Vuelve la conexión entre Santander y Plymouth a cargo del Pont-Aven de Brittany Ferries
Con ello, la compañía aumenta a cuatro sus escalas semanales con Reino Unido

Brittany Ferries inicia la temporada de primavera-verano y retoma con ella la conexión entre los puertos de Santander y Plymouth a través del buque insignia de la naviera francesa, el Pont-Aven.
Así, esta ruta se suma a la de Santander-Portsmouth, establecida durante todo el año a cargo del buque Santoña. Con ello, en total Brittany Ferries cuenta durante la temporada primavera-verano con cuatro conexiones semanales con Reino Unido desde la capital cántabra.
Las conexiones con la ciudad inglesa de Portsmouth tienen lugar todos los miércoles y domingos, mientras que los lunes y jueves se llevan a cabo las rutas con Plymouth. Esta conexión es la más antigua de la naviera francesa y con la que comenzó su historia ligada a la capital cántabra hace ya 47 años.
El responsable de esta ruta es el Pont-Aven, un crucero con una capacidad de hasta 2.400 pasajeros que ofrece a bordo restaurantes, cines, spa, tiendas, salas de videojuegos, piscina, programas de animación.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha dado la bienvenida este jueves al Pont Aven y ha destacado que la compañía es "un ejemplo de compromiso que va más allá de las operaciones exclusivamente comerciales".
"Brittany Ferries es una compañía muy valorada, que forma parte del paisaje de la ciudad y que contribuye a la generación de empleo y la dinamización del turismo, fundamentalmente británico", ha manifestado Díaz, que ha señalado que desde la APS son "muy conscientes de la importancia de este tráfico".
Por ello, ha recordado que han mejorado la terminal de ferris, dotándola de una estación de bio-GNL y adecuando las instalaciones, para que la compañía pueda "agilizar las operaciones de embarque y desembarque y aumentar la calidad del servicio".
Además, ha subrayado "el buen hacer" de Brittany Ferries, que ha cerrado 2024 con "la mejor cifra en la historia del ferri", tanto de pasajeros como de mercancías.
En concreto, en 2024 ha movido 368.522 toneladas frente a las 344.160 de 2023, aumentando sus cifras en un 7,1%, mientras que los pasajeros se han situado en 2024 en 230.428, un 0,6% más que el año anterior, ha indicado la APS en nota de prensa.
Sé el primero en comentar