Buruaga y Rueda se reunirán este viernes y abordarán financiación y la situación del lobo
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado a Cantabria, donde se reunirá en la próxima jornada con su homóloga, la también popular María José Sáenz de Buruaga, con la que abordará asuntos como la financiación autonómica o la situación del lobo. Da continuidad así a una ronda de contactos que ya le ha llevado a mantener encuentros Según ha relatado Rueda, quien recaló en Ribadeo (Lugo) antes de continuar hasta Cantabria, donde esta tarde ha visitado el Centro Gallego de Santander para su nombramiento como socio de honor, aprovechará su estancia para mantener un encuentro este viernes con la presidenta cántabra.

Según ha relatado Rueda, quien recaló en Ribadeo (Lugo) antes de continuar hasta Cantabria, donde esta tarde ha visitado el Centro Gallego de Santander para su nombramiento como socio de honor, aprovechará su estancia para mantener un encuentro este viernes con la presidenta cántabra.
Rueda ha rememorado la 'Declaración de Santiago' en la que se buscó una postura común en materia de financiación y en la que entonces participó como titular del Gobierno cántabro Miguel Ángel Revilla. Al respecto, ha indicado que, tras haber hablado con Buruaga, considera que "los principios" siguen vigentes con la actual presidenta de la comunidad, pero quiere "reafirmarlo".
Así, aprovechará para abordar esta cuestión. "El Gobierno central dice que no reúne a las comunidades para hablar de financiación porque es muy difícil ponernos de acuerdo y aquí tenemos otra muestra de que no lo es y de que hay que hacerlo. Queremos reafirmar esos puntos en común que teníamos en esa negociación", ha recalcado.
LOBO
Otra de las cuestiones que estarán sobre la mesa será la situación del lobo. "Ahora que se puede organizar una regulación para contener esos ataques y evitar que sigan subiendo, cada comunidad tendrá que hacer su propio plan, pero seguro que encontramos puntos en común", ha dicho el presidente gallego.
"Es un tema que estaba afectando muchísimo a la ganadería de montaña", ha esgrimido, satisfecho por que el Congreso haya aprobado la salida del lobo del listado de especies protegidas (Lespre) con los votos del PP, Vox, Junts y el PNV, lo que implica que se podrá volver a cazar al norte del río Duero.
"Ahora, entendiendo que el lobo es una especie que hay que conservar, haremos compatible este interés con el conservar la vida económica de los ganaderos", ha concluido.
Sé el primero en comentar