Noticias de Cantabria
30-09-2010 09:00

Sindicatos del pasado

Haciendo un símil, los sindicatos son como la justicia, la sociedad avanza mientras esta, más lenta, se queda atrás. Los sindicatos en nuestro periodo democrático se han fortalecido, económica y burocráticamente, no se han transformado.

En el día de hoy lo políticamente correcto sería hablar de la huelga, que si es desproporcionada, que no tenía que haberse hecho, que no estamos para huelgas sino para arrimar el hombro y cantidad de epítetos a gusto del consumidor, pero me viene a la memoria aquellos viejos tiempos en que un  gran profesor  y uno de los padres de la Constitución, tan vituperada como no cumplida, Jordi Solé Tura ,nos explicaba en el seminario de la Facultat de Dret de la Diagonal el movimiento obrero, su orígenes, aspectos asociativos, llegando a los sindicatos democráticos actuales  como correas de transmisión del partido político.

Ha pasado el tiempo, pero desde la lejanía del recuerdo, “esas lecciones magistrales”, del querido profesor, que no está entre nosotros,  siguen estando  vigentes. Los sindicatos no han cambiado un ápice, no se han transformado, y siguen anclados, en planteamientos decimonónicos. Haciendo un símil, los sindicatos  son como la justicia, la sociedad avanza mientras esta, más lenta, se queda atrás. Los sindicatos en nuestro periodo democrático se han fortalecido, económica y burocráticamente, no se han transformado. Se han reconvertido en entelequias irreales dando la espalda a los intereses de esa nueva clase trabajadora que ya no es proletaria, ni es una ONG, es una clase aburguesada, que quiere avanzar, y que avanza más que el ideario sindical. Los sindicatos nos han empapelado España entera y el debate con esta huelga ha empezado, ya no todo será igual en el día después. Habrá vencidos y vencedores, pero los que queremos que la sociedad avance juntamente con los sindicatos deseamos fervientemente su transformación unión e independencia frente al poder gubernativo esté quien esté. El sindicato se encuentra en la encrucijada de la obediencia al poder político o el servicio al ciudadano.

Lo que no se puede es haberse pasado siete años haciéndose  fotos  en el sofá de  la Moncloa con un drenaje de dinero importantísimo que reciben junto con  las patronales y luego “pedir peras al olmo”. Tanto unos como otros, empresarios y sindicatos, han sido malos gestores, y de esa mala gestión, como dice el refranero es aplicable lo “de esos polvos esos lodos”, nos ha salido esta huelga. Los ciudadanos pasan de huelgas, quieren trabajo, seguridad y bienestar, y esa trilateral no se consigue ni con huelgas  semi pactadas ni con sindicatos del ayer ni con políticos irresponsables que no saben por su mediocridad ocupar el sitio que les concedemos los ciudadanos. La verdadera huelga ante el fracaso de la llevanza del país seria pedir la dimisión de Zapatero y la convocatoria inmediata de elecciones. 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(10):

lector - 30-09-2010

Este pais no necesita una huelga para tener mas perdidas y hacernos mas pobres.Lo que se necesita es otro presidente,socialista o pepero pero otra persona capaz de dar vigor a este pais agonico.

Prudencio Tirilonte - 30-09-2010

Han pensado Uds. que estos sindicatos? se han metido en las alforjas durante 2008 y 2009 ,32.000 millones de pesetas que les ha entregado Zapatero de nuestro dinero...? y no sabemos cuanto se meten en el saco de las Autonomías y de los Ayuntamientos. Vergüenza y los demás trabajando.

Unos al chupe y otros a pagar - 30-09-2010

Esto de los sindicatos,asociaciones empresariales,camaras,institutos de tal o cual cosa,todo,son un chupe cuyos unicos beneficiados son los que estan dentro de las asociaciones y el resto a pagar impuestos para que vivan los vividores.Ellos sí que saben con huelga o sin ella.

Sindicauto - 30-09-2010

Nada hay que eliminar los sindicatos, estorban y además no valen para nada. Esta huelga la han hecho junto a ZP sólo para castigar a doña Esperanza.

persona - 30-09-2010

Lo que no deberian poner son comentarios chorras como el anterior de Sindicauto Una lastima que no se pueda saber quien es el gili que se esconde en el anonimato

aluno - 30-09-2010

Iremos atras como los cangrejos mientras siga ZP y seguira porque este es capaz de dar el voto a todos los emigrantes aunque no sepan hablar castellano ni catalan

huelga oriental - 29-09-2010

Yo he ido a trabajar y todos los empleados que trabajan conmigo aqui estan.Los sindicatos no nos resuelven nada si nos quedamos sin trabajo.

trabajador - 29-09-2010

Que patetico esto de la huelga,enfrente de mi oficina hay cuatro pelagatos con gorras y banderas y pitos, para que parezca que son mas,creo que no llegan a la docena.Estos suelen ser los mas bagos y los que cogen bajas dia sí dia tambien.Yo por mi parte doy un corte de mangas a los sindicatos porque se tendrian que haber manifestado contra la gestion de Zapatero ya hace al menos año y medio.

gato negro - 29-09-2010

Todos sabemos a estas alturas de la película que Méndez y Zapatero son `amigüitos` y que esta huelga esta pactada y consentida. Todo este despliegue audiovisual y tutelado por los medios de comunicación no es más que una fantochada para volver a desviar las atenciones de lo que es realmente importante. España es el país de la siesta y la fiesta, sí, así nos ven fuera de las fronteras. Los amigos europeos ya nos han dicho que nos dejemos de huelgas y que nos pongamos a trabajar. Esta huelga es una VERGÜENZA con mayúsculas porque este es peor momento para perder dinero, y más aún si se trata de una estrategia política como lo es en este caso. Algunos han picado el anzuelo porque la situación española es catastrófica y hemos llegado al punto de la desesperación más aberrante. Hay muchos que están deseando trabajar, pero hay muchos que sólo quieren tocar el silbato sin saber por qué.

Sindicauto - 01-10-2010

Soy Sindicauto, lo de gili suena un poco faltón. Molesta que se diga la verdad. La verdad te hará libre, a ver si los liberales no tenemos derecho a opinar y además con opiniones sensatas,