Si dejamos que se siga atacando, como se está haciendo al Sistema Judicial de forma tan reiterada con la complicidad y autoría del señor Sánchez, la democracia en este país, la poca que queda, va a dejar de existir.
Como no puede ser de otra manera el tema que por obligación debemos tratar es para unos el espionaje, para otros la investigación que se ha practicado a unas personas que intentaron, y siguen intentando, la ruptura del orden constitucional y que puede provocar elecciones generales anticipadas a menos que Sanchez cubra de cesiones y "regalos" al mundo independentista catalán.
Pasan los los años y no se va a conseguir nada, no se va a obtener nada porque estamos desunidos porque hace falta ahora que se está hablando ya de una República Federal un partido de Cantabria y para Cantabria que se acerque a como funciona el PNV vasco en sus peticiones consiguiéndolo todo.
La noticia verdaderamente importante surgió ayer, Ferroatlántica, esa empresa que está a la entrada de Santander, tuvo que cerrar uno de sus hornos y el resto en reducción de horario de productividad a la espera de que mejoren los precios de la energía, y eso es una noticia grave para la comunidad empresarial de Cantabria
Ya está a punto de empezar el nuevo curso escolar, perdón el nuevo curso político, no lo he hecho ni dicho con mala intención el confundirme pero sí estarán conmigo de acuerdo en que algunos diputados, concejales les vendría muy bien iniciar un curso escolar además del curso político de forma paralela porque algunos, muchos, lo necesitan urgentemente.
En España sigue el caos jurídico y de gestión sanitaria como consecuencia de la dispersión en 17 autonomías de las directrices que se deben seguir de forma compartida mientras el presidente Sánchez se mantiene al margen y no perdona sus vacaciones estivales a pesar de la grave situación política, sanitaria y económica del país
Estarán conmigo en que la teoría matemática del caos no tiene encaje en Cantabria a tenor de los últimos acontecimientos ya que la hemos superado pero por mucho.La situación no es buena y vamos a ir a peor por la agresividad del virus y sus constantes mutaciones .
De la política siempre se dijo que era el arte de lo posible, y se dijo desde Maquiavelo hasta el mismísimo Churchill, pero hete aquí que llegó el señor Sánchez y consiguió todavía más que la cuadratura del círculo, consiguió que la política para todos imposible se hiciese posible para él.
En Cantabria en estos días nos hemos encontrado que un ministro, el señor Ábalos viene a nuestra Comunidad como si fuese un aparejador a supervisar, a visitar las obras que estaban paradas hasta hace poco y que inicio Iñigo de la Serna, obras que llevan un retraso considerable y que son concretamente las del ramal A-67 de Torrelavega.
Lo del desabastecimiento de agua que padecemos es una más de los agravios que padecemos en Santander y nuestra respuesta es la de llorar o acudir al victimismo sin dar la cara por eso muchas veces me pregunto yo si sería bueno que un psicoanalista analice un poquitín la naturaleza, idiosincracia, el carácter, el estado de los santanderinos que somos incapaces de unirnos
¿Pero qué es lo que de verdad está ocurriendo?, pues que aquí nuestros representantes antes de negociar deberían de estar unidos y no lo están, por ejemplo el PSOE dice que Santander pague la finca, que los santanderinos paguemos la finca, el partido regionalista de Cantabria, hasta ahora, está diciendo que hay que pagar “algo”, pero que se pague, y la Alcaldesa dice, en principio, que no hay que pagar nada.
Esa gran finca (La Remonta) puede ser un gran parque para Santander o pulmón medioambiental, pero yo como ciudadano libre y que me expreso en libertad y sin pedir permiso a nadie tengo que decir, al igual que una gran mayoría de ciudadanos, que no estamos dispuestos a pagar ni un euro por La Remonta, ni un euro.
El tema del indulto que ha salido de forma explosiva tendríamos que analizarlo de forma lenta, despacio, con rigor, templanza...y la concordia del señor Sánchez dejarla para luego, para más tarde.
