La huelga general...
Anda el personal en pleno debate sobre la Huelga General, convocada para el próximo jueves día 29 de marzo…

…Quiero reflexionar en voz alta sobre la misma y algunas de estas reflexiones no son mías, sino trasladadas al papel de otras personas que me las han prestado; y también habrá preguntas, muchas de las cuales también las he oído en la calle ¡Yo también piso la calle!. También quisiera dejar sentadas algunas opiniones.
La huelga general es un derecho constitucional; por lo tanto, nada que objetar. También el derecho a trabajar es otro derecho de los ciudadanos. Por consiguiente, entre la mayoría de los ciudadanos queda el deseo y el sentir de que ese día 29 cada uno adopte la decisión que desee, sin que nadie se sienta coaccionado o “intimidado” por esos “piquetes informativos” que suelen lanzar a la calle algunos sindicatos y, a propósito, he escuchado al Sr. Toxo (Secretario General de CC. OO.) contestar en un medio de comunicación a esta cuestión que le ha sido planteada y la respuesta me pareció cuando menos ambigua. Lo de “incendiar la calle” que he escuchado en la boca de otros líderes sindicales, he supuesto que es una simple figura literaria.
Siempre he defendido –y he estado en el mundo sindical muchos años- que el mismo derecho tienen los que hacen huelga, como los que no; por tanto consideraría irreales y ficticios los datos de una huelga que se ha hecho a base de silicona, piquetes y coacciones. De lo que no nos libraremos es de la “guerra de cifras”, a veces muy dispares como ha sucedido en las manifestaciones del pasado domingo día 11.
Otro aspecto que flota en la calle es la causa de esta huelga, realizada a un Gobierno que acaba de llegar y que se ha encontrado con gravísimos problemas ocasionados por el anterior ejecutivo, con la cooperación necesaria y el claro aplauso de estos sindicatos; ahora esta izquierda ultramontana y estos sindicatos protestan y muchos ciudadanos piensan que es como lo del “bombero pirómano”. Pudiera ocurrir también que el cuatripartito (UGT, CC.OO., PSOE e IU) han convocado esta huelga del próximo 29 para “amagar” y sacar rédito político en las Elecciones Andaluzas y, sagazmente, no se han atrevido a convocarla antes de las mismas, por si fracasarán y afectara negativamente a sus intereses electorales.
Mucha gente se pregunta: ¿Habría ocurrido así de no mediar unas elecciones en el feudo –de feudalismo, en este caso- del PSOE-IU que temen perder?.
La gente normal de la calle se plantea el porqué y el cómo de esta huelga: ¿Es contra la Reforma Laboral?; ¿Es contra el Gobierno y en este caso se convertiría en una clara huelga política?; ¿Va a ayudar la huelga a salir de la crisis?; ¿Han pensado los Sindicatos, el PSOE, IU y otros en los cerca de seis millones de parados que no podrán hacer huelga, aunque engrosen las manifestaciones?; ¿Es a favor de sus propios intereses que se ven cercenados por esta reforma laboral?; ¿Pretenden algunos ganar en la calle lo que no han ganado en las urnas?; ¿Qué han hecho en estos últimos ocho años cuando se hacían las “Reformas Laborales” del Gobierno Zapatero, ya con 20 días de indemnización y “despido express”?; ¿Va a haber barricadas en algún servicio esencial como los transportes, dónde no se va a dejar que funcionen ni los servicios mínimos?; ¿Se va a dejar que circulen libremente los autobuses y trenes de los servicios mínimos o de quién no desee hacer huelga o tendremos los “piquetes” ya apostados de madrugada frente al TUS como ha sucedido en anteriores ocasiones?; ¿Van a actuar los cuerpos policiales para defender la libertad de los ciudadanos y que ningún comercio o bar se sienta obligado a cerrar?; ¿Cómo reaccionaría algún sindicato si se encontrase en la calle con piquetes “anti-huelga” que les cercenase el derecho a hacer huelga?; ¿Van a hacer huelga los sindicalistas?,… Así podríamos seguir haciéndonos o recogiendo preguntas.
Y yo quisiera hacer un análisis de la Reforma Laboral en sí; en principio a todos los que pregunto me contestan que no se la han leído y observo que en los frecuentes debates que se están haciendo estos días en los medios de comunicación, muchas personas demuestran que tampoco se la han leído, que no se acuerdan de lo que dice, que se equivocan o que tergiversan y manipulan la misma, lo que ya sería mucho más grave.
