Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

Incertidumbre e irresponsabilidad

Incertidumbre e irresponsabilidad

Ya vamos pronto para un año y no está claro si tendremos nuevas elecciones el día de Navidad o no; lo cual nos genera una incertidumbre diabólica que influye e influirá en la vida social y económica de España y de los españoles…
La huella de un profesor

La huella de un profesor

Hace unos días fallecía el profesor de Filosofía Gustavo Bueno, curiosamente dos días más tarde del fallecimiento de su esposa; hace casi medio siglo comencé mis estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de Oviedo y aquel primer curso lo inicié tarde y como alumno “libre-oyente”, para cual se precisaba la autorización expresa de cada uno de los profesores y el primero al que me dirigí fue, precisamente, a Gustavo Bueno....
Falleció Paco Vidal, su pasión fue la aviación

Falleció Paco Vidal, su pasión fue la aviación

Fue piloto de guerra.Hace unos días ha fallecido en Santander Paco Vidal, conmocionando al mundo de la aviación en Cantabria, especialmente a los muchos pilotos que recibieron de él las primeras enseñanzas para manejar un aparato más pesado que el aire y disfrutar volando por los cielos de Cantabria o ejerciendo la profesión aérea por los cielos del mundo entero.
El año de Leonardo Torres Quevedo...

El año de Leonardo Torres Quevedo...

Dentro de unos días, exactamente el próximo 8 de agosto, se cumplirá el centenario de la inauguración del Niagara Spanish Aerocar, que es el transbordador que atraviesa el río Niágara, aguas debajo de las cataratas, en territorio canadiense. Este transbordador fue diseñado por Torres Quevedo y realizado por una empresa española y sigue funcionando, un siglo después, sin ningún percance y portando los colores de nuestra bandera.
¿Por fin....?

¿Por fin....?

Muchos ciudadanos se preguntan si “¡por fin!” estamos ya en el camino de comenzar esta XII Legislatura con cierta normalidad, poder investir un gobierno que afronte todos los retos que tenemos por delante y las diversas fuerzas políticas realicen una tarea constructiva en beneficio de todos….
Sentido de Estado, responsabilidad, generosidad y consenso....

Sentido de Estado, responsabilidad, generosidad y consenso....

Alfonso Guerra ha calificado esta situación de “pintoresca” y ha afirmado que “es contradictorio votar no y decir que no quieren nuevas elecciones”.Hasta Barack Obama, Presidente de los EE. UU., ha tenido que venir a España a alabar el progreso económico de ....
¿A dónde podemos llegar?

¿A dónde podemos llegar?

Muchos ciudadanos –¿inmovilistas y fascistas?- estamos estupefactos con muchas de las cosas que estamos viendo y leyendo en nuestra sociedad y que se refleja en los medios de comunicación, que destilan odio y resentimiento…
¿A qué juega ahora Rivera.......?

¿A qué juega ahora Rivera.......?

El pasado domingo se han producido las innecesarias e indeseadas elecciones y los electores han dejado bien claro dos cosas: a) Que el PP vuelve a ganar las elecciones, en esta ocasión con más claridad. b) Que, habiendo ganado las elecciones el PP, los electores quieren que todos los partidos pacten, dialoguen, acuerden,…
¿Sabemos a dónde vamos.....?

¿Sabemos a dónde vamos.....?

Hay un viejo dicho que afirma que “no llega antes el que va más rápido, sino el que sabe a donde va” y tengo algunas dudas de que la sociedad española sepa realmente hacia dónde se dirige…
La cultura maya

La cultura maya

Ya han pasado cuatro décadas desde que estudié las culturas precolombinas de América con el Prof. Escandell en la Universidad de Oviedo; en aquellos momentos, poco se sabía aún de las mismas y muchos de los yacimientos mayas yacían bajo un manto de vegetación que hacía difícil su conocimiento, interpretación y estudio…
El monolito de los alemanes

El monolito de los alemanes

Bastantes personas que conocen mi afición a la Historia Aeronáutica de Cantabria me preguntan por aquel monumento que se encontraba cerca de antiguo aeródromo de La Albericia y qué ha sido de él. Pues voy a intentar ilustrarles sobre el mismo.
Centenario de la fábrica de aviones en La Albericia

Centenario de la fábrica de aviones en La Albericia

Este año se cumple el centenario de la fabricación de aviones de guerra en las instalaciones de La Albericia, a través de la Sociedad Española de Construcciones Aeronáuticas y Similares (S.E.C.A.S.) que se constituyó en el año 1915, en Madrid, con un capital social de un millón de pesetas y con el propósito de fabricar aeroplanos e hidroaviones con patentes extranjeras y después españolas.
`La Chata`, de casamentera

`La Chata`, de casamentera

Tiene Santander personajes curiosos a lo largo de su Historia; algunos han sido recogidos por varias fuentes escritas, como los “Tipos populares santanderinos” de Rafael Gutiérrez-Colomer; otros aún pululan por nuestras calles y habrá que hacerles la crónica histórica; algunos se han perdido en la memoria colectiva y va a ser difícil recuperarlos…
¡Ya vuelve el baile, otra vez....!