Estarán conmigo que la opinión pública española, la opinión de las 17 autonomías, o pequeños estados, traga todo lo que el Sr.Sánchez, hace o dice.Pero por favor en qué mente cabe presentar la España del 2050 con lo que está cayendo en la España del 2021.Esta bien que el presidente se quiera "florear" ante el fracaso rotundo de Madrid pero así no.
Cuando en una casa, en una empresa, en cualquier reunión de gente, existen desavenencias, no hay concordia, no hay relación, surgen problemas, y en la casa de todos, en la Casona de Santander últimamente se dirimen demasiados problemas.
Estos días España está de resaca electoral, dirán que me estoy confundiendo, pues no, las elecciones se han producido en Madrid pero es como si se hubiesen producido en toda España. La Comunidad de Madrid ha sido como un laboratorio para ver cuál era el resultado, el sentimiento de la ciudadanía, y creo que ustedes igual que nosotros estamos absolutamente de acuerdo en que existe unanimidad..
La trágala era, o fue, la canción con la que los liberales españoles vituperaban, zaherían a los absolutistas en la época del pronunciamiento de Riego en el primer tercio del siglo XIX En la política española los políticos lo que hacen son muchas trágalas haciéndonos creer a los ciudadanos su verdad, una verdad que no es cierta.
La situación del país es caótica y lo que decimos tiene su corroboración en el último dato de hoy, sale la noticia de que España es líder del déficit europeo 120% del PIB. Y además es la cuarta nación europea que más debe, 18.000 millones de euros, la cuarta de Europa que más debe. Con estos mimbres imagínense lo que está haciendo España, nada, el país está paralizado, improductivo,..,
Sin embargo el País Vasco pide al señor Sánchez el Cuartel de Loyola e inmediatamente el señor Sánchez les dice a los vascos “tomad el cuartel de Loyola”, aunque esté ocupado por los militares e incluso estén haciendo maniobras, no pasa nada, ..
¿Se acuerdan ustedes que al principio la palabra AstraZeneca no se sabía ni tan siquiera pronunciar?, pues ahora la palabra está de moda sale por cualquier rincón, medios de comunicación, tertulias... estamos un poco hartitos de la palabra Astrazeneca por los sustos que nos está dando.
En fin, nuevamente lanzamos esta idea inveterada año tras año y en esta ocasión por lo menos debatan señores concejales la necesidad de imponer la idea que es buena y estamos de acuerdo todos aunque aquí parece que sólo se sopesa y nada se ejecuta. Se trata de una medida necesaria para Santander, buena y necesaria para los bolsillos de los santanderinos.
Hay juzgadores todavía en España muy honrados, muy trabajadores, que están deseando recibir papeles para poder encausar, imputar y condenar, si cupiese, a ciertos señores que se prevalen de sus puestos políticos para enseñorear chulescamente el poder que tienen.
Hace ya muchos años, si ustedes me han seguido, se acordarán que siempre me he manifestado sobre el tema de la democracia con la opinión de que el único día de la democracia sano, pulcro, en este país que se llama España, es el día de las urnas, el día en que el ciudadano normal, sencillo, honrado, acude a una urna y deposita su voto en la creencia de que va a elegir a los mejores...
Estarán de acuerdo conmigo en que los santanderinos, los cántabros somos unos personajes muy agradecidos, nos dan lo poco y agradecemos lo mucho, y esto realmente es de nacimiento, somos agradecidos de cuna porque así nos han parido. Para nosotros, para Cantabria Liberal, el día 8M tenía que ser -El día del Silencio.“Más vacunaciones y menos manifestaciones”
Ahora bien nuestros políticos que muchas veces están a uvas debían de dirigirse a Ana, la presidenta, y decirle que estamos, que seguimos estando muy agradecidos de que el Banco, nuestro símbolo en el mundo siga aquí en Santander; y es que a veces los políticos por desgracia se dedican a otras cuestiones menos importantes dando “por hecho” lo que tenemos y sin darlo valor o reconocimiento público.
Parece que las cosas se van arreglando, la palabra lobo se va a descontextualizar y va a desaparecer para que no sea utilizado por los políticos como sí fuera el único mal de los ganaderos.
