Comillas y la asociación CES monitorizan 37 colonias felinas y controlan 300 ejemplares
El Ayuntamiento y la agrupación trabajan para mejorar la gestión y el bienestar de estos animales

COMILLAS, 25 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Comillas y la Asociación CES Comillas se han reunido esta semana para continuar fortaleciendo su colaboración y mejorar la gestión y el bienestar de las colonias felinas del municipio.
Gracias a la labor de esta agrupación, se han monitorizado 37 colonias en las localidades de Comillas, Rubárcena, Rioturbio, Ruiseñada y Trasvía, alcanzando un control efectivo sobre unos 300 gatos desde el inicio de su actividad.
La aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) ha permitido reducir el número de ejemplares en diversas colonias, confirmando así la eficacia del programa en marcha, destaca el Consistorio en una nota de prensa.
En cuanto al balance del año pasado en relación a abandonos y extravíos, al menos seis gatos adultos han sido detectados en colonias controladas, la mayoría procedentes de abandonos. Tres de estos animales han sido rescatados y dados en adopción, identificados con microchip y esterilizados.
El Ayuntamiento destaca la "encomiable" labor de los voluntarios e insiste en la necesidad de que el Gobierno de Cantabria "se decida de una vez por todas" a aplicar la Ley de Bienestar Animal, y apoye a las administraciones locales en esta labor.
En el encuentro también se ha abordado la aparición de comida envenenada y peligrosa para los animales de compañía, y aunque los operarios municipales han retirado los restos, se ha pedido colaboración ciudadana para dar con los responsables al tratarse de un delito.
Sé el primero en comentar