Noticias de Cantabria

Opinión

Que nuestros médicos vuelvan a España.  Por.  Eduardo Madroñal Pedraza

Que nuestros médicos vuelvan a España. Por. Eduardo Madroñal Pedraza

En los 10 últimos años se han ido de nuestro país 8.000 médicos mientras que en los próximos 5-7 años se van a jubilar un 30% de los médicos que ahora están trabajando. Por tanto, no tenemos recambio generacional. La medida fundamental es que los médicos se queden en España, mejorando sus condiciones económicas y laborale
Trasplante cardiaco porcino ¿Un tiro en la oscuridad?.   Por Dr.José Manuel Revuelta Soba

Trasplante cardiaco porcino ¿Un tiro en la oscuridad?. Por Dr.José Manuel Revuelta Soba

Desde hace más de medio siglo, el trasplante de corazón en seres humanos, utilizando órganos de otras especies -xenotrasplante-, es motivo de constante investigación científica. La escasez mundial de órganos humanos para poder atender la creciente demanda de pacientes con insuficiencia cardiaca en fase terminal, ha aumentado el interés general por esta variedad de trasplantes.
Ramiro Bustamante, una pequeña gran persona. Por Pedro Arce

Ramiro Bustamante, una pequeña gran persona. Por Pedro Arce

A veces muchas personas pasan desapercibidas, quizás por su modestia, y, sin embargo, son personas de una gran talla, si no en lo físico, si en lo personal, humano, intelectual, etc. Y por ello, suelo traer a estas páginas a algunas de las que he conocido y conozco; hoy en concreto, quiero referirme a Ramiro Bustamante Cuesta, una persona afable, reservada, participativa, generosa y dotada de una enorme bonhomía.
Un español en Alemania 176

Un español en Alemania 176

Desgarradoras condiciones sociales de los emigrates españoles en Alemania Una persona que cambia de país se desarraiga o deja lo que ha conocido y se atreve a emigrar a lugares nuevos con la esperanza de encontrar una vida mejor en otro país.
Revilla, encrucijada y futuro del regionalismo de Cantabria.  Por Carlos Magdalena

Revilla, encrucijada y futuro del regionalismo de Cantabria. Por Carlos Magdalena

Este Congreso es la última  oportunidad de fijar la sucesión urbi et orbi e instalar una ejecutiva con el futuro, con ideas y no de aplauso ni sumisa ni de convidada de piedra, sino de debate buscando lo mejor para Cantabria, ahora depende de Miguel Ángel RevillaUna cosa está clara que el regionalismo existe y va a existir siempre, Cantabria necesita un partido de clase, de territorio, de la ciudadanía y de identidad de pueblo,  y mucho más ante
El Turismo de España se columpia.  Por Pedro Arce

El Turismo de España se columpia. Por Pedro Arce

Sin embargo, la guinda la ha puesto la consejera balear de turismo, la socialista Lucía Escribano, quien en el World Travel Market o Feria Internacional de Turismo de Londres ha dicho que los turistas ingleses no son bienvenidos en Baleares, lo que lógicamente fue publicado por la prensa inglesa
 Historias de barrios de inmigrantes en Alemania.  Por José Mateos Mariscal

Historias de barrios de inmigrantes en Alemania. Por José Mateos Mariscal

"No había trabajo en España el país esta muy mal económicamente y con un clima político incierto. Era un momento caótico", explica , Manuel Alvarado Migrate español de Serrada Valladolid joven de 33 años que con dos maestrías se mudó a Wuppertal en 2018 con la ambición de convertirse en ingeniero . "Alemania representaba la estabilidad y una oportunidad de encontrar trabajo y de hacer algo con tu vida", dice.
A donde nos llevan las ideologías.  Por Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

A donde nos llevan las ideologías. Por Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Ahora que vemos un posible cambio de partido en el Gobierno, debemos pensar, que, aunque hay muchas leyes que corregir, hay una ideología de fondo, sobre la cual hay que poner especial interés en sustituirla.Las próximas elecciones que se esperan, auguran tomar en serio el esperado cambio, si se cumple lo expresado por Diaz Ayuso en una entrevista: «cuando lleguemos a La Moncloa tenemos que derogar todas las leyes ideológicas del PSOE».
Videojuegos: ¿Morir matando?, por Dr. José Manuel Revuelta

