Los Juegos Atlánticos de Gorostiaga sin traineras
Este fin de semana se celebra en aguas de Pedreña el LXIII Campeonato de España de traineras. La regata de traineras es el deporte autóctono por excelencia de Cantabria, al igual que en el País vasco, forma parte de nuestras señas de identidad y recuerdan nuestra historia. Para ser remero hay que entrenarse todo el año, requiere esfuerzo, sacrificio y su remuneración es el respeto de los convecinos de los pueblos marineros.

En contraposición a este deporte de aquí, la superconsejera Gorostiaga se ha montado unos Juegos Atlánticos que no “Juegos de Cantábrico”. Hay que decir para evitar suspicacias que todo evento deportivo debe ser bienvenido cuando sirve para realzar, dar a conocer y potenciar nuestra ciudad y patria chica, Cantabria.
Una apostilla, que estos Juegos Atlánticos son producto de la precipitación, la improvisación y el desorden y han caído en nuestra ciudad a modo de paracaídas. Estaba programada su celebración en la Coruña pero esta ciudad al parecer se negó. ¿Por qué?
Lo que no se entendió fue la presencia de una persona non grata para los cántabros, el superministro Pepiño. ¿Llegó a congraciarse con Cantabria o a desafiarnos? Lo mejor, el sermón, del poliglota, presentador y organizador, así como Director de los asuntos de Cantabria en Europa (¿?), y las fotos, el gallego Cerviño. Cuando mencionó a su amigo, el ministro Blanco, abucheos, pocos, porque aquí somos muy comedidos y vergonzosos, el mío fue un buen silbido pausado, sin cariño. No había ningún consejero regionalista, era impensable ponerse al lado de semejante despotricador de Cantabria y su delegada Gorostiaga. Un despilfarro cuando las empresas no pueden pagar las nóminas.
El alcalde aguantó el tipo aunque de buena gana y cara no le vi, creo que no le hacía excesiva gracia estar. La pregunta: “¿cómo es posible que un deporte tan nuestro, tan del Cantábrico, las traineras, hayan sido apartadas, marginadas de estos juegos?”. . Aquí hay dos deportes que se deben proteger y hacer respetar que son los bolos y las traineras. Desde niño he ido a las traineras y ya saben “lo que se mama de pequeño no se olvida.” Las traineras pertenecen a nuestros pueblos marineros, Pedreña, Astillero, Laredo, Castro etc. es más que un deporte es seña e identidad de nuestra región. Hasta las regiones de otros países llegan con sus deportes autóctonos y nosotros tenemos que esconder nuestras traineras. Presidente Revilla usted es un enamorado de las traineras le pido que en los próximos juegos “de mar”, los que sean, nuestras traineras ocupen el sitial que las corresponde porque son enseña y bandera de Cantabria.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Del todo inexcusable, hizo el clima ideal para el remo y las regatas de vela fueron tediosas.