Las reclamaciones a Diavida se elevan a 640 y Pascual reconoce que el servicio "está mal prestado"
El consejero de Salud, César Pascual, ha señalado este jueves que las reclamaciones a la concesionaria del transporte sanitario programado de Cantabria, Diavida, se elevan a 640, cifra que ha calificado como "una barbaridad", y ha reconocido que el servicio "está mal prestado" a los ciudadanos.
Así lo ha afirmado a preguntas de los medios de comunicación después de que el comité de empresa de la concesionaria abandonara hoy una reunión de negociación con la empresa en señal de protesta por el nuevo incumplimiento en el pago de las nóminas del mes de enero.
Pascual ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha solicitado un informe jurídico para, "incluso", rescindir el contrato con Diavida, y lo ha justificado en los "reiterados incumplimientos" por parte de la empresa, de los que ha reconocido, "somos conscientes".
"El servicio está mal prestado y creo que vamos a poder construir un expediente muy fundamentado", ha recalcado. Entre los incumplimientos ha mencionado el impago de las nóminas a los empleados, "una falta muy grave", ha dicho.
Al respecto, el titular de Salud ha asegurado que los trabajadores "saben" que el Gobierno está estudiando la rescisión del contrato, pero ha subrayado que "eso lleva una tramitación administrativa y un procedimiento que hay que cumplir".
Por último, ha mostrado la "tremenda preocupación" que esta situación supone para el Gobierno puesto que "somos muy conscientes" de que el servicio que se está prestando a los ciudadanos "es insostenible".
El pasado lunes el Parlamento de Cantabria aprobó por unanimidad instar al Gobierno regional a elaborar el informe en 15 días. Sobre este plazo, Pascual ha dicho que será el tiempo que tarde el servicio jurídico en preparar el documento. "Yo no los puedo meter prisa", ha afirmado.
Pascual, que ya aseguró a finales de enero que al Gobierno "no le temblaría el pulso" para rescindir el contrato con Diavida, ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que se ha presentado la memoria de 2024 del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria.
Sé el primero en comentar