Videojuegos: ¿Morir matando?, por Dr. José Manuel Revuelta

Muchos padres consideran que los videojuegos constituyen una actividad recreativa segura para sus hijos, aunque esto no siempre es cierto. Estudios científicos recientes han descubierto que algunos niños, con una sensibilidad especial, pueden presentar arritmias cardiacas graves e incluso morir, mientras utilizan su videojuego
¡Qué  reforme Bruselas el Consejo General del Poder Judicial!  Por Carlos Magdalena

¡Qué  reforme Bruselas el Consejo General del Poder Judicial! Por Carlos Magdalena

No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia(Montesquieu). Pedro Sánchez, sin quererlo, o de forma intencional, ha resucitado el enterrado Frente Popular con su forma de gobernar y sus alianzas. Ante esta evidencia el ciudadano  que solo quiere vivir en un estado de bienestar,  y de derecho, se tiene que unir para volver a enterrarlo y antes de que se afiancen unas raíces insoportables
POLÍTICA DE IDEOLOGÍAS  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

POLÍTICA DE IDEOLOGÍAS Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Es necesario sopesar el momento político al que hemos llegado, pues ya no se programa por las necesidades del pueblo, sino que se centra la política en una lucha de ideologías y destrucción de la persona. Los problemas del pueblo en el momento actual son: la falta de trabajo para gran parte de la población; el alza de los precios, la carestía de la energía, el fiasco en educación, etc.
Feijóo está infravalorando a Sánchez ¿O No?.  Por Carlos Magdalena

Feijóo está infravalorando a Sánchez ¿O No?. Por Carlos Magdalena

Esa fue la frase en principio enigmática que me espetó un camarero y amigo cuando estaba tomando el café mañanero. Y esa frase fue su respuesta a lo que escuchaba detras de la barra de todos los urbanitas en esta cafetería que tuvo mucha esencia aunque como todo se va perdiendo porque cada establecimiento responde a una época
Los  bastardos.  Por Francisco Glez-Riancho Colongues

Los bastardos. Por Francisco Glez-Riancho Colongues

Todos los que conocemos un poco la historia de Santander y los veraneos de los reyes en el Palacio de la Magdalena y que tenemos ya unos cuantos años, hemos conocido a Fernando Santander Fuster, "Fernandito", calcado a él físicamente, otro hijo bastardo fruto de un desliz con una de las sirvientes del palacio.
Agua, corazón y vida    Dr. José Manuel Revuelta

Agua, corazón y vida Dr. José Manuel Revuelta

Sin agua, la vida humana no existiría. No podemos sobrevivir más de 5 días con deprivación total de agua. Beber una cantidad suficiente cada día puede reducir significativamente el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca grave.
ESTUDIOS DE ECONOMÍA EN TIEMPOS DE INFLACIÓN  Por Juan Goti Ordeñana  Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

ESTUDIOS DE ECONOMÍA EN TIEMPOS DE INFLACIÓN Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Ahora cuando nos están metiendo una enseñanza dirigida para olvidar nuestra historia e imbuirnos de que los estudios y las investigaciones son cosa de extranjeros, voy a recordar la importancia de los estudios de economía en la Universidad de Salamanca, ante la crisis económica que se dio en el siglo XVI, por el aumento de dinero, con motivo de la cantidad de bienes importados de los nuevos territorios descubiertos
Agustín Cobo, el quesero de Totero. Por Pedro Arce

Agustín Cobo, el quesero de Totero. Por Pedro Arce

Siempre es una buena noticia que surja un nuevo quesero, porque ello revitaliza el sector y le ofrece nuevas variedades a un producto como el queso artesano de Cantabria que ya tiene una enorme variedad y calidad; por ello le damos desde estas páginas la bienvenida, como también lo han hecho sus vecinos de Totero.