La plantilla del Hospital Virtual Valdecilla se ha concentrado este miércoles a las puertas del edificio donde se ubica el organismo para reivindicar la negociación "real" de un convenio colectivo y una adaptación de las retribuciones "acorde a los salarios del resto del personal público" del Gobierno de Cantabria.
El Hospital Sierrallana ha despedido este martes a los siete nuevos médicos especialistas (seis médicos de familia y uno de cirugía general) que han finalizado este año su formación en el hospital.
La huelga de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) convocada por el sindicato CSIF y aSUAP comenzará este martes y se prolongará hasta el día 27, con un total de cinco jornadas.
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha abordado con Amara Cantabria (Asociación de padres de niños con cáncer) las demandas de esta entidad y algunas mejoras para atender las necesidades de estos pacientes y sus familias.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la Gerencia de Atención Primaria han puesto encima de la mesa al comité de huelga de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) un plan de vacaciones así como otros elementos objeto de sus reivindicaciones que, a su juicio, deberían ser "motivo suficiente" para desconvocar la movilización, que comenzará el próximo día 23.
El Colegio de Médicos de Cantabria ha enviado un requerimiento formal al consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, para que "ordene lo necesario para terminar con las restricciones" al ejercicio de los médicos de Atención Primaria originadas por el nuevo sistema de la gestión de la demanda, y ha advertido de que contempla ir a los tribunales si no se atiende esta petición.
Cantabria ha sumado cinco hospitalizados por Covid-19 en las últimas 24 horas, en las que también se ha duplicado el número de nuevos casos detectados.
El candidato a presidente de Cantabria anuncia su compromiso por aumentar las plantillas para combatir las listas de espera, el proyecto helisuperficie con helicóptero medicalizado en Valdecilla
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) publica hoy en su página web las listas definitivas por puntos de personal estatutario temporal de todas las categorías que finalizaron su plazo de presentación de solicitudes y de nuevos méritos el 31 de octubre de 2022.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) celebra este jueves, 11 de mayo, su tradicional cuestación para pedir la colaboración de la sociedad para impulsar la investigación en torno al cáncer y superar en el año 2030 el 70% de supervivencia, una tasa que en la actualidad está en el 55,3% en hombres y en el 61,7% en mujeres.
Hasta uno de cada dos pacientes trasplantados puede llegar a abandonar su tratamiento inmunosupresor, según ha advertido el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar.
El 75 por ciento de los diagnósticos de cáncer de ovario se realiza en estadios avanzados de la enfermedad, lo que contribuye a que sea la principal causa de mortalidad por cáncer de origen ginecológico, según la ginecóloga del Hospital Valdecilla y profesora asociada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, Laura Aller.
La Guardia Civil ha instruido diligencias, en calidad de investigada, contra una mujer de 50 años, vecina de Gama (Bárcena de Cicero) como presunta autora de un delito de amenazas a personal médico en el centro de salud de esa localidad.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la relación provisional de personas admitidas y excluidas para las primeras 62 categorías profesionales de las más de un centenar convocadas, que afectan a más de 2.500 plazas a las que se optará por concurso de méritos para la estabilización del empleo temporal de larga duración.
Cantabria subirá un 15% la retribución de las horas de guardia a los MIR del Servicio Cántabro de Salud (SCS) gracias al acuerdo suscrito entre los sindicatos y la Consejería de Sanidad que puso fin a la huelga en Atención Primaria del pasado mes de noviembre.
El Colegio de Enfermería de Cantabria rendirá homenaje este sábado, en un acto en el Parlamento, a los alcaldes cuyos municipios han acogido la muestra itinerante `Miradas enfermeras de la pandemia` y a las enfermeras fallecidas durante dicho periodo.
El consejero Pesquera debería coger el toro, la Sanidad, por los cuernos y negociar.Pero negociar no solo tarifas sino dedicación y exclusividad para tener una Sanidad en Cantabria total porque es un derecho fundamental y un parámetro por donde se mide el progreso y bienestar de la sociedad
El Palacio de la Magdalena de Santander acogerá este jueves y viernes, 20 y 21 de abril, las IX Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos, que pondrán en valor la atención de las emociones.
El Paraninfo de la Magdalena de Santanter acogerá las IX Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos los días 20 y 21 de abril, que reunirán a cerca de 200 profesionales bajo el lema `Cuidando un mar de emociones`.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ofrece una subida media del 10 por ciento a los médicos de todas las especialidades que quieran operar por la tarde, el doble de lo planteado hace un mes, con el fin de reducir la lista de espera.
Un hombre de 64 años se ha prendido fuego este miércoles en un aseo de la zona de Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, tras lo que se encuentra ingresado en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Todas las comunidades han puesto en marcha la vacunación de meningococo grupo B (MenB) en el primer año de vida excepto Cantabria, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla; y todas salvo Canarias, Cantabria, Ceuta y Melilla han puesto en marcha la del virus del papiloma humano (VPH) en varones de 12 años, según el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP).
El Grupo de Nanomedicina del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), liderado por la catedrática Mónica López Fanarraga, ha diseñado y optimizado un método novedoso basado en nanopartículas capaces de encapsular, almacenar y transferir material genético en las células.
El vicepresidente regional y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha acudido a donar sangre a la unidad móvil del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), desplazada este lunes hasta Bezana para realizar una colecta, porque "la sangre es fundamental para el sistema sanitario y para facilitar la vida y solucionar los problemas de las personas que están ingresadas en nuestros hospitales".
Los jardines de Valdecilla existen desde su inauguración en 1929, surgen con la noción misma de hospital porque la naturaleza se entendía como fuente de salud y se buscaba conexión y alianza con ella. De ahí su disposición estratégica entre los pabellones, invitando abiertamente al paseo, a la contemplación, la relajación y el disfrute. Esos jardines siguen estando en el mismo lugar, pero pasan desapercibidos y no están aprovechados.
La psiquiatra del Hospital Marqués de Valdecilla Laura Cayón ha constatado un aumento de la prevalencia del trastorno bipolar que "se ha notado en todos los hospitales" y que cree puede deberse a que era una enfermedad "infradiagnosticada" ya que es fácil de confundir con otras como el trastorno de personalidad, el TDAH o la depresión unipolar.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.