Piélagos aprueba su hoja de ruta hasta 2027 en materia de sostenibilidad
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la hoja de ruta `Piélagos en clave de sostenibilidad`, que recoge medidas y proyectos a impulsar hasta el año 2027, tras un análisis del municipio y posterior diagnóstico.
![](/img/pielagos-aprueba-su-hoja-de-ruta-hasta-2027-en-materia-de-sostenibilidad,750876,1.jpg)
Este documento, que es necesario para tener acceso a fondos europeos, ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del equipo de Gobierno (PP), mientras que ha contado con el voto en contra de PSOE, PRC y AVIP y la abstención de Vox.
El alcalde, Carlos Caramés, ha defendido que "hacía falta tener un plan" y ha contrapuesto su labor con la acometida la pasada legislatura, en la que, a su juicio, el tripartito PSOE-PRC-AVIP caminaba "como pollo sin cabeza".
En este sentido, ha destacado que, en apenas año y medio de la actual legislatura, su equipo ha tramitado la expropiación de una parcela en Boo para la construcción de un nuevo instituto en la zona norte del municipio y ha promovido la ampliación del IES Valle de Piélagos, que ya ha salido a licitación; a lo que se suma la cesión de otra parcela de propiedad municipal al Gobierno de Cantabria para albergar el futuro nuevo centro de salud.
La portavoz del PRC, Susana Iglesias, ha opinado que la hoja de ruta elaborada por el equipo de Gobierno "tiene buenas intenciones", pero "se queda corto en la parte real", mientras que para su homólogo de @AVIP, Luis Sañudo, es "una declaración de intenciones" que considera "imposible de cumplir".
En los mismos términos se han expresado el portavoz de Vox, Francisco Gutiérrez Calderón, quien no ve "mucha carne en la brasa"; o la del PSOE, Verónica Samperio, que ha opinado que "el papel lo aguanta todo".
Por otro lado, el Pleno ha rechazado una moción de @VIP que proponía rebajar el tipo impositivo del IBI al 0,46 por ciento para el próximo periodo impositivo.
Según ha expuesto el portavoz 'popular', Marco Antonio Pelayo, esta medida implicaría realizar recortes en servicios como las guarderías municipales; los programas de conciliación durante los descansos escolares; las escuelas deportivas y culturales; los programas de promoción del envejecimiento activo para personas mayores; las ayudas y becas al estudio o las subvenciones a los clubes deportivos.
Frente a este planteamiento, que también ha compartido Vox, el PSOE ha opinado que "se puede bajar el IBI y no se pone en peligro la estabilidad", y el PRC se ha mostrado partidario de "cualquier medida que beneficie a los vecinos".
Sé el primero en comentar