Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 02-11-2025 14:45

Pascual dice que la cifra de mujeres afectadas por el "atasco" en el cribado de cáncer de mama ha bajado hasta las 3.200

Asegura que las listas de espera también están descendiendo

 

El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha asegurado que el Servicio Cántabro de Salud ha rebajado la cifra de mujeres afectadas por el "atasco" en el cribado de cáncer de mama en Cantabria, que ha situado actualmente en unas 3.200 de más de 3.900, número que "irá bajando" hasta que dentro de "unos meses" se recupere la normalidad.

Ha explicado que el "atasco" se produjo porque la unidad de mama se quedó con tres radiólogos expertos de cinco, y que las cifras se han conseguido mejorar al incorporar una radióloga nueva al programa, así como al incluir al Hospital de Sierrallana en la primera lectura de las mamografías, a lo que se unen las 1.000 contratadas a Santa Clotilde, a donde se derivarán más pruebas "si es necesario".

Así lo ha afirmado este domingo en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que además ha dicho que se han citando a aquellas mujeres que necesitan pruebas complementarias y que se han modificado las agendas para citarlas "antes".

Al respecto, ha reconocido "retrasos" sin que conste que esto haya derivado en casos graves o diagnóstico tardío, y ha negado que la situación en la comunidad autónoma sea comparable "en absoluto" con la de Andalucía o Castilla-La Mancha.

En este sentido, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a la población y ha criticado al resto de partidos políticos por generar "preocupación" con "otros intereses que no son los meramente técnicos o científicos" de un programa de detección precoz "vital y fundamental" que "funciona".

Por otra parte, el consejero ha afirmado que se incorporará la Inteligencia Artificial como "una aliada importante" en el diagnóstico, "paulatinamente" y "con prudencia", lo que ayudará a priorizar pacientes por elementos de riesgo, además de facilitar la doble lectura.

En cuanto al diagnóstico de otros cánceres, ha señalado que "están funcionando" el de cérvix --"puesto en marcha el año pasado"--, y el de colón, "parado mucho tiempo" y que avanzará con la próxima adjudicación de la unidad de endoscopia, que lleva cuatro años en obras.

LISTAS DE ESPERAS

Cuestionado por las listas de espera en Cantabria, Pascual ha asegurado que también han bajado y que este descenso se ha "consolidado" después "de ocho años y medio subiendo ininterrumpidamente".

Con ello, la lista de espera quirúrgica se sitúa en 143 días de demora --con lo que ya se está dentro de la Ley de Garantías que establece menos de 180--; la de consultas en 58 días, y la de pruebas diagnósticas en 61.

El titular de Salud ha puesto en valor que esta reducción en el tiempo de espera se lleva a cabo "con nuestros recursos", es decir, "prácticamente sin externalización", y en base a un aumento del rendimiento del sistema público.

Por último, además de hacer hincapié en que de aprobarse el presupuesto para 2026 el PP habrá incrementado un 22% las cuentas destinadas a la sanidad durante la legislatura, ha avanzado que "en unas semanas" espera tener "buenas noticias" respecto a la construcción del hospital de alta resolución en Castro Urdiales.

Sé el primero en comentar