Lo peor, miedo, que Zapatero piensa trabajar en sus vacaciones, que irá poco a Doñana, y eso produce pánico. Zapatero en la soledad de la Moncloa puede ser una bomba de relojería. Pónganse los chalecos salvavidas y feliz verano.
Cantabria, y lo hemos dicho de forma machacona, precisa estar representada en Madrid por unos representantes que dependan de nosotros y no de partidos centralistas. Hasta que no se dé esa situación Cantabria no tendrá verdadera autonomía por más que se nos quiera edulcorar nuestra insuficiencias con reformas estatutarias de quedar bien .
Mi respeto a los que lo son de cuna y mi desprecio a los que, a pesar de sus “posibles”, han carecido del mínimo talento para superar su desintelectualidad (Meller). Hace días Boyer soltó el engaño y todos han ido tras éste cuando dijo de los ministros de Zapatero: “si se bajan más el sueldo sólo van a ser ministros analfabetos”.
Cuando el año pasado se cerró oficialmente los cursos de la UIMP, dijimos al Magnífico Salvador que el listón estaba muy alto y que era difícil de superar. En estos dos días que lleva, he acudido al Palacio de la Magdalena por causa de necesidad ya que el no ir es un pecado cuando el martes contaban historia económica de España en vivo tres ministros que han ocupado el espacio económico de este país durante casi veinte años.
¿Se imaginan que ganemos el mundial y que vaya a recoger el trofeo, actuando de capitán, Xavi o Pujol? A que se lo imaginan. ¿Y se imaginan que cualquiera de ellos en un momento de lucidez diga en catalán Visca Espanya? A que también se lo imaginan.
Y Zapatero es un perfecto incapaz de levantar nada. El camino que ha emprendido, disperso, confuso y dirigido a medias desde Bruselas, con la imagen de falta de credibilidad que tiene dentro de este país y fuera no nos augura nada bueno. Y es que entre los socialistas mas vehementes consideran que ese cierre de filas que ha pretendido Felipe González se ha producido a destiempo y cuando nos encaminamos al precipicio de lo más resueltos.
Los Méndez y Toxos son la huelga, el ayer sindical. No representan ni el futuro, ni la modernidad, ni el desarrollo de nuestro país. Personifican la connivencia, la complicidad con Zapatero, las reuniones, los buenos restaurantes, las declaraciones pomposas, elocuentes y vacías, la permisividad y la moqueta de los buenos despachos, lo que no debe ser el sindicalismo sufragado con los impuestos de los ciudadanos.
Estamos en la política general del desconcierto y en Cantabria dando palos al agua. Ven el precipicio del paro político. El famoso pacto por el que gobiernan PSOE-PRC se quebró en las últimas elecciones, cuando el PRC se convirtió en la segunda fuerza política gracias al apoyo ciudadano.
No se les puede poner su nombre de pila, sólo su seudónimo, van de incógnito, han iniciado un largo recorrido y desean estar en la clandestinidad ya que están preparando una huelga general a su ex amigo Zape. Son profesionales y saben que una huelga de esa envergadura, y “tan justa”, necesita del apoyo de todos y sobre todo de los piquetes informativos que advierten que si no vas a la huelga te damos una hostia.
En esta vida, y en política más, hay que tener un orden de prioridades. “Si quieres defender los intereses de los ciudadanos, no entres en política, me decía un viejo profesor, y si quieres triunfar y llegar a ser alguien en política no seas tú mismo y conviértete en cabestro”.Ahora toca apoyar al presidente Revilla aunque es difícil porque hemos "mamao" una leche que nos impide unirnos para conseguir beneficios comunes.
No sé si conocerán esta expresión santanderina, tuvo recorrido, ahora ya no tanto, los tiempos cambian, y se ha olvidado, perdido, su significado por el cambio social que hemos experimentado. Los nuevos inmigrantes cántabros, unos llegados de las ex provincias de España y otros por necesidad, gobiernan nuestra autonomía. Las calles y barrios emblemáticos, Porrúa, Monte, Cisneros… se han difuminado, el viejo Santander languidece o muere.
Hace años conocí, por cuestiones personales, Barna Clinic. Como el servicio, la atención, los medios económicos y material clínico de última generación que vi me llamó la atención, tuve un sueño y pensé que Cantabria podría disponer de un sistema como el que disfrutan en el Clinic de Barcelona. Eran los tiempos de la peor gestión sanitaria, de consejera estaba Charo Quintana.
En nuestro país el despido libre existe, pagas 45 días por año de servicio y prescindes del trabajador. Pero ésa no es la solución que reclaman los empresarios en estado de crisis y para remontar ésta, sino una reestructuración laboral integral y no solo el abaratamiento, que también, del despido. Una medida que debe acometer Zapatero pero que lo impide su, de “facto”, ministro de Trabajo, el Sr. Méndez.
