Las donaciones de sangre crecen un 1,8% en Cantabria, hasta alcanzar las 22.369, y superan el índice nacional
Las donaciones de sangre han crecido el año pasado en Cantabria un 1,8 por ciento respecto a 2023, hasta alcanzar las 22.369, lo que supone un índice de donación del 37,8 por cada 1.000 habitantes al año, superior al registrado en España que ha llegado a ser del 35,4.
![](/img/las-donaciones-de-sangre-crecen-un-18-en-cantabria-hasta-alcanzar-las-22369-y-superan-el-indice-nacional,750836,1.jpg)
Asimismo, la comunidad ha registrado un total de 1.748 nuevos donantes, un 2,8% más, llegando a sumar 13.164.
Con estas cifras, la comunidad autónoma ha presentado una "autosuficiencia" en cuanto a reservas de sangre que ha propiciado que todas las transfusiones realizadas en los centros sanitarios autonómicos se hayan llevado a cabo "en tiempo y forma".
Así lo han destacado este jueves en rueda de prensa el consejero de Salud, César Pascual, y el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo, durante la presentación de la memoria de 2024 de esta unidad dependiente de la Fundación Marqués de Valdecilla.
Según ha detallado Arroyo, del total de donantes, 6.666 se corresponden con hombres y 6.498 son mujeres, destacando la franja de edad de 30 a 45 años que representa el 40% de las donaciones.
En cuanto a los tejidos, en 2024 se han donado 145 unidades, siendo 38 córneas, 101 piezas de tejido osteotendinoso, 4 segmentos arteriales y 2 válvulas cardiacas.
Además, la región ha sumado 331 nuevos donantes al registro de médula ósea de España, y se han realizado 4 donaciones de sangre por cordón umbilical.
En lo que respecta al Banco de Leche, también dependiente de esta unidad, 36 mujeres cántabras han donado un total de 148,53 litros de leche materna de los cuales 87 se han destinado a alimentar a 68 neonatos prematuros o con bajo peso. Tanto Pascual como Arroyo han agradecido a los cántabros su altruismo a la hora de donar y que hacen de Cantabria una de las comunidades autónomas "más solidarias" de España.
En este sentido, el director del Banco de Sangre ha anunciado que el pasado mes de enero se ha llegado a alcanzar --desde que hay registros en 1970-- la donación un millón en Cantabria. Al respecto, ha avanzado que para celebrarlo se están organizando una serie de actividades que se desarrollarán el 14 de junio coincidiendo con el Día Mundial del Donante.
PLASMA
Por otro lado, Arroyo ha señalado que uno de los retos futuros para el Banco de Sangre es aumentar las donaciones de plasma por lo que ha hecho un llamamiento a la población en este sentido.
Actualmente, Cantabria se encuentra en un 35%, aproximadamente, de donaciones de este componente sanguíneo para la fabricación de medicamentos, que está en consonancia con el resto de las comunidades autónomas, por lo que se trata de una estrategia nacional liderada por el Ministerio de Sanidad.
En este sentido, ha puesto en valor su utilización en las terapias avanzadas y los ensayos clínicos que desde hace dos años se llevan a cabo en Valdecilla.
Sé el primero en comentar