Vecinos SVB denuncia el abandono de la Batería de la Santa Cruz de Suaz
El Grupo Municipal Vecinos SVB ha denunciado públicamente el "lamentable estado de abandono" en el que se encuentra uno de los enclaves históricos más importantes de San Vicente de la Barquera, la antigua Batería de la Santa Cruz de Suaz, declarada en 2004 Bien Inventariado del Patrimonio Cultural de Cantabria.
En un comunicado, la agrupación ha señalado este jueves que el deterioro "es visible a simple vista" y que el Ayuntamiento "no ha tomado ninguna medida de conservación" en un espacio que forma parte del paisaje y de la historia local.
Muros cubiertos de vegetación, pintadas, suciedad, el cartel informativo desaparecido o el canalón robado hace años son algunos ejemplos del "abandono absoluto" que sufre el enclave, ha indicado la formación.
Además, ha denunciado que la batería se está utilizando como almacén donde se acumulan materiales de obra, herramientas y restos de mantenimiento; un "uso completamente impropio para un bien patrimonial protegido".
"No puede ser que un monumento histórico de este nivel se utilice como un simple almacén", ha lamentado la agrupación, para quien la Batería, construida en 1584 por orden de Felipe II como parte de la red defensiva de los puertos del Cantábrico, debería formar parte de una estrategia de puesta en valor patrimonial y turística.
Por otra parte, también han denunciado la falta de mantenimiento del monumento Ventanas al Mundo, situado en el mismo mirador, que sufrió un acto vandálico hace meses "y sigue exactamente igual".
"Todo esto demuestra una desidia total hacia el patrimonio barquereño", han afirmado.
Vecinos SVB ha subrayado que el "abandono" de la Batería de la Santa Cruz de Suaz "es un símbolo de la falta de visión y planificación del actual equipo de Gobierno" formado por PP-PSOE.
Por último, la agrupación ha lamentado que los tres millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, conseguidos en la legislatura anterior, se estén aplicando "sin estrategia ni coherencia".
"Salvo pequeñas actuaciones en los callejones, el dinero se está destinando a arreglar parques o señalizar paseos, mientras se dejan de lado proyectos transformadores como la restauración de la Batería, el arreglo de los soportales o la adecuación de la reserva de surf y las playas. Es una auténtica pena que los fondos que logramos para cambiar San Vicente se estén dilapidando en parches y no en futuro", ha finalizado.
Sé el primero en comentar