Noticias de Cantabria
Opinión 16-02-2025 07:03

Y con él llego el revuelo. Por Miguel López Sintes

Hace apenas un mes de la toma de posesión de la presidencia de Estados Unidos por parte del presidente Trump y este colectivo de países llamado Europa esta patas arriba. Ateniéndonos estrictamente a los datos nos encontramos con una persona que cumple con las previsiones de su carácter y maneras de afrontar los problemas, así como en el cumplimiento del programa electoral que le ha llevado a la presidencia del país de referencia mundial.

Hace apenas un mes de la toma de posesión de la presidencia de Estados Unidos por parte del presidente Trump y este colectivo de países llamado Europa esta patas arriba. Ateniéndonos estrictamente a los datos nos encontramos con una persona que cumple con las previsiones de su carácter y maneras de afrontar los problemas, así como en el cumplimiento del programa electoral que le ha llevado a la presidencia del país de referencia mundial.

 

 

                       

Entre las decisiones que nos afectan directamente, por supuesto están las económicas mediante la aplicación de aranceles en consonancia con las medidas anunciadas al resto de países. En este tema los sesudos analistas económicos dan recetas de todo tipo, pero si que parece que para tener una opinión mas acertada conviene esperar un tiempo prudencial ateniéndonos a ese carácter y maneras que antes comentaba

Pero la decisión que mas alcance puede tener en esta vieja Europa, esta relacionada con la postura del Sr. Trump con la guerra de Ucrania. Desde su visión practica este es un negocio con escasa rentabilidad política y un elevado coste económico paro lo cual aplica la decisión empresarial de cierre, empezando por un lado con las necesarias negociaciones de paz y por otro con el aviso a los ucranianos de una factura pendiente, que según sus intereses deberán hacer frente mediante los recursos de minerales raros que disponen.

¿Y nosotros que hacemos?. Descolocados ante una negociación donde tenemos poco que aportar en lo político, y considerando que los intereses geopolíticos mundiales que ahí se ventilan se lo juegan USA, Rusia y China, nos toca la postura del pagador. Y ahora hay que ponerse de acuerdo en este guirigay de países europeos donde las posturas son dispares, y lo que quede de Ucrania va a suponer un elevado coste que hay que añadir a lo aportado hasta ahora, nunca aclarado, y para más inri la factura que nos va a imponer una mayor cuota de los gastos en la OTAN.

Afrontamos un futuro con cambios profundos y analizando los lideres que rigen los principales países europeos no producen un estado de esperanza, están mas preocupados por sus problemas domésticos que la búsqueda de una posición en el tablero internacional. Y por desgracia tenemos un ejemplo clarísimo en nuestro país. En lo que sí parece que encuentran coincidencia es en la aplicación de medidas fiscales para la obtención de objetivos medioambientales no precisamente compartidos por el resto de la humanidad.

Teniendo en cuenta el perfil del personaje Trump, conviene tentarse la ropa.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

CMM - 15-02-2025

Sin florituras el articulista se ha despachado con la palabra mágica del problema de Ucrania. NEGOCIO. Los Estados Unidos han entendido que se trata de una sangría de dinero, que han invertido demasiado en Ucrania y que quieren recuperar su dinero. No vaya a ser otro fiasco a nivel del de Vietnam. Trump que es un empresario no tiene esa visión de geoestrategia y geopolítica y solo entiende que le hablen de negocios que lo sabe todo. Y sin decirlo lo dice a los europeos sin ruborizarse que pongan los europeos el dinero si quieren jugar a los soldaditos. Y EUROPA no tiene nada que decir ni hacer porque se limita a ser unos estados de mercaderes donde prima el estado de bienestar y como no cambien de ruta se van a quedar sin el estado de bienestar. La quinta columna en Europa está entrando por Grecia, Italia y por España que es la inmigración que no puede absorber estos estados europeos del estado de bienestar. Y otra cosa muy importante Trump, que creo que no lo hará ya ha dicho que Europa para los europeos y que piensa retirar sus tropas de Alemania.Y lo mas seguro es que sus barcos de Rota los mande a Marruecos, nación mas fiel que la españa social comunista de Sánchez Las cosas no pintan bien para estos señores ricos que se reúnen en Bruselas y gastan hasta los indecible en reuniones que no sirven para nada para el famoso Bla, Bla,y Bla