La criminalidad sube un 2,4% en Cantabria en 2024, con más tentativas de asesinato y agrexiones sexuales
Es la tercera CCAA en la que más suben los delitos, con incremento del 80% en intentos de homicidio y del 26,5% en violaciones
![](/img/la-criminalidad-sube-un-24-en-cantabria-en-2024-con-mas-tentativas-de-asesinato-y-agrexiones-sexuales,750994,1.jpg)
SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS)
La criminalidad se ha incrementado un 2,4% en Cantabria en 2024, año que se ha cerrado en la comunidad autónoma con un total de 24.788 delitos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre los que destaca un aumento del 80% en los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, con un total de 18 frente a los 10 registrados en 2023, y un 26,5% más de agresiones sexuales con penetración, que se elevan hasta las 43.
El Ministerio del Interior ha publicado este viernes el Balance de Criminalidad del cuarto trimestre de 2024, consultado por Europa Press. En este informe del acumulado de todo el año, se muestra que Cantabria es la tercera comunidad autónoma, junto con Baleares, en la que más se incrementó la criminalidad, con ese aumento del 2,4%, solo por detrás de Asturias (5,4%) y Canarias (2,9%) y frente a una media nacional que cayó un 0,3 por ciento.
En la región subió un 14,5% la criminalidad convencional, registrándose el mayor aumento en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, con un incremento del 300%, al pasar de cero en 2023 a tres en 2024, y una subida del 100% en los secuestros, al haberse registrado este pasado año uno en la comunidad autónoma.
Le siguen, por magnitud del incremento, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa con un aumento del 80%, las sustracciones de vehículos que subieron un 44,8% (de 116 a 168) y las agresiones sexuales con penetración que aumentaron un 26,5%, de 34 conocidas en 2023 a las 43 de 2024.
Por el contrario, en 2024 descendieron un 33,3 por ciento los delitos por tráfico de drogas (pasando de 114 a 76), un -14,6% los robos con fuerza en domicilios y un -11,4 los robos con fuerza en general en domicilios, establecimientos y otras instalaciones.
Y se mantuvieron en cifras similares a 2023 los delitos contra la libertad sexual (0,6%), los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (2,9%) y el resto de la criminalidad convencional (2,9%).
En cuanto a la ciberdelincuencia, en 2024 ha continuado en ascenso en la comunidad autónoma aunque de una forma más moderada, cerrando el año con un incremento del 9,4% en los delitos cometidos a través de la red o medios digitales. En este ámbito, se incrementaron en Cantabria un 6,5% los ciberdelitos, con un total de 5.780, y un 38,5% el resto de ciberdelitos, con 748.
En cuanto a los municipios, el Balance de Criminalidad analiza a los que tienen más de 20.000 habitantes que, en el caso de Cantabria, son Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales y Piélagos.
En la capital cántabra, la criminalidad ha descendido ligeramente, un 0,3%, al registrarse 7.941 delitos frente a los 7.968 del año anterior. En Santander hubo un asesinato y seis tentativas de asesinato, según detallan los datos del Ministerio del Interior, y también aumentaron en la ciudad un 37,5% las agresiones sexuales con penetración y un 26,9% los robos con violencia e intimidación.
En el caso de Torrelavega, la criminalidad aumentó en un 4,3%, alcanzándose los 2.270 delitos conocidos. Los que más se incrementaron fueron los homicidios y/o asesinatos en grado de tentativa, al pasar de 2 a 7 (250%), también aumentaron un 50% todos los delitos contra la libertad sexual y un 105,9% las sustracciones de vehículos.
Mientras que Camargo es de los cinco municipios analizados en el que más subió la criminalidad, con un aumento del 13,6%, impulsado por los aumentos en sustracciones de vehículos (de 4 a 16), los delitos de tráfico de drogas (de 1 a 3) o los delitos contra la libertad sexual (de 4 a 7).
Por otro lado, en Castro Urdiales se redujo la criminalidad un 5,4%, especialmente por el descenso del 10,3% en los delitos convencionales, entre los cuales caen la práctica totalidad de las tipologías a excepción de los asesinatos consumados, que se registró uno (+100%) o las tentativas de asesinato (hubo dos).
Finalmente, en Piélagos aumentó la criminalidad un 8,3%, hasta los 873 delitos, entre los que hubo un asesinato consumado y otro en grado de tentativa.
Sé el primero en comentar