Creo sin temor a equivocarme que la atención de los ciudadanos de Cantabria en esta semana que ha terminado, el interés realmente que ha habido ha sido sobre el lobo, las vacunas y a última hora la salida de pata de banco para hacerse notar del señor Iglesias, el del moño, que ha cuestionado la democracia de España.
El señor Sánchez tiene 23 ministros y en Europa los ministros recorren Europa por los distintos Estados miembros en aviones para buscar negocio para el bienestar de los ciudadanos, pues aquí el paseo que hacen los ministros es de comunidad en comunidad y se pasean tranquilamente en visita gastronomica pero solo para hacerse ver, es decir el no hacer nada para seguir haciendo nada.
Hace una semana, y no era premonitorio por mi parte, dijimos que si las vacunas no llegaban a Cantabria, no llegaban a España, lo era simplemente porque no habían sido pagadas, pero más adelante seguiremos con el tema de las vacunas.Las cosas no son siempre como parecen y cuando se miente, se engaña y no se dice la verdad, menos.
Llevamos desde el principio de la pandemia con dos señores, Illa y Simón, que salen en la televisión todos los días tergiversando, confundiendo, variando sus dictámenes, diciendo diferente un día de lo que dijo el día anterior y lo que dicen al día siguiente
Finalmente se produjo la noticia, que no es noticia, que el señor Revilla ha dicho, porque tocaba decirlo, que el consejero Marcano vuelve al gobierno de Cantabria El 28 de enero de 2020 el presidente de Cantabria dijo que una vez resueltas todas las problemáticas judiciales del señor Marcano volvería al Gobierno y ha pasado un año desde que el Sr Revilla lo anunció y ya le tenemos de vuelta
Cantabria, necesita un revulsivo, un cambio político fundamental, mover el banquillo e igual procede verificar si las alianzas actuales deben de continuar o deben de cuestionarse a tenor de los escasos rendimientos obtenidos de la alianza.
Por fin decimos adiós al 20-20, 2020, año ya histórico y nefasto que nadie quiere recordar. Pero sí somos fieles a la memoria y a la hemeroteca, cuando se inició el 2020, sabíamos desde el punto de vista económico que no iba a ser bueno, y desde el punto de vista político con el gobierno de Sánchez más iglesias, Podemos, tampoco podía ser bueno.
Sin duda el señor Revilla, el presidente, piensa que es mejor estar así a ver si nos dan alguna migaja antes de que nos quiten lo poco que no nos dan y por ese motivo mantiene el gobierno de coalición con el PSOE.
Sánchez ha incumplido todo. Y si Mazón ha dicho esa frase tan suave, tan suave que pasa desapercibida y que no se entiende, será porque se lo ha dicho para que lo diga así el señor Revilla, el presidente que nosotros tenemos mucha estima. Para ser más concreto y preciso, en Cantabria no se ha hecho nada ni ha recibido nada en 14 meses y vamos para el segundo año; y no se va a recibir nada del señor Sánchez.
Se han celebrado las elecciones en el País Gallego y en el País Vasco, y en ambos, han ganado como estaba previsto; y esta vez han acertado las encuestas, Feijoo con mayoría absoluta y Urkullu (PNV) con mayoría consolidada.
Entonces si es cuestionable la gestión que pueden haber hecho nuestros políticos lo que lo que se debería de producir en un sistema democrático es unas elecciones, pero sin embargo, nadie pide elecciones y no se sabe bien por qué.
Recordemos que el pacto PRC-PSOE lo decidió quien ganó las elecciones, que es Miguel Ángel Revilla, pero ahora no se sabe muy bien si es bueno, si es malo, o si es regular seguir en ese pacto. Quizá el señor Revilla debería preguntar a sus bases, a sus militantes si procede continuar en el pacto, o procede romper y advertir a Sánchez de que se puede producir la ruptura del pacto.
En este monólogo se cuestiona que realmente se trate de una nueva prórroga sanitaria ya que al mismo tiempo que se pide que se firme dicha prórroga se dice que el día ocho ya habrá “barra libre”. Esta prórroga para lo que está sirviendo es para negociaciones políticas con los independentistas.
Pero de lo importante, de lo importante no se habla, que es la situación económica de nuestro país, la crisis, el paro, el desorden generalizado y un largo etcétera de calamidades.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.