Gobierno y Torrelavega firman el acuerdo de cesión de una parcela para 42 VPO en alquiler asequible
La Consejería de Vivienda y el Ayuntamiento de Torrelavega han firmado este lunes el convenio de cesión de una parcela de titularidad municipal a Gesvican para la construcción de 42 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible.
La parcela en la que se construirán estas 42 viviendas tiene una superficie de 2.210 metros cuadrados y una edificabilidad de 3.344, y está situada entre los colegios de los Sagrados Corazones y Nuestra Señora de La Paz.
El convenio establece que Gesvican dispondrá de un plazo máximo de seis meses desde la firma del acuerdo para la elaboración y contratación del proyecto y la obtención de los permisos y licencias necesarias.
Una vez concedida la licencia de obras, la licitación de los trabajos de construcción deberá iniciarse en otro plazo máximo de seis meses, garantizando así que el proyecto avance con agilidad.
Este acuerdo ha sido rubricado, en presencia de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, por el consejero del área, Roberto Media, y el alcalde de la capital del Besaya, Javier López Estrada, después de que el pasado enero el Pleno de la Corporación aprobase por unanimidad autorizar este convenio y ceder una parcela de 2.210 metros cuadrados, ubicada en el polígono 'El Valle', en Sierrapando, a la empresa pública para la promoción de estas viviendas.
En un comunicado este martes, Buruaga ha asegurado que se trata de "un paso importante" dentro de la colaboración del Ejecutivo con los ayuntamientos para hacer realidad el plan de vivienda pública "más ambicioso" de la Comunidad, en referencia a las 285 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible que el Gobierno construirá a lo largo de esta legislatura en nueve municipios.
Por su parte, Media ha explicado que esta actuación es una de las tres que su departamento está desarrollando en materia de vivienda en la capital del Besaya, uno de los municipios "donde más falta hace".
Así, se ha referido a la construcción en los próximos meses de otras 15 nuevas viviendas en un solar ubicado en el barrio de El Zapatón, propiedad del Gobierno; así como 12 nuevas viviendas, ubicadas en un edificio de la calle Marqueses y Pelayo, en la Inmobiliaria, cedido también a Gesvican para su rehabilitación integral, que en próximas fechas saldrán a licitación una vez esté listo el proyecto.
El consejero ha explicado que estas 42 viviendas forman parte del lote de 212 inmuebles que Gesvican llevará a cabo en seis municipios de Cantabria a través de un procedimiento público-privado. De hecho, hace unas semanas la empresa pública sacó a licitación el contrato para la promoción, construcción y gestión de estas viviendas, que será cofinanciado con fondos europeos. El 3 de marzo finalizará el plazo de presentación de ofertas.
Además, ha agradecido la predisposición, "desde el primer momento", del Ayuntamiento de Torrelavega para colaborar y seguir trabajando en muchas de las líneas que ha marcado el Gobierno en esta materia. En concreto, se ha referido al aumento del módulo de vivienda de protección oficial en este municipio que, junto a su plan general, "prácticamente ultimado", conseguirá que el desarrollo urbanístico que se produzca en esta ciudad incluya "cuanto menos" un 30% de vivienda de protección oficial "rentable" para los promotores, consiguiendo así que parcelas olvidadas se pongan en el mercado.
Por último, el consejero ha insistido en que la única manera de bajar el precio de la vivienda en España es "poner muchas más en el mercado", dando así respuesta al déficit de vivienda pública, y beneficiando a todos los ciudadanos, especialmente a quienes no pueden acceder a este tipo de viviendas en el mercado libre.
Por su parte, López Estrada ha agradecido tanto a la presidenta como al consejero el apoyo mostrado para minimizar el problema de la vivienda en la ciudad. Además, ha puesto de manifiesto la necesidad de utilizar, como administraciones públicas, todas las herramientas "que están a nuestra disposición para acabar con el problema de la vivienda".
El regidor se ha referido a otras actuaciones que confirman el "compromiso firme" del equipo de Gobierno por "facilitar el acceso a una vivienda digna con precios asequibles a los vecinos de Torrelavega", como las 12 viviendas protegidas de alquiler a precio asequible que se habilitarán en el edificio de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, que el pasado mayo el Ayuntamiento cedió al Gobierno para su construcción; o las 12 viviendas que se van a levantar en El Zapatón, en una parcela propiedad de Gesvican.
También han recordado que la parcela en la que se construirán estas 42 VPO está situada en una zona (Plan Parcial El Valle) en la que está prevista la ejecución de 450 viviendas. Actualmente se están realizando los trabajos de urbanización con una inversión de 2,4 millones de euros.
Sé el primero en comentar