Cada vez que se producen elecciones en cualquier país europeo, nos enteramos de que en esos países el liberalismo como ideología y corriente electoral existe y acude a las urnas. Ahora se van a celebrar en el Reino Unido y ha resurgido el liberalismo al que pone cara Clegg. El liberal, Nick, les dice a los críticos que no llega para apuntalar un partido (tory) al que abandonan los electores, aplíquese el cuento el PSOE de la cuota de Gorostiaga.
Unamuno calificaba la Universidad como una oficina del Estado y una cátedra como un simple expediente. ¿Seguirá teniendo razón el autor de, “Venceréis pero no convenceréis” en que la Universidad es un apéndice del poder político?
Es el momento, no de defender sino de dejar muy claro, que los ministros de un gobierno legítimo, que está gobernando gracias al poder que emana de la soberanía popular, está atacando a un órgano judicial superior, el TS, fundamental, como otros órganos judiciales, para que un país democrático y con Constitución en vigor, que no se respeta, se mantenga en el concierto de los países occidentales y civilizados de nuestro entorno.
El Parlamento de Cantabria, con una filosofía loable, subvenciona todos los años los medios de comunicación que difunden las actividades del legislativo. El primer periódico digital que empezó a conectar con el Parlamento de Cantabria de forma directa fue Cantabrialiberal.com y lo hizo por sus propios medios técnicos y económicos.
La pataleta es el resultado, que se produce cuando a una persona, normalmente identificada con un niño, no se le da la razón. En su día opiné con rotundidad que los pasillos judiciales de las Salesas, que son como el Gran Oráculo Judicial, hablaron y dijeron que los hechos de la querella contra Marcano debían ventilarse en las jurisdicciones administrativas o civiles pero nunca en la penal.
Me produce sana envidia, al mismo tiempo que pesar, el que nuestros universitarios tengan que ir a las universidades americanas para que, a la sombra de un haya norteamericano, puedan estudiar con el profesor-compañero y recitar a nuestros cásicos, Valle Inclán, Unamuno y tantos y tantos autores, nuestro legado literario y seña de identidad que los tontos de capirote con interés indisimulado quieren que olvidemos.
Miedo me da el desarrollo de la integración de los famosos 550.000 metros cuadrados que van desde la playa de Los Peligros hasta La Marga. Y es que la palabra integración no es una de mis favoritas, prefiero recuperación, porque tiene connotación radicalizada al habérsela empleado con desigual acierto en otras parcelas de la vida.
Aquí, como en casi todo, vamos retrasados desde las noticias a los proyectos que nos afectan. Se ha llenado tanto papel estulto y digital que volver sobre el tema resulta agobiante. Amigos de la boina, las claves hay que buscarlas en Madrid, y no en los mensajes desafortunados que nos traslada Gorostiaga, hay que estar preparada porque si no, y a pesar de la agencia de publicidad, el discurso se distorsiona.
El chismorreo político del “yo digo” y “tú lamentas” ya cansa por lo que voy a escribir sobre la política de la vida. En este caso, me he centrado en un compañero, y sin embargo amigo, que sirvió a los ciudadanos desde puestos políticos de representación muchos años y que ahora vive en el anonimato de su trabajo y su profesión, la abogacía.
Y lo digo con convencimiento. No se puede seguir arrastrando la economía y la falta de ilusión de este pueblo hasta el 2012.Eso si que seria antipatriótico. Pero quien tiene que decidir ese adelanto electoral es ese patriota leonés, que últimamente cuando habla nos da la impresión de estar escuchando a un orador iluminado debido a sus gestos y forma de mirar.
Recuerdo que una de mis hijas, de pequeña, cuando se refería a la pareja del toro lo llamaba “la tora”, porque no tenía claro que nuestras pintas, las vacas, tuviesen mucho que ver con el macho de las corridas de toros. Y es que tienen vidas separadas, él vive a cuerpo de rey en las dehesas y ella en nuestros praos.
No voy a empezar con el típico “érase una vez”, pero casi. En esta última etapa de legislatura en la que todo el mundo, los políticos, se empiezan a encontrar en una situación espasmódica, se acercan las elecciones, los ciudadanos comenzamos a hacer recuento del haber y del debe. ¿Qué han hecho con nuestro voto los políticos? ¿A qué se han dedicado? ¿Han cumplido sus deberes? ¿Nos han defraudado? O, lo que es más grave ¿nos han engañado?
Esta semana, he recordado de forma especial a Tristán, otro de los de la consejera de empleo, de los profesionales de las ruedas de prensa del engaño en las que zahieren nuestro intelecto con su oficio de la simulación política. Cada día se superan más y no mueven un músculo de la cara.
Me resulta difícil pensar que, por mera disciplina, el afín al socialismo deposite su voto en la urna Gorostiaga y que alcance los siete diputados que apunta la encuesta que sacó este medio el pasado domingo. Muy benévola me parece la encuesta en relación al desastre de gestión realizada (que sigue) por citada señora y amigos.
