...Y Zapatero se bajó los pantalones..
El semanario británico The Economist en su último número pivota su tesis sobre la encrucijada española en dos axiomas: que ZP es un personaje tóxico y que quien ganará las elecciones será el partido que se desprenda de su líder.

La teoría no es baladí. Que tenemos un gobierno débil no lo niega nadie, ni los propios aplaudidores de ZP, y que somos “las risitas” de nuestros socios europeos -empezando por Sarkozy, que no puede evitarlas, dadas las ocurrencias de ZP-, tampoco. Hay que cambiar este presidente.
El vasco Urkullu y sus corifeos le dicen a Zapatero, o nos das lo que queremos la cabeza de López y trasferencias, o convocas elecciones. Y éste le responde, Ok. Y los catalanes le dicen a coro con Mas de tenor: ¡no le apoyamos presidente y su ciclo se acabó! Vivimos en una democracia diabólica, se llegan a acuerdos para que los cumplan los que no participamos de ellos.
Posiblemente que Zapatero no le de a los vascos del PNV, la luna ,las estrellas y la galaxia pero estoy seguro que le dará lo suficiente para que este pais termine agonizando y veamos lo que nadie duda, que Zapatero se terminará bajando los pantalones para ver si de aqui al 2012 se produce un milagro.De paso acabará con ese buen gobierno que conduce Patxi y Basagoiti en la sombra, todo sea por el perrsonalismo egocéntrico de Zapatero.
¿Que tendrá el poder en este pais que todos nuestros gobernantes terminan su mandato echando pestes de ellos los ciudadanos?.Tan dificil es tener menos egoismo y más comportamiento democrático, de estadista como ocurre en los paises de nuestro entorno con verdadera tradición democrática?Pues es que no.
Los ciudadanos vemos que quienes gobiernan España son unos señores que no quieren ser españoles. Y qué hace el presidente Zapatero, se va a China y si puede se queda allí hasta después de la huelga general de sus amigos Toxo y Méndez. Este país no aguanta más, tiene al frente un producto tóxico, un desgobierno faltoso de credibilidad, no se salva ni nuestro paisano de Solares. Y es que el frente se le agranda de forma insospechada y avanza a nivel interno como una bola de nieve, con Tomas Gómez, que hasta el muy creíble The Economist valora su figura, y se erige de valedor suyo el mismísimo Guerra. Bienvenido Gómez, o quien sea, mientras nos cambie esta derrota de pesimismo en la que estamos metidos hasta el cuello.
Aquí tenemos a Gorostiaga, de verbo fácil, siempre dice lo mismo, y de nula credibilidad con los suyos y con los cántabros. Se precisa un cambio, y de no salir otro u otra, al otro lado del Besaya está esperando Blanca Rosa para cruzar, pero esta vez para ganar y no para perder porque lo ordene Pepiño.
Hace falta democratizar los partidos y que las siglas no sean de los peores, los mediocres o los sin empleo. En Cantabria tenemos ejemplos. Hay que salir de este hoyo, y lo más importante, recuperar la credibilidad. No se puede seguir aguantando las mentiras de estos mediocres, ni las ruedas de prensa de esta gente. A mi particularmente me causa daño mental escuchar a la portavoza Tezanos socialista, delfina de Gorostiaga, diciendo que gracias a ellos, las obras, se finalizan. Y el consejero Agudo, en su rueda de prensa semanal riza el rizo y dice que hemos salido de la recesión gracias a Alemania. ¿Qué fue de la Fundación del Comercio y los cientos de millones que se “desparramaron” en publicidad, Sr. Consejero?
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
...peor con ZP no, pero por ZP sí....
UN POCO DE GRAN PESIMISMO LE EMBARGA SEÑOR REDACTOR. APARTE LOS NUBARRONES Y VERÁ CIELO DESPEJADO,SIN DUDA, PEOR PODEMOS ESTAR TODAVÍA Y NO CON ZP