¡Ya vuelve el baile, otra vez....!

Efectivamente, los ciudadanos nos vamos a ver envueltos, nuevamente, en el baile electoral. Y son los mismos “perros” con los mismos collares; es decir, los mismos partidos, casi los mismos candidatos e iba a decir que los mismos programas; pero, ¡No!. No son los mismos programas, porque ya nos demostraron muchos que no tenían programa y lo que dijeron antes de diciembre, pronto lo cambiaron y nos dejaron boquiabiertos y confusos…
La guerra de la Independencia de Camargo

La guerra de la Independencia de Camargo

Desde hace ya muchos años, el municipio de Camargo celebra el inicio de la Guerra de la Independencia contra los franceses, pues en ese día del 2 de mayo de 1808, un camargués fue el valiente y leal militar que se enfrentó a las tropas napoleónicas en el parque de Monteleón, hasta perder la vida en la gloriosa acción.
El tapón...

El tapón...

En este circo mediático en que hemos convertido la política de este país, especialmente con el sainete al que hemos asistido durante más de cuatro meses, hay un argumento que han empleado quienes más han cercenado el diálogo para poder llegar a una negociación razonable y a un gobierno estable y eficaz para España: el tapón.
Vd. no sabe con quién está hablando...

Vd. no sabe con quién está hablando...

Esta frase era muy usual en otros tiempos, ya felizmente finiquitados; cuando alguien pronunciaba esta frase es que tenía un poder tal que hasta los miembros de las fuerzas del orden se cuadraban y era el pasaporte para campar a sus anchas…
Aznar

Aznar

Hace unos días, una persona de mi entorno me dijo: ¿Has visto a Aznar y Rajoy con Mario Vargas Llosa?. ¡Pues, no!. No suelo ser muy adicto a los temas del corazón, ni a los cumpleaños, aunque sí sabía que Vargas Llosa y su compañera sentimental habían organizado el 80 cumpleaños por todo lo alto, con asistencia de lo más granado de la sociedad….
Un museo para Torrelavega

Un museo para Torrelavega

Muchos ciudadanos de Cantabria no sabían hace poco qué era el MUPAC; ahora ya lo saben (Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria). Sin embargo, hemos asistido atónitos y sorprendidos a una auténtica batalla dialéctica y política que ha tensionado muchas instituciones y personas de forma gratuita e innecesaria..
Partida de póker

Partida de póker

La política de España en los últimos tiempos se parece a una partida de póker y ello va en detrimento de los intereses del país y de todos sus ciudadanos que ven las estrategias y egoísmos de todos y observan atónitos cómo se deterioran los intereses generales, con desinversión extranjera, falta de iniciativas internas por las incertidumbres, repunte del temido paro, etc....
Pancho Cossío

Pancho Cossío

Va a hacer ya casi treinta años que llegué al Ayuntamiento de Santander como concejal de Cultura y recuerdo que cuando observé un conjunto de calles dedicadas a pintores cántabros, pregunté el por qué se incluía allí a José Mª de Cossío, situación que aún continúa; me dijeron que alguien pensó en ponérsela a Pancho Cossío y confundieron su nombre con el del insigne escritor de la Casona de Tudanca.
El gran teatro de España (y V)

El gran teatro de España (y V)

¡Ya ni subimos ni bajamos el telón….!. Las vergüenzas han quedado a la vista de todos y ya dice el refrán que “no hay mayor ciego que aquél que no quiere ver”.
El Museo Aeronáutico de Cantabria

El Museo Aeronáutico de Cantabria

Hace unos días he tenido la ocasión de visitar el Museo Aeronáutico de Lanzarote, ubicado en el antiguo edificio de la “terminal” aeropuertaria de la isla canaria. ¡Y me ha gustado mucho!. Es pequeño, sencillo, pero muy atractivo y visitado, como tuve ocasión de comprobar en la hora y media que duró mi visita.
Medinaceli

Medinaceli

No es un lugar a dónde hayan ido demasiadas personas, pues es una villa situada en la provincia de Soria, lugar de paso de antiguas culturas y enclavado en un alto desde dónde se domina una amplia extensión del territorio circundante.
El gran teatro de España (IV)

El gran teatro de España (IV)

