La tertulia de Claudio Acebo y San Valentín. Carlos Magdalena
En esta ocasión, como siempre, la tertulia la inició su director Claudio Acebo con el día de San Valentín en ciernes para ver qué opinaban los contertulios. Y prácticamente existió unanimidad cuando Joaquín Rubio expresó que no se trata de una fiesta al uso sino de un invento de unos grandes almacenes que vió un chollo económico el conmemorar el amor de la pareja.
![](/img/la-tertulia-de-claudio-acebo-y-san-valentin-carlos-magdalena,752235,1.jpg)
En esta ocasión, como siempre, la tertulia la inició su director Claudio Acebo con el día de San Valentín en ciernes para ver qué opinaban los contertulios. Y prácticamente existió unanimidad cuando Joaquín Rubio expresó que no se trata de una fiesta al uso sino de un invento de unos grandes almacenes que vió un chollo económico el conmemorar el amor de la pareja. Y por otra la historia dice que fue San Valentín, opuesto al decreto del emperador, quien comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados). Al enterarse, el emperador Claudio II sentenció a muerte a San Valentín el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía.
Norak,muy activa, añadió que las relaciones de parejas son día a día, que precisan de mucho diálogo, de negociar etcétera. En principio se dice que la generación anterior era la que más respeto se tenía frente a la actual aunque aquí hubo sus más y sus menos con discrepancias, siempre tiene que haber unos trabajos equitativos que lo asuma la pareja y una verdadera entente. Por mi parte, consideré que la falta de respeto la ha magnificado la comunicación, la globalización ha producido que esas riñas, desavenencias, peleas y asesinatos tengan un mayor eco mediático, porque imaginamos que los mismos problemas existían antes que ahora pero ahora se ven más expuestos. También es cierto que antes el maltrato estaba oculto entre las cuatro paredes y ahora se denuncia porque hay una concienciación de no sometimiento. Nunca se iba a denunciar a una comisaría, y los vecinos murmuraban "algo habrá hecho". En definitiva, como en toda relación, lo importante es el respeto en la pareja, la igualdad, saber parar a tiempo cuando se producen discrepancias y muchas veces uno u otro tiene que ceder metiendo esas discrepancias en un cajón para que se enfríen
Norak insistió en la lacra que es el maltrato en la pareja, que hay que parar la violencia como sea que es la raíz del problema y seguir con las políticas de igualdad, del empoderamiento de la mujer que se ve ya en la sociedad con los puestos laborales que ocupan las mujeres en la ciencia, en el mundo del derecho, de la universidad, de la política, y en todos los ámbitos laborales porque lo cierto es que en estos últimos años la mujer ha ocupado todos los puestos de la sociedad sin ninguna exclusión.
Todos estos cambios de mentalidad empiezan en los colegios, sin olvidar la propia familia.
En efecto antes el centro del patio de recreo lo ocupaba el señor balón
de los chicos y ahora se pretende que los juegos sean más plurales
incluyendo en los deportes a chicos y chicas en su conjunto.
Cándido añade, hablando de respeto, que quiere hacer un inciso para incluir en ese respeto un respeto a los mayores. Lo más importante es erradicar las políticas agresivas en todos los ámbitos pero es en el seno de la familia donde se tienen que producir el verdadero respeto que existía antes y ahora a tenor de las estadísticas hay más agresiones de hijos a padres, de chicas hacia otras chicas y de un agresividad a todos los niveles.
Yo digo que que las campañas de concienciación sobre respeto
e igualdad están bien pero que a veces el exceso, el machacar
siempre sobre estos temas también puede perjudicar por saturación.
Entra la tertulia en un toma y daca sobre diferentes opiniones sobre nuestra juventud y ¡cómo no! salió a relucir el político Errejón, el cazador cazado. Aquí recordó Claudio que estamos igual que en todos los países de nuestro entorno, y que hay que tener cuidado de lo que se dice y lo que se hace en el Parlamento que la más de las veces no es ejemplo de nada.
Pero sí es cierto que estamos más avanzados que algunos países con otras culturas aunque hay que seguir trabajando porque queda mucho. La mujer ya está en todos los empleos y profesiones, y en algunos casi de forma mayoritaria como jueces, médicos y otras no tanto por la propia naturaleza física de la mujer. Y aquí llega la polémica y el enfado de Norak porque no atiende que en ciertos oficios todavía no se vea a mujeres, albañiles, bomberos etc. Y ahí se marcó una licencia graciosa Joaquín diciendo que él prefiere que si hay un incendio le rescate un bombero de 2 metros, musculoso, fuerte, zurcido y no una bombera por muy formada que esté, a lo que asintieron el resto de los tertulianos frente al enfado de Norak ¡llamándonos de todo!
A veces opinar y decir lo que piensas sinceramente produce controversia y esa controversia bien entendida realza la propia tertulia como siempre muy entretenida que pueden escuchar en el podcast de Radio TEIBA
Norak Cruz
Joaquin Rubio
Candido Cobo
Carlos Magdalena
Sé el primero en comentar