La Universidad de Cantabria
Hace muchos años, ¡cómo pasa el tiempo!, tuvimos que salir a estudiar fuera de nuestra Región, no había Universidad, solo estaba ingenieros, enfermeras y poco más. Se luchó por tener una Universidad y ahí tenemos una Universidad Excelencia para 562.000 habitantes con un Magnífico de Bilbo al frente.

Yo creía, como muchos, que se iría gestando una Universidad que respondiese a nuestros intereses y lo que ha ido ocurriendo es que la Universidad la regentan los “muy buenos” profesores que de fuera llegaron y aquí se quedaron. Yo creía que cuando fuera “haciéndose mayor” se irían instalando nuestros hijos, una vez formados, y que copasen los órganos rectores, naturalmente que los mejores. Yo creía que nuestros hijos-alumnos tendrían prioridad mediante una normativa ad hoc como practican vascos y catalanes. Yo creía que no haría falta que nuestros hijos emigrasen a las Universidades de Madrid, etc.
Yo creía muchas cosas y de repente pasó el tiempo y se hizo la realidad. La Universidad en gran número la llevan los profesores llegados de fuera, que actúan como efecto llamada de los siguientes, y afincados en nuestra tierra, que también es suya, porque nosotros somos gente de acogida.
No se ha creado política identataria donde se tiene que hacer, en la Universidad, y nuestros hijos tienen que irse y a la postre buscar empleo fuera de nuestra comunidad .Es lógico que se subvencionen sevillanas, muñeiras y no nuestras danzas de los valles, picayos, palos, cuevanucos, etc. Así están las cosas, con matices, pero llena de realidades. Son habituales las despedidas en la Estación ferroviaria del AVE, perdón del Alvia, el rápido que quiere ir como si lo fuese, solo que como el tendido eléctrico y las traviesas son del siglo pasado se avería por el camino.
Es laudable que nuestra UC, sus órganos rectores, hagan más vida social, institucional que académica comparada con otras Universidades de nuestro entorno, ya que estas se dedican a dar conocimientos, mientras los órganos rectores de la nuestra les vemos demasiado inmersos en la prensa, en polémicas del AVE, en estudios pseudopolíticos de aerogeneradores, vulguis, molinos, e incluso en sociedades civiles de lucro mercantil.
En conclusión espero ahora que como la UC, con gran sutileza, ha creado una cátedra de publicidad para una agencia ídem, hagan campaña y nos convenzan, que la UC es de Cantabria, que alberga a los mejores, aunque vengan de fuera, docentes y discentes, también a los de aquí y que no seguimos igual o peor que hace cincuenta años. “Gaudeamus igitur, iuvenes dum sumus”.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(9):
La Universidad de Cantabria está en la academia MACAYA. Qué vergüenza, no hay alumno que apruebe una asignatura técnica sin pasar por La academia MACAYA.. ¿ Cómo puede haber profesorado tan inepto, sobre todo en las facultades técnicas?. Exigen lo que no saben y lo que no enseñan, y luego se hacen los duros.
Lo de haber nacido en Bilbao es un aanecdota el editor de este periodico tiene apellidos vascos por los cutro costados Lo malo es el chiringuito de Universidad que estan haciendo con sus socios de Sodercan y compañia
Si este pais fuera logico tendria menos universidades y un sistema de becas decente. Como es posible que ninguna universidad este entre las 150 mejores del mundo. Como es posible que por ejemplo la Facultad de Derecho sea enfin... xDD. Chicos es mejor ir a estudiar fuera.
No es normal lo que pasa en Cantabria Se dice que es una Comunidad y lo que somos es una mera colonia de los de fuera unos que vienen a veranear a costa del erario nuestro y otros a trabajar es decir a cobrar un sueldo como muchos fi¡uncionariso y politicos como es el caso de Cerviño Director General de asuntos Europeos cuyo trabajo es hace r agasajos fiestas publicidades Que pena.
