Noticias de Cantabria
Opinión 30-03-2025 08:20

Siempre el «Ben-Hur» de 1959.José Antonio Ávila López

Cómo he disfrutado siempre viendo la película «Ben-Hur» de William Wyler del año 1959. Este clásico del cine sigue siendo espectacular, pero repito, la cinta de 1959. Se rodó el film en las mejores condiciones imaginables de la época, con un sonido y una imagen excepcionales. Podríamos aplicar la famosa frase hecha «ya no se hacen pelis así»,

 

Conceptos que aprendí...

Cómo he disfrutado siempre viendo la película «Ben-Hur» de William Wyler del año 1959. Este clásico del cine sigue siendo espectacular, pero repito, la cinta de 1959. Se rodó el film en las mejores condiciones imaginables de la época, con un sonido y una imagen excepcionales. Podríamos aplicar la famosa frase hecha «ya no se hacen pelis así», y aquí es absolutamente cierta, ya que el cine épico-religioso, de otra época, era excelente. Y respecto a este género cinematográfico, creo que ahora, hoy día, sería impensable una producción tan mayúscula ambientada en la época de Jesucristo. «Ben-Hur» es una gran obra del cine, el séptimo arte, y sus temas centrales son la amistad, la ambición y la supervivencia para la venganza. También es la visión de Jesucristo desde los ojos de un descreído, Judá Ben-Hur, al que despojan de todo y que ya no cree en nada, pero que descubre a Cristo por la esperanza de curar a su madre y hermana. Observándola con mis ojos, que ya carecen de cualquier inocencia, veo varias relaciones de amistad y de amor : por un lado, está claro que entre Judá y el romano Messala hubo una buena amistad, por ello ese afán de venganza cuando el tribuno se ve rechazado en sus pretensiones de traición; y por otro, el padre adoptivo, Quintus Arrius, una relación algo turbia. En fin, «Ben-Hur» me sigue emocionando cada vez que tengo la oportunidad de verla por la combinación perfecta de la épica colosal, la intimidad de la historia de los personajes, y la interpretación, incluida la de Charlton Heston, que nunca ha sido suficientemente valorado, posiblemente por su papel reaccionario ante Hollywood, que ha obligado a los progres a criticarlo como actor, cuando ha sido uno de los grandes del cine de romanos y de ciencia ficción.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)

Sé el primero en comentar