Noticias de Cantabria
Cultura 15-10-2025 12:45

La Casa Museo de Mario Vargas Llosa recupera los hologramas del Premio Nobel en su reapertura

El rey Felipe VI ha visitado la casa en su llegada a Perú este martes AREQUIPA (PERÚ), 15 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Paula Cano) La Casa Museo de Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú) ha recuperado los hologramas del Premio Nobel de Literatura en su reapertura, con la intención de descubrir a los visitantes "pasajes de los últimos años de su vida que todavía no estaban incluidos", tal y como ha explicado en un vídeo el hijo del autor, Álvaro Vargas Llosa, este martes en la ciudad andina.

La Casa Museo de Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú) ha recuperado los hologramas del Premio Nobel de Literatura en su reapertura, con la intención de descubrir a los visitantes "pasajes de los últimos años de su vida que todavía no estaban incluidos", tal y como ha explicado en un vídeo el hijo del autor, Álvaro Vargas Llosa, este martes en la ciudad andina.

En esta casa, que se ubica cerca del centro histórico de Arequipa, nació Vargas Llosa en 1936 y ahí vivió con sus bisabuelos el primer año de su vida, ya que se mudó en 1937 a Cochabamba (Bolivia) tras la separación de sus padres.

Así, el edificio tuvo sucesivos dueños hasta 2013, cuando la adquirió una compañía de venta de maquillaje a domicilio, según ha explicado a los medios de comunicación Luis Llosa Urquidi, primo del escritor, y responsable de la rehabilitación del espacio.

Cuando en 2010 la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura a Vargas Llosa, la empresa se puso en contacto con Llosa Urquidi porque consideraban que la casa podía ser declarada patrimonio cultural y querían dar la oportunidad a la familia de mantenerla. El gobierno regional se hizo cargo.

De hecho, Vargas Llosa participó antes de su fallecimiento el pasado abril en la redacción de los libretos para consultas y ha puesto su voz para acompañar los vídeos, hologramas y proyecciones que llenan las estancias de la casa.

Una de estas habitaciones, en la que, según Llosa Urquidi, nació el Premio Nobel, está decorada con objetos de la infancia del escritor y una gran cama preside el espacio. Al entrar, y pasados algunos segundos, un holograma muestra a Dora, la madre de Vargas Llosa, en el momento del parto. Cuando termina esta primera proyección, un espejo comienza a reproducir un vídeo en el que la voz del autor narra su infancia feliz en Bolivia. "Era un paraíso, la vida consistía en divertirse y jugar", cuenta su voz.

Entre las novedades de la reapertura está una nueva sala denominada `El Inmortal`, en homenaje a la reciente incorporación de Vargas Llosa a la Academia Francesa de la Lengua. La Real Academia Española, por su parte, ha descubierto una placa con su nombre y el Cervantes ha entregado el legado `in memoriam` a la Caja de las Letras de la institución, que ha consistido en una pluma que recibió como parte del galardón Ritz París Hemingway en 1985 y que le permitió conocer a la actriz Catherine Deneuve, quien lo entregaba.

El rey Felipe VI ha visitado este martes la Casa Museo tras su llegada este martes a la Ciudad Blanca para inaugurar este 15 de octubre la sesión solemne del X CILE.

Sé el primero en comentar