Muy valiente carlos Lo que dices lo opinamos una gran mayoria.
lo que cuenta don magdalena es cierto pero tambien es cierto que los universitarios de hoy quieren dejar el chupon de mama y papa para pasarse al chupon de papa grande osea el estado. creo que un tercio de ellos tiene en mente las oposiciones en vez de tener en mente la creacion de empresa, y sí se puede crear empresa, vamos, no hay excusa. un amigo mio que tiene licenciatura en filologia inglesa acaba de crear una i+d (que tanta pero tanta falta hace en españa), muy pequeñita, que quizas muera en el intento, pero el y los otros tres jovenes emprendedores que le acompañan tienen fe en ello y no en buscarse la forma de como trabajar para el estado o para otros, que, dicho sea de paso, es otro mal gigantesco de la metalidad universitaria, pensar que trabajar para alguien hasta jubilarse es lo normal, NO!, no es asi, uno puede trabajar para otro si, hasta que tengas el suficiente conocimiento como para montartelo tu mismo. en fin don magdalena, que daño nos hizo la cultura del ladrillo.
Amigo de la boina, me sosprende que hayas tardado tanto en llegar a esas conclusiones. Pero igual en lo que has tardado ha sido en escribirlo. No sé porque te escandalizas con la gente de fuera de Cantabria que gobierna nuestra universidad, si desde hace 7 años casi todos los cargos nombrados a dedo vienen del P. V., Consejeria Industria, Economia, Sanidad, etc.. y de cada casa lo peor. Será que es mejor firmar contratos con ellos que con los oriundos?. La UC a parte de ser un POZO SIN FONDO (que no vamos poder a poder mantener), es una CUEVA de FACILITADORES y CERTIFICADORES de ESTUDIOS e INFORMES FAVORABLES a la ADMINISTRACION de TURNO, eso si por aqui te quiero ver. Para que hablar de los FONDOS que manejan de I+D+i un autentico SAQUEO a los fondos publicos, para no conseguir NADA. Y si entramos ya en el asunto docente, una verguenza, docentes que insultan a los alumnos en clase, actitudes chulescas frente al alumnado, desconocimiento manifiesto de las materias, ni idea de los que es la docencia, etc...Y el summum el Rector pidiendo a troche y moche a las Asociaciones de Empresarios fondos para crear CATEDRAS virtuales y asi mejorar(engrasar) las relaciones Univeridad/Empresa como minimo 30.000€, pero es que la UC hace una labor Social muy importante y se tienen que ver recompensados de alguna manera adicional y hay que mantener la estructura, por la Sociedad!, por Santander!, por Cantabria!, para los pillos que la manejan! (antes dije gobiernan, pero me confundí), pero claro este Rector tan listo es que asesora nuestro Presidente de Gobierno Nal., asi va el Pais. Y encima despues de pagarles con nuestros impuestos, todo, Salarios, Dietas, Viajes, Comilonas, hay algunos de nuestros hijos que tienen que salir a estudiar fuera(ya que aquí es una tomadura de pelo) y por supuesto a trabajar idem, ¿porque? pues bien, porque la UC hace la competencia desleal(con fondos publicos, becarios mal pagados, etc.) en todos los sentidos a las empresas de Cantabria, y asi es imposible generar nada en nuestra región.
Independiente de la degradacion de esta universidad que titulamos de Cantabria y que de verdad es de los mas espabilados y pillos la mayoria de fuera no es menos cierto que Cantabria no puede sufragar a toda esa ,sus estudios mediocres, ni menos los informes que hacen a la medida,.Este Rector cuanto antes se marche se lo gradecera Cantabria entera,los alumnos de futuro y el propio funcionamiento de la Universidad. Gracias por si lo ponen
Totalmente de acuerdo con lo dicho. Nuestra universidad es mediocre. Hablan de excelencia y por no haber no hay ni sillas, ni mesas suficientes para hacer un examen, aulas anticuadas con las mesas atornilladas al suelo y un deficit de titulaciones importante. ¿Cuando piensan poner carreras de letras: filologias, periodismo, publicidad, comunicación audiovisual, psicología? Es vergonzoso que en ciudades similares en población como Oviedo haya una universidad competitiva, con una amplia oferta y de calidad y aqui sea de tercera clase y todo por el infame rector que tenemos. Menos mal que en diciembre ya se va y ya no están los del Gobierno anterior. A ver si se abre la esperanza y podemos hacer una universidad decente para que no tengamos que irnos de Cantabria, porque nuestra comunidad no tiene recursos que ofrecernos.