La corrupción acompaña a nuestra democracia como el alma al cuerpo. Desde la financiación de los partidos políticos hasta el sueldo de cualquier cargo electo en el municipio más modesto, pasando por los sindicatos y las patronales, están contaminados de corrupción.
Ése fue el grito de la maquinista del tren, ya que estaba a punto de pararse y de no llegar a su destino. Sólo que Gelo, muy “agudo”, la espetó: ‘Lolita, que ya hemos quemado cuatro vagones y sólo nos quedan los tornillos”. María Dolores” que lo ve todo” dijo cuando atizaba Gelo una traviesa en la caldera que ponía Duque, ¡esa no¡, que todavía puede servir.
En un país normal de democracia directa y participativa en el que a los ciudadanos se les escucha siempre -no cuando se aparenta hacerlo, que, curiosamente, coincide con en periodo electoral-, en esta situación que atravesamos de desconcierto general y de crisis sin respuestas se deberían producir cuanto antes elecciones anticipadas. Pero en España no.
El pasado lunes, en el mercado de Ganados de Torrelavega, se produjo un evento de los que no se dan todos los días: el sacrificio de la ternera 1000/2009 enmarcada en la campaña política para ensalzar nuestra cabaña ganadera y, en definitiva, sacar del ostracismo un sector primario tan necesario para el crecimiento, no sólo de nuestra comunidad, sino de todo el país.
El pasado jueves asistí a la cena de Fitur, una velada cuyos anfitriones eran el presidente de Cantabria y el consejero de Cultura. Que fue un éxito nadie lo duda, ni tan siquiera sus muchos detractores, aunque en este tipo de eventos no deberían de existir, dado el gran nivel social, económico y político que se alcanza. Hay que atraer al turismo de élite en tiempos de crisis.
El pasado sábado se publicó una carta-tribuna “del cuñado catalán” dirigida al presidente Revilla en la que vertía sus opiniones como viajero, al ser un auto jubilado transitorio después de triunfar en el mundo de la empresa.
¿Los sindicalistas sanitarios cuándo van a convocar una huelga "exigiendo" que el Hospital de Valdecilla se acabe y Madrid entregue el dinero que solo da a catalanes y vascos porque sus votos valen para mantener en el poder ahora a un Zapatero otrora a un Aznar?. Los sindicatos viven sin crisis ¿de las cuotas de sus afiliados o del dinero de los contribuyentes? ¿Contra quién es la huelga? ¿Contra el SCS o contra los ciudadanos de Cantabria?
De vez en cuando sacan a Guerra del ropero y le dicen: “Alfonso, di algo”. Y él agradecido dice lo que siente y que oculta para que no le quiten la sopa boba. Ese es nuestro Alfonso, “el de los quereres”. Cuánto nos lo han cambiado, cómo pasan los años, y digo yo quien te vio y quien te ve. Sigue comiendo la sopa boba mientras su alter ego piensa en “Babia”
Para muchos, entre los que me incluyo, hoy es el del día más esperado del año. No he abierto mis regalos, me noto nervioso, mucho más que cuando me trajisteis el fuerte de indios y vaqueros. Dicen que estamos en el siglo del cambio, creo que más bien de la confusión, quieren eliminar nuestras señas de identidad… navideñas que no conseguirán, sigo, y como yo muchos, creyendo en vosotros.
Ni soy adivino ni el Oráculo de Delfos, como parece que son algunos políticos que en su día dijeron que no había crisis y ahora se reiteran, desde hace casi un año, en lo de que estamos saliendo y que Cantabria la remontará primero que otras comunidades. Cuando así conferencian, no acierto a entender si lo hacen queriendo o es que son así. Opino con temor y poniendo por delante que igual me confundo.
Hay que escribir de lo verdaderamente interesante y por eso lo hago de una friki, un fenómeno mediático cuyos orígenes y aura se remontan a una relación con un torero al que tiraban las bragas cuando toreaba -con permiso de la directora Chabela-.
Díaz Ferrán es un empresario y marca diferencias. En estas fechas está en horas bajas, su problema empresarial es la crisis zapateril. Ahora se enfrenta a sospechas que no es el caso de Mirones que existe un Auto judicial de imputación en que el fiscal pide un año de cárcel. Díaz Ferrán tiene problemas de liquidez, Mirones penales. ¿Directivas de palmeros?.
La pregunta que se hacen los ciudadanos es ¿para qué se ha convocado y servido la Conferencia de Presidentes Autonómicos? La Conferencia de Presidentes debería de haberse aprovechado para aprobar un documento fundamental en el que se recogiesen las medidas económicas, previamente consensuadas, para salir de la crisis, como dice el presidente Zapatero.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.