Me cuesta imaginar a Galicia, Asturias, Cantabria o Navarra, por poner algunos ejemplos, ‘jugando’ a elaborar una lista de barbaridades, como si todo lo importante estuviera resuelto.
La comisión permanente del Consejo Escolar de la Generalitat catalana se ha pasado tres pueblos y medio. En esta ocasión lo ha hecho mediante la circular que ha remitido a la comunidad educativa; en ella ha pretendido hacer más presión sobre la cuestión independentista y la forma en que lo ha hecho solo puede calificarse de vulgar adoctrinamiento.
Muchos de quienes han hecho daño y han predicado contra los ahorradores volverán a presentarse a las elecciones europeas, de ahí la importancia de que no vuelvan a salir en las urnas.
Los actores han quedado a la altura del betún, incluso para muchos que no ven, o no vemos, con buenos ojos al señor Wert, por motivos que no vienen a cuento. Repito: no me cae nada bien el ministro de Educación y Cultura, pero de ahí a que le insulten gratis los ‘titiriteros’, no es de recibo
El “efecto Gamonal” se va a estrenar en un buen momento, de ahí que la Convención del PP en Valladolid sea catalogada como de alto riesgo, altísimo cabreo y tremenda decepción.
Hasta este momento solo hay algo seguro y que no tiene vuelta de hoja: quienes han firmado el canje van a perder casi todos sus ahorros, como bien han dicho y demostrado las plataformas de preferentistas y titulares de deuda subordinada, porque Unicaja nunca ha sido clara y sí excesivamente enrevesada y `teatrera`.
Se han anulado decenas de contratos de deuda subordinada y, según ha transcendido, en los tres próximos meses van a salir alrededor de 150 sentencias favorables a tenedores.
Se han anulado decenas de contratos de deuda subordinada y, según ha transcendido, en los tres próximos meses van a salir alrededor de 150 sentencias favorables a tenedores.
Al hilo de esta última cuestión, no está de más recordar que los políticos y sindicatos de Castilla y León también tienen su culpa en el desastre de Caja España-Duero
Los medios de comunicación de Valladolid anuncian a bombo y platillo la fuerte inversión de la Diputación Provincial en la zona rural. Algo había que hacer tras el fiasco que el Gobierno de Rajoy y la Junta de Juan Vicente Herrera estaban cosechando.
Como a todos beneficiaba, pues todos callaban. Lo peor de eso es que por culpa del sindicalismo vertical unificado han quedado atrapados otros que sí los hacían con formalidad, programación y temporalización
En estos últimos años hemos presenciado grandes recortes en educación, llegando a disminuir los gastos de funcionamiento de los centros educativos con las consiguientes consecuencias. A todo ello hay que añadir las congelaciones reiteradas que ha sufrido el profesorado, lo que ha dado lugar a una preocupación generalizada en el sector.
Andan los políticos y sindicalistas de Castilla y León muy preocupados, por la absorción de Unicaja al Banco Ceiss, antiguas Caja España-Duero, sobre todo aquellos políticos del Gobierno regional y de la oposición que estaban en el Consejo de Administración.
No me detendré excesivamente en la nueva ley de educación. De aquí hasta que llegue a implantarse se leerán críticas para todos los gustos. Precisamente en esa discrepancia es donde está la calidad de cualquier cuestión y los pasos más firmes para la mejora permanente.
He escuchados a muchos alcaldes del PP de la zona rural que no tienen intención de volver a presentarse, ni aunque se lo pida el partido. Cuentan las malas lenguas que en el Partido Popular andan las aguas muy revueltas. Y no es para menos; entre los escándalos de corrupción, las acusaciones de ida y vuelta de varios dirigentes y las encuestas, no encuentran camino ni estímulo
De todo lo que se va conociendo de la financiación ilegal del PP, parece que los últimos secretarios generales de ese partido se traen un trapicheo de tres pares de narices. Eso nos hace pensar que Mariano Rajoy volvió a mentir ‘motu proprio’ o incitado por el contenido que sus asesores plasmaron en su recordado discurso del “fin de la cita
No podía ser de otra manera, de ahí que la dirección nacional de los populares diera por desmentidas todas las acusaciones que Luis Bárcenas vertió este domingo contra el partido.
Hace tiempo que el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa preocupa al profesorado, no solo porque no aborda los verdaderos problemas del sistema educativo sino porque se observan posturas cada vez más enfrentadas entre las partes
Además de presuntos rateros, se desvela una clara cobardía. Nadie quiere estampar su firma para que la vergüenza no acompañe a sus personas de por vida.
En Castilla y León andan muy revueltos los ánimos desde que se destapó la mala gestión y el presunto fraude que parece acompañar a la ex Caja España-Duero
Me duele imaginarme a mi pueblo, Portillo, metido en ese redil de poblaciones que se quedarán sin funciones, con la consiguiente emigración de población.
Montoro huele a sarmiento quemado, sobre todo después de salir de Salamanca con el rabo entre las piernas, algo que ha silenciado la prensa de derechas.
Hay que recuperar el camino perdido, mejorar las condiciones laborales tan maltratadas últimamente y restaurar la situación profesional deteriorada en los últimos meses
El llamamiento efectuado a la comunidad educativa no ha tenido respuesta, lo que quiere decir que es un anticipo del fracaso que será la huelga general de la educación.
El profesorado está harto de cambios que, en muchas ocasiones, no van a ninguna parte. Tenemos un ejemplo más o menos cercano en el caso de la LOCE. Esa ley orgánica del PP duró poco más que lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio.
Ya era hora de que un consejero reconociera que algo se hace mal en Castilla y León. Hasta ahora casi todos se limitaban a mirarse al ombligo y a echar la culpa a los demás.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.