¡Sube el telón….! Y parió un ratón; el sainete, ahora carnavalesco, sigue y los miembros del Comité Federal del PSOE, tras su reunión del sábado pasado, sólo algunas voces discordantes se manifestaron y escuchanron, el resto acata, pues la mamandurria de hoy y la de mañana es tan golosa que no invita a aventuras que nos deje sin cargos…
El gran teatro de España (II)

El gran teatro de España (II)

Tras del circo mediático con que finalizó el acto anterior, cuyos ecos han llegado hasta los confines del Universo, estos días anodinos de enero, los están dedicando los diferentes actores a moverse entre bambalinas; sólo el Rey está ejerciendo pública e institucionalmente su papel constitucional..
El gran teatro de España (III)

El gran teatro de España (III)

Desde luego el acto anterior finalizó con una jugada maestra de Rajoy –órdago a lo grande-, lo que dejó descolocado al PSOE, especialmente a su líder, PedroSánchez, quién mando de inmediato a su escudero, el Averroes del partido, un tal Luena, el cual reaccionó de modo virulento e insultante, repartiendo mamporros a derecha e izquierda, indigno de un político.
EL gran teatro de España (I)

EL gran teatro de España (I)

Esta España nuestra es una tragicomedia –quizás un sainete- y como toda obra de teatro, tiene presentación, desarrollo y desenlace. La presentación ya la conocemos todos; es lo que somos, pensamos, sentimos, hacemos…
¿Y ahora, qué hacemos...?

¿Y ahora, qué hacemos...?

Ya lo hemos venido avisando y afirmando que estas elecciones nos iban a dejar un panorama diabólico y enrevesado para formar un Gobierno estable en España. Y esto se veía venir claramente, como lo han dejado patente los sectores económicos que están haciendo tambalear la salida de la crisis: disminución de inversiones, deslocalización de empresas, bajada de la Bolsa, subida de la “Prima de Riesgo”....
¡Feliz año bisiesto!

¡Feliz año bisiesto!

Comenzamos este año bisiesto de 2016 con las mayores incertidumbres políticas desde los inicios de la Transición, pues los resultados electorales del pasado 20 de Diciembre, nos han dejado una situación diabólica...
Mas que incertidumbre

Mas que incertidumbre

Los resultados electorales del 20 D, un tanto alejados de las encuestas previas, nos han dejado un gran poso de incertidumbre sobre el futuro del Gobierno de España, sobre los grandes temas que tenemos planteados y sobre el futuro de todos y cada uno de los ciudadanos.
Elecciones inciertas

Elecciones inciertas

Las elecciones están muy inciertas; pero los pactos postelectorales aún generan mucha mayor incertidumbre en los votantes y ello puede ser un factor para el voto indeciso.
Joaquín Leguina y las viejas glorias del PSOE...

Joaquín Leguina y las viejas glorias del PSOE...

Han ido pasando los años –y las décadas- y aquellos líderes de la Transición Española, ejemplo de concordia y respeto para el mundo y para todos –excepto para algunos advenedizos, resentidos y rencorosos- pues ya están mayores y algunos han fallecido, como le sucedió a Adolfo Suárez,...
S.O.S., ¡Europa está en peligro!

S.O.S., ¡Europa está en peligro!

Y me llamarán exagerado o algunos pensarán que escribo al hilo del último atentado y aún con la rabia contenida; pues, no. Lo hago absolutamente sereno y quiero hacer unas reflexiones.
Rajoy

Rajoy

En las próximas semanas va a ser el personaje al que más invectivas se dirijan en nuestro país y ello por ser el Presidente de Gobierno y candidato del PP a presidir el próximo gobierno de la nación.
Golpe de Estado...

Golpe de Estado...

¡Hay que llamar a las cosas por su nombre! Nos ha dicho Alfonso Guerra, con razón y conocimiento de causa, que “en Cataluña se está dando un Golpe de Estado a cámara lenta”
Los T-6 "TEXAM"...

Los T-6 "TEXAM"...

Hay mucha gente que al llegar al Aeropuerto “Severiano Ballesteros” de Santander, se preguntan qué pintan ahí dos viejos aviones de nuestro Ejército del Aire…
¡Otra vez con la religión....!

¡Otra vez con la religión....!

El PSOE y sobre todo su líder, PedroSánchez, han vuelto a sacar el tema de la Religión que les sirve para movilizar a sus votantes más radicales y, al tiempo, hacer que se olviden del “affaire” Irene Lozano…
¿A dónde vamos...?

¿A dónde vamos...?

Buena pregunta para estos momentos. Pues, parece ser que en estos días caminamos, como un pollo sin cabeza, hacia ninguna parte, pues el futuro nunca ha estado con tantas incertidumbres como las que tenemos ahora.