Noticias de Cantabria
13-05-2010 09:00

ValdeClinic

Hace años conocí, por cuestiones personales, Barna Clinic. Como el servicio, la atención, los medios económicos y material clínico de última generación que vi me llamó la atención, tuve un sueño y pensé que Cantabria podría disponer de un sistema como el que disfrutan en el Clinic de Barcelona. Eran los tiempos de la peor gestión sanitaria, de consejera estaba Charo Quintana.

Por la cuota socialista se respondió en prensa que ni soñarlo, confundiendo racionalización económica con privatización. Lo honrado es luchar porque Cantabria consiga erradicar nuestro déficit hospitalario, científico y de investigación. Con  la presencia de SM el Rey en el Clinic de Barcelona se destapa que, intramuros y beneficiando a la sanidad pública, en su infraestructura, tiene cabida una clínica privada, foco de atracción, que es puntera en investigación mundial e intervenciones quirúrgicas donde operan los médicos catalanes y no catalanes de fama mundial (Y algún cántabro).

El resto, los lectores entenderán, que de ese funcionamiento, los envidiosos de pacotilla harán una lectura sesgada y visceral, totalmente parcial y torticera, olvidando que una gestión e investigación científica requiere a los mejores y no la distribución de cuotas de la mediocridad.

En Cantabria, todavía estamos a tiempo de buscar soluciones para que esa jaula de oro en que se convertirá Valdecilla sea algo más que un edificio de asistencias y se convierta en lo que fue. Que hay que despolitizar la sanidad es una obviedad y que no deben de estar ni gestionar los del carne o de la  lealtad del sí señor como único título.

Disponemos, dicen, de material clínico de última tecnología y, si sale otro que le supere, hay que comprarlo, pagarlo, amortizarlo y especializar su funcionamiento y eso requiere ingentes cantidades de dinero que el presupuesto de Cantabria no se lo puede permitir.

Hay que buscar soluciones financieras y volvemos a proponer que Valdecilla arbitre un protocolo y su desarrollo por el que “patronos” o  mediando el pago de canon anual se ceda el uso de ciertas instalaciones propias a una institución formada por grandes especialistas que tengan su base en Cantabria. Ésa sería la forma de atracción de esas personalidades y no a base de congresos de dos días o fotos políticas semanales del engaño de que somos líderes en… humo. En la época de gestión del PP, nada se consiguió y en la del PSOE menos.

Valdecilla no pertenece a  los partidos es de los ciudadanos. Hay que hacer de todo menos quedarse de brazos cruzados esperando el final que todos conocemos. La muerte de Valdecilla como hospital puntero y de referencia.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Bertobgood - 20-05-2010

Para el amable lector que me respondió: Desgraciadamente las dos opciones no van a ser posibles, viendo los últimos acontecimientos , independientemente de si nos corresponde o no. Un billón de las antiguas pestas es mucho dinero. Pero iré más allá. ¿Podemos alquilar a la iniciativa privada las partes "jugosas" del hospital y mantener el nivel asistencial para los usuarios del sistema cántabro de salud? ¿A que precio se alquila? ¿Invertir un enorme capital público, pagado con impuestos, para ahorrar inversiones al capital privado es lo que queremos?¿Los posibles beneficios de la iniciativa privada, ahorrados por su bajo nivel de inversión ( las patentes sin ir más lejos) beneficiaran a los ciudadanos que han sufragado las instalaciones? Y para acabar opino que el error de fragmentar el Insalud en 17 sistemas autonómicos es el que nos perjudica. Es más caro.

lector - 19-05-2010

genial artículo. solo una recomendación. esa imagen tan borrosa pense que podria mejorar al pinchar en ella y me encontre con una tan pequeña que siendo mayor de 50 años me costo darme cuenta que era el edificio en mención. seria bueno para CL que un periodista fuera a tomar una foto que no es tan dificil. por lo demas siempre leo CL que va con mi linea de opinion

Bertobgood - 14-05-2010

Doy por descontado que el HU Valdecilla está orientado para atender a la población de Cantabria y al que lo necesite ( incluso Reyes). Si que está abierta su financiación a donaciones o aportaciones privadas, creo que dotaciones más o menos importantes provienen de capital privado mediante la fórmula de fundaciones. Pero el hospital necesita recursos fijos y constantes. Y cualquier lector puede opinar: ¿Que prefiere usted, que le atienda un hospital de "referencia" en condiciones aceptables si, desgraciadamente, contrae una enfermedad grave o gastarse una cifra cercana al billón de las antiguas pesetas para que el AVE en el tramo Reinosa-Santander tenga una velocidad superior a 200 km y así propiciar negocios que siendo légitimos, no son para todos?

Para Bertobgood - 14-05-2010

Pues quiero las dos opciones ,la del hospital y la del AVE porque una no excluye a la otra.No se trata de elegir sino de pedir lo que nos corresponde.Por otro lado me pareceria muy bien ,como dice el articulo, que una parte ,aunque fuera pequeña, de Valdecilla fuera privada y alquilaramos quirofanos etc a la medicina privada.Todos saldriamos beneficiados y el primero las arcas del hospital.