Chevron culmina la compra de Hess por 45.685 millones tras un arbitraje favorable frente a Exxon
La petrolera estadounidense Chevron ha completado la adquisición de Hess Corporation, cuya compra por 53.000 millones de dólares (45.685 millones de euros) anunció en octubre de 2023, tras el resultado favorable del arbitraje en relación con el activo `offshore` de Hess en Guyana a raíz de la reclamación planteada por ExxonMobil.

Además, este jueves, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos levantó su restricción anterior, allanando el camino para que John Hess, exconsejero delegado de Hess, se incorpore a la junta directiva de Chevron, sujeto a la aprobación de esta.
"Esta fusión de dos grandes empresas estadounidenses reúne a lo mejor de la industria", declaró Mike Wirth, presidente y consejero delegado de Chevron, para quien la fusión mejora y amplía el perfil de crecimiento de la empresa durante la próxima década, lo que generará mayor valor a largo plazo para los accionistas.
Según los términos del acuerdo de fusión, los accionistas de Hess recibirán 1,0250 acciones de Chevron por cada acción de Hess, por lo que Chevron tiene la intención de emitir aproximadamente 301 millones de acciones ordinarias de su tesorería a los accionistas de Hess en relación con la transacción, mientras que los 15,38 millones de acciones ordinarias de Hess adquiridas en operaciones de mercado abierto que Chevron poseía fueron canceladas sin contraprestación.
De su lado, ExxonMobil ha expresado su discrepancia respecto de la interpretación del caso realizada por el panel de la Corte Internacional de Arbitraje (CCI), aunque respeta el proceso de arbitraje y resolución de disputas.
"ExxonMobil y CNOOC coinciden en que teníamos el deber de garantizar el cumplimiento constante de los términos contractuales y de no sentar un mal precedente para nosotros ni para la industria", ha explicado la petrolera este viernes.
Tras el acuerdo para la adquisición de Hess por parte de Chevron, Exxon había advertido de que tanto ella como la estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) poseían un derecho de tanteo sobre la participación de Hess en Guyana, por lo que presentó una moción de arbitraje.
Sé el primero en comentar