este país no aguanta ni un día más!.


Es importante analizar algunos aspectos de estos resultados numéricos:


- Andalucía, dónde el PP ha dado vuelta a los resultados de 2008, ganando en todas las provincias, excepto en Sevilla.


- País Vasco, dónde el partido Amaiur ha conseguido ganar las elecciones y tendrá grupo parlamentario propio.


- Cataluña, dónde CiU arrebata al PSOE el liderazgo.


- Castilla-La Mancha y Extremadura, así como las demás Comunidades Autónomas se consolida el triunfo del PP, como continuación de las recientes Elecciones Locales.


En cuanto a algunas fuerzas contendientes, IU ha obtenido unos excelentes resultados a costa de un PSOE hundido y también consiguen grupo parlamentario, además de CiU,  Amaiur, PNV y UPyD.


Capítulo aparte merece el análisis de Cantabria dónde han quedado despejadas algunas de las incógnitas que muchos ciudadanos albergaban. El PP gana con un excelente resultado, obteniendo cuatro Diputados, lo que es un resultado histórico y el PSOE se queda con un solo Diputado. El PRC no alcanza escaño.


El PP también obtiene unos muy buenos resultados en el Senado, tanto a nivel nacional como en Cantabria; también en esto el PSOE ha seguido una línea descendiente, perdiendo casi la mitad de los senadores que tenía.


Atrás han quedado campañas en positivo, fundamentalmente la del PP, campañas basadas en la pura y dura crítica al adversario, incluso reinterpretando “su programa” de recortes y come-cocos, como ha hecho el PSOE o la de otros partidos, cada uno por su lado y casi todos, con escasa fortuna electoral en nuestra región. “Cada voto vale” (UPpD), pero éste no es ni inocente ni casual y no ha habido “Rebeliones” como diría IU ni “Nos van a oír” (la corrección gramatical es mía) como nos ha vendido el PRC.


Seguiremos analizando más reposadamente este trascendental cambio de tiempos que se está produciendo en nuestro país en unos momentos muy delicados; pero los españoles hemos acogido estos nuevos tiempos con gran esperanza, “para vencer a la crisis y el paro” como objetivo más inmediato.


foto: En el día de Elecciones Generales, media docena de "indignados" permanecían en la Plaza Porticada, ajenos al devenir de la sociedad.

Sé el primero en comentar