El vicepresidente del Gobierno de Cantabria Pablo Zuloaga, y el director territorial de Banco Santander en Cantabria y Asturias, Manuel Iturbe, han acordado la colaboración económica para adquirir in sistema cotizado para el tratamiento de las lesiones neurológicas.En la reunión participó el gerente de Valdecilla, Rafael Tejido,
El nivel de satisfacción de los españoles con el sistema sanitario público se sitúa en febrero en 6,14 puntos sobre 10, una ligera subida frente al 6,04 en noviembre de 2022 pero una considerable bajada si se compara con hace un año (6,46), según los resultados de la primera oleada del Barómetro Sanitario 2023, que realiza el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), Eva Pérez Bech, ha advertido de que la incidencia de hígado graso "cada vez va a más" y de que acabará siendo la primera causa de trasplantes en España, como ya ocurre en Estados Unidos, y asegura que "no va a haber órganos para todos".
Un total de 25 coordinadores de trasplantes de 13 comunidades autónomas se darán cita el próximo miércoles y jueves en Santander para participar en un curso para formar y entrenar en donación en asistolia, en el que participarán ponentes y profesorado del más alto nivel en este tipo de donación, así como expertos en simulación clínica.
Santiago García cesará este martes como director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad, según han confirmado fuentes del Gobierno de Cantabria, que han informado que asumirá sus funciones la subdirectora de Transformación Digital, Rocío Montalbán, que dará continuidad a los proyectos que ya están en marcha.
Santander acogerá hoy y mañana el III Curso monográfico de patología específica en el tenis, que abordará en esta edición el codo y la muñeca, y que está dirigido por el doctor Ángel Ruiz Cotorro, director de Clínica Tenis Teknon del grupo Quirónsalud y responsable de los Servicios Médicos de la Federación Española de Tenis.
Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Estados unidos) han logrado curar la leucemia avanzada en 18 pacientes gracias a la administración del fármaco experimental revumenib, anteriormente conocido como SNDX-5613, según los resultados del estudio fase I `AUGMENT-101`, publicados en la revista `Nature`.
El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), José Luis Calleja, ha advertido de que entre el 20 y el 25 por ciento de la población española tiene hígado graso, una patología que constituye la tercera causa de cáncer de hígado; si bien considera probable que sea la primera en una década, dado el avance de su prevalencia.
Cantabria fue en 2022 la segunda comunidad con mayor proporción de agresiones a médicos colegiados, 7,56 por cada mil, con 30 casos registrados, solo superada por Cataluña con 7,95, según los datos del Consejo General de Médicos (CGCOM) presentados este jueves con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra este domingo, 12 de marzo.
El objetivo es dar seguridad a las personas, los bienes e instalaciones en todos estos centros e inhibir las conductas violentas hacia los profesionales sanitarios, así como proteger estos espacios de ataques vandálicos,
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es uno de los 13 hospitales españoles que ha conseguido colarse en la lista `World Best Hospitals 2023`, que elabora la prestigiosa revista Newsweek a nivel mundial. En concreto, se sitúa entre los 250 mejores centros sanitarios del mundo, escalando hasta el puesto 245, según las calificaciones obtenidas a partir de las recomendaciones de más de 80.000 profesionales sanitarios, encuestas sobre experiencia de paciente e indicadores clave de calidad asistencial.
Ha asegurado que desde el SCS se sigue "apostando por el diálogo y por el acuerdo" y ha opinado que "posturas rígidas" como la que, a su juicio, mantiene el Sindicato Médico, "no ayudan" a que haya "ningún acercamiento".
El plante de los médicos supondrá que se dejarán de realizar unas 50 intervenciones quirúrgicas a la semana en cada uno de los hospitales y se harán 100 TACs, 80 ecografías y 40 resonancias magnéticas menos sólo en el Hospital Valdecilla,
El motivo de esta decisión, según ha explicado este martes el sindicato en nota de prensa, es la "no actualización" de los precios que cobran por realizar esa actividad extraordinaria y voluntaria que llevan a cabo por las tardes.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que se van a incluir cuatro enfermedades raras más (déficit de biotinidasa, enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, homocistinuria e hiperplasia suprarrenal congénita) en el cribado neonatal, que se realiza a todos los niños al nacer y también se conoce como prueba del talón.
Pablo Zuloaga acompañado por el gerente de Valdecilla Rafael Tejido han firmado esta tarde en Alemania un acuerdo con Varian, que va a permitir que este Hospital Virtual y la empresa inicien la planificación y el diseño de un plan de formación.
Un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un nuevo método para detectar virus ARN que, de acuerdo con sus investigaciones, es igual de preciso una prueba PCR pero se realiza "más rápido".
El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), José Polo, ha cargado contra las declaraciones sobre la Atención Primaria (AP) emitidas por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), la pasada semana: "Demuestra ser un ignorante, no merece ocupar ningún tipo de cargo", ha sentenciado Polo.
Gracias a ese desliz nos hemos enterado que existe una defensora del paciente ¿? porque hasta ahora no sabíamos que existía.Que se sepa no ha mediado en ningún affaire en que se han vulnerado los derechos del paciente como la reciente huelga promovida por el Sindicato de Médicos en Cantabria u otras huelgas de similares características
El acelerador lineal del equipo de protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla llevará el nombre de Teresa Rodrigo, como homenaje y reconocimiento a la catedrática de la Universidad de Cantabria (UC), investigadora y referente mundial en la investigación sobre física de partículas fallecida en 2020.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) continúa dando pasos en la hoja de ruta trazada para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la salud.
La Biblioteca Marquesa de Pelayo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) ha puesto el broche final a la iniciativa `Con Ciencia de Mujer`, un proyecto que surgió hace un año con motivo del Día Internacional de la Mujer para dar visibilidad a las científicas españolas del entorno de la Edad de Planta de las Ciencias Españolas, en el que la ciencia española se incorporó definitivamente a la modernidad.
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) comienza hoy a realizar los primeros exámenes correspondientes a las 243 plazas convocadas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2018. En concreto, este sábado se llevará a cabo la prueba para optar a las 143 plazas ofertadas en la categoría de técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
El jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Javier Crespo, ha destacado que se trata de "una historia de éxito enorme". El experto ha asegurado que España "está en el camino" de conseguir la eliminación de la enfermedad. De hecho, "es uno de los países donde la eliminación está mas avanzada"
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.