Sobre la Reforma, unos consideran que se ha quedado corta y otros que ha ido demasiado lejos. El Gobierno dice que es “equilibrada y justa”; los sindicatos dicen que es “injusta e inútil”. Probablemente es mejorable y a estos efectos se va a tramitar parlamentariamente (Rajoy ha afirmado que va a admitir enmiendas al PSOE, lo que no hicieron los socialistas con las 71 enmiendas que presentó a su “reforma laboral” el PP); pero ya es un indicio el hecho de que el Decreto correspondiente haya sido respaldado muy mayoritariamente en el Congreso de los Diputados (PP, CiU, UPN y Foro), dónde –no lo olvidemos- reside la soberanía nacional y que la Unión Europea la aplauda (creo que incluso la exige).
Por otra parte, sí resulta cuando chocante que quienes más han contribuido al paro en este país y a la delicadísima situación en que nos encontramos, sean ahora quienes se colocan tras la pancarta. Es, como he afirmado, el viejo dicho del “bombero pirómano”. Es curioso también que muchos medios de comunicación “afines”, incluida TVE aún controlada por el PSOE, estén manipulando de forma absolutamente descarada.
Y aún albergo más preguntas: ¿Alguién se ha preocupado de ir al mediodía a la Cocina Económica para ver la realidad de la situación?; ¿Alguna persona se ha molestado en ir a Cáritas o al Banco de Alimentos para ver las necesidades básicas de muchos de nuestros conciudadanos?; ¿Los Sindicatos UGT y CC.OO. se suelen pasar por las oficinas del INEM alguna vez?; ¿Han presentado los Sindicatos sus cuentas para que las conozcamos todos los españoles?. Pues ellos y otros del “cuatripartito” si estaban muy interesados en saber, por ejemplo, con detalle las cuentas de la Casa Real… ¡Y las han tenido!
Los sindicatos piden una rectificación gubernamental para desconvocar la huelga. ¿Debe acceder el Gobierno a esta rectificación en una reforma aprobada mayoritariamente en el Parlamento y demandada por la Unión Europea y muchos ciudadanos?...
Ha habido muchas reuniones Gobierno-Sindicatos, poca negociación, porque ha dado la impresión de que los sindicatos han estado “mareando la perdiz” y “calentando la huelga” y ya dijo el Sr. Méndez que a él lo único que le preocupaba era su hipoteca. Y se oye con machacona insistencia que esta Reforma Laboral puede terminar con el oligopolio de los Sindicatos UGT-CC.OO. ¡Y ahí puede estar el “quid” de la cuestión!. Como curiosidad, decir que hace unos días una cadena de televisión hizo una pregunta: ¿Está de acuerdo con las manifestaciones de Esperanza Aguirre para que se supriman todas las subvenciones a los Sindicatos, Partidos Políticos y Organizaciones Empresariales?. La respuesta fue afirmativa, con un 93 %.
¡No va más….!
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Sr. Arce, pero usted, aunque milite en el PP, no se da cuenta de que esta Reforma Laboral es infumable, es totalmente inadmisible para la dignidad del trabajador y del desempleado? No se da cuenta de que no aporta nada, ni facilita en nada la creación de empleo? Más bien al contrario, facilita que aumente el desempleo. Estoy seguro que con su inteligencia, con su respeto al ser humano, con sabiduría para saber que los logros conseguidos han supuesto años de sacrificio y que la convocatoria de un día de huelga no es el que cada uno haga lo que desee, ya que el que asiste al puesto de trabajo es un esquirol; un cupoptero que crece a base del sacrificio de otros. Eso lo sabe, seguro. Y sé que en el fondo es totalmente consciente de que esta Huelga general está más justificada que nunca.
Pero usted, don Pedro, ¿es partidario de la vieja opacidad que ha disfrutado la Casa del Rey? Oiga, yo siempre pensé que quienes habían pasado, como usted, por sindicatos y ayuntamientos eran gente transparente. El monarca debe poner las cuentas sobre la mesa para que yernos y personajes de otro pelaje que figuran en el protocalo de la casa de su Majestad no hagan de las suyas. Usted me entiende ¿a que sí? Se trata de dinero público y es es sagrado. Y si no que se lo pregunten al señor Matas: casi 600.000 euros en pagar a un "negro" para que le escribiera los discursos sin ningún